caracterizaciÓn de sÓlidos adsorbentes de ......el uso de aditivos en las arenas a base de...

Post on 09-Dec-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARACTERIZACIÓN DE SÓLIDOS

ADSORBENTES DE OLORES

ANGELA CRISTINA BONILLA CASTAÑEDA

Trabajo para optar el titulo de químico

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES

Grupo de Investigación en Compuestos de coordinación y Catálisis

Bogotá, 2011

Derechos reservados U.D.C.A 29/09/2011 1

CONTENIDO

1. Introducción

2. Objetivos

3. Diseño experimental

4. Resultados

5. Análisis

6. Conclusiones

7. Recomendaciones

29/09/2011 Derechos reservados U.D.C.A 2

INTRODUCCIÓN

Un adsorbente es un sólido que tiene la

capacidad de retener sobre su superficie un

componente presente en fase líquida o

gaseosa, dichos materiales deben poseer

propiedades tales como un tamaño adecuado,

buena porosidad y una fácil manipulación;

dependiendo de estas características logran

tener una función específica.

29/09/2011 Derechos reservados U.D.C.A 3

INTRODUCCIÓN

29/09/2011 Derechos reservados U.D.C.A 4

POROSIDAD

29/09/2011 Derechos reservados U.D.C.A 5

Estructura laminar de las bentonitas

INTRODUCCIÓN

29/09/2011 Derechos reservados U.D.C.A 6

Estructuras típicas de las zeolitas Sílice gel

INTRODUCCIÓN

29/09/2011 Derechos reservados U.D.C.A 7

Este proyecto de grado se fundamenta en determinar la cantidad

amoniaco adsorbido por las arenas para gatos.

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

• Caracterizar sólidos adsorbentes de olores, determinando la capacidad máxima de adsorción de amoniaco.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Diseñar una técnica experimental que permita determinar la capacidad de adsorción de amoniaco de ciertos sólidos.

• Comparar la capacidad de adsorción de cuatro productos comerciales.

29/09/2011 Derechos reservados U.D.C.A 8

29/09/2011 Derechos reservados U.D.C.A 9

Montaje

experimental

utilizado

29/09/2011 Derechos reservados U.D.C.A 10

MATERIALES EMPLEADOS

29/09/2011 Derechos reservados U.D.C.A 11

29/09/2011 Derechos reservados U.D.C.A 12

MARCAS COMERCIALES

29/09/2011 Derechos reservados U.D.C.A 13

MATERIAS PRIMAS

ANÁLISIS DE RESULTADOS

29/09/2011 Derechos reservados U.D.C.A 14

MATERIAS PRIMAS MARCAS COMERCIALES

CONCLUSIONES

1. La mayor capacidad de adsorción de amoniaco

la presento la arena que tiene como

componente principal la sílice gel con un

1,42mmol/g.

2. El uso de aditivos en las arenas a base de

bentonita mejoran significativamente la

capacidad de adsorción de amoniaco.

29/09/2011 Derechos reservados U.D.C.A 15

CONCLUSIONES

3. La mayor capacidad de adsorción de amoniaco

la presento la zeolita y la bentonita como

materia prima para la elaboración de arenas

para gatos.

4. Es posible que se logren combinar bentonita o

zeolita con el residuo proveniente de la industria

de pañales para así elaborar una arena de

buena calidad.

29/09/2011 Derechos reservados U.D.C.A 16

RECOMENDACIONES

1. Realizar ensayos con carbón activado para

conocer la capacidad de adsorción de

amoniaco

2. Elaborar una arena para gato con bentonita o

zeolita y el residuo de la industria de pañales,

evaluando características como capacidad de

adsorción de amoniaco, capacidad de

aglomeración, costos y aceptación del gato

29/09/2011 Derechos reservados U.D.C.A 17

29/09/2011 Derechos reservados U.D.C.A 18

top related