características motrices del niño de 6 a 12 años de edad

Post on 02-Jul-2015

37.567 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Psic. E. Marali Frey Aranza

TRANSCRIPT

Psic. E. Marali Frey Aranza

Existen pocas diferencias para niños y niñas, éstas se acentúan a medida que se acerca la pubertad. Después de los 13 años, las diferencias entre los sexos se hacen más evidentes. Muchas tienen un origen cultural.

EDAD COMPORTAMIENTOS SELECCIONADOS

6 Las niñas tienen mayor precisión en sus movimientos, los niños son superiores en actividades menos complejas y que exigen más fuerza. Pueden saltar, lanzar con avance y desplazamiento apropiado del peso.

7 Pueden hacer equilibrio en un pie sin mirar. Puede caminar sobre vigas de equilibrio de 5 cm. de ancho. Saltar y brincar sobre cuadros pequeños, pueden hacer ejercicios como títeres con precisión.

8 Tienen mucha presión de agarre. Pueden participar en una infinidad de juegos. Pueden realizar saltos rítmicos alternando los pies en una secuela de 2-2, 2-3 ó 3-3. Las niñas pueden lanzar una bola pequeña a 12.20 m.

EDAD

COMPORTAMIENTOS SELECCIONADOS

9 Los niños corren a una velocidad de 4.95 m por segundo. Pueden lanzar una bola pequeña a una distancia de 28 m.

10 Pueden calcular e interceptar el curso de bolas pequeñas lanzadas desde cierta distancia. Las niñas pueden correr a una velocidad de 5.10 m por segundo.

11 Los muchachos pueden saltar distancias de 1.5 m. Las niñas alcanzan 15 cm. menos.

12 Saltan a una altura de 90 cm.

La capacidad sensorio-perceptiva pertenece a todos los seres humanos. Es la capacidad de conectarse, de internalizar e interaccionar con el mundo externo, el propio cuerpo y el cuerpo de los demás.

"la construcción del esquema corporal se realiza, cuando se acomodan perfectamente las posibilidades motrices con el mundo exterior, cuando se da una correspondencia exacta entre las impresiones sensoriales recibidas del mundo de los objetos y el factor kinestésico y postural”.

Los elementos fundamentales y necesarios para una correcta elaboración del esquema corporal son: el control tónico, el control postural, el control respiratorio y la estructuración espacio-temporal"

el acto perceptivo del tiempo. Es el movimiento ordenado. El orden del movimiento.

la estructura temporal de varias secuencias de movimiento.

“es una condición básica en la organización motora. Implica una multiplicidad de ajustes posturales antigravitatorios, que dan soporte a cualquier respuesta motriz”

Coordinación óculo-

manual

Coordinación óculo-

manual

Coordinación óculo-pedialCoordinación óculo-pedial

La coordinación viso – motriz referida a la

coordinación ojo–mano, ojo–pie, se

define como el trabajo conjunto y ordenado de la actividad motora

y la actividad visual.

La coordinación viso – motriz referida a la

coordinación ojo–mano, ojo–pie, se

define como el trabajo conjunto y ordenado de la actividad motora

y la actividad visual.

“el conocimiento o toma de consciencia del medio y de sus alrededores; es decir la toma de consciencia del sujeto, de su situación y de sus posibles situaciones en el espacio que lo rodea (mide su espacio con su cuerpo), su entorno y los objetos que en él se encuentran”

percibir el tiempo es tomar consciencia de los cambios que se producen durante un periodo determinado

top related