características generales de la clase insecta....

Post on 08-Oct-2018

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tema 1.Características generales de la clase Insecta. Morfología externa. Tegumento. Cabeza, tórax y abdomen. Aparatos bucales de los insectos.

La taxonomía de Linneo clasifica a los seres vivos endiferentes niveles jerárquicos, comenzandooriginalmente por el de Reino. Hoy, se considera elDominio como una jerarquía suprarreinal, dada lareciente inclusión de Bacterias.Los reinos se dividen en Filos o Phylum para losanimales, y en Divisiones para plantas y otrosorganismos. Éstos se dividen en Clases, luegoen Órdenes, Familias, Géneros y Especies.

CLASIFICACIÓN TAXONOMIA

Reino Animal

Phylum Porifera (esponjas)

Phylum Anelida (Lombriz)

Phylum Mollusca (Caracoles)

Phylum Chordata (Vertebrados)

Phylum Arthropoda (Invertebrados)

Phylum Arthropoda

Subphylum Chelicerata

Orden Araneida(arañas)

Orden Scorpionida(escorpiones)

Orden Acarina(ácaros)

Subphylum Mandibulata

Clase Crustacea (cangrejos)

Clase Chilopoda (cien piés)

Clase Diplopoda (mil piés)

Clase Insecta (insectos)

Clase Arachnida

Clase Archnidaa

Clase Diplopoda y Chilopoda

Clase Crustacea

Son fundamentalmente acuáticos, pueden ser de agua dulce o de mar. Secaracterizan por poseer dos pares de antenas y diez patas. El cuerpo está divididoen dos segmentos: Cefalotórax y abdomen.

Clase Insecta

Cuerpo dividido en 3 secciones

CABEZA – TORAX – ABDOMEN

3 PARES DE PATAS

2 PARES DE ALAS

1 PAR DE ANTENAS

Simetría bilateral.

•Presentan metamorfosis (cambio en forma).

•Apéndices articulados.

•Tienen exoesqueleto (esqueleto externo).

TEGUMENTO o EXOESQUELETO

Las funciones del exoesqueleto:

- Dar rigidez al cuerpo

- Servir de sostén y protección a los órganos internos

- Evitar la pérdida de humedad.

Es la capa externa que recubre el cuerpo de los insectos y se conoce también

con el nombre de exoesqueleto.

Está formado por las siguientes capas:� Cutícula (Epicuticula, Exocuticula y Endocuticula)� Epidermis � Membrana basal.

ESTRUCTURA DEL EXOESQUELETO

Procesos Tegumentarios

La superficie externa del tegumento presenta gran variedad de formas estructurales

(setas, pelos, espinas) denominados en general procesos tegumentarios

Se dividen, según el origen de su formación en

• procesos celulares (epidérmicos) : unicelulares dan origen a setas o pelos, escamas

multicelulares: dan origen a espinas y espolones

• procesos no celulares (cuticulares): dan origen nódulos, pequeñas protuberancias

Seta o pelo

ESQUEMA DE UN PROCESO EPIDERMICO UNICELULAR

FORMACIÓN DE UN PELO O SETA

ESQUEMA REGIONES DEL CUERPO

CABEZA : Ojos, antenas y piezas bucales

TORAX : patas y alas

ABDOMEN: apéndices de reproducción y oviposición

SEGMENTACIÓN DEL CUERPO

protorax mesotorax metatorax

POSICIÓN DE LA CABEZA

APARATO BUCAL TÍPICOAparato bucal masticador: partes

Partes de aparatos bucales: A) Aparato bucal picador-suctor de cigarra: a. mandíbulas, b. maxilas, c canal alimenticio, d. canal salival.B) aparato bucal en sifón (mariposas) C) en Esponja (Moscas). D) aparato lamedor ( abejas) .

c D

Aparatos bucales

top related