características de los tipos de pirámide

Post on 21-Apr-2015

131 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PAGODA O PARASOL TN y TM altas; CV bajo RELEVO GENERACIONAL GARANTIZADO PIRÁMIDE DE POBLACIÓN JOVEN

(jóvenes>35%) PERFIL EXPANSIVO RÉGIMEN DEMOGRÁFICO ANTIGUO

(sociedad agraria)ESPAÑA (1910)

CAMPANA U OJIVA LA TM ha descendido (mejoras higiénico-

sanitarias, alimentarias). La TN ha comenzado a descender.

LOS NACIMIENTOS TODAVÍA GARANTIZAN EL REEMPLAZO GENERACIONAL

EL CV ES MÁS MODERADO PIRÁMIDE DE POBLACIÓN ADULTA

(jóvenes25-35%, ancianos 12-5%) PERFIL ESTACIONARIO EN PLENA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA (no

se ha completado el proceso de industrialización y urbanización)

ESPAÑA (1970)

BULBO O URNA LAS TN y TM altas; CV bajo. LA NATALIDAD NO GARANTIZA EL

REEMPLAZO GENERACIONAL (nº media de hijos <2,1)

PIRÁMIDE DE POBLACIÓN ENVEJECIDA (ancianos>12%)

Se ha completado la Transición Demográfica y las variables presentan comportamientos propios del RÁGIMEN DEMOGRÁFICO MODERNO.

Pirámide propia de una sociedad y economía terciarizada y urbanizada, con escaso peso del sector primario.

ESPAÑA (2008)

top related