características de las tic

Post on 24-May-2015

486 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Características de las TIC en el

área de Educación.

Inmaterialidad.

La materia principal es la información.

No necesitamos tener libros de texto. A los alumnos, por lo tanto, les pesa menos la mochila.

Como la información está constituida por un conjunto de datos, es posible almacenar grandes cantidades de esta en dispositivos de pequeño tamaño.

Se puede acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite de una forma transparente e inmaterial.

Interactividad. Los ordenadores nos permiten interactuar con otros a través de

servicios de chat, video llamada, foros, blogs...

El mundo cibernético se basa en una constante serie de interacciones.

Existen herramientas con las que puedes aprender interactuando.

Por ejemplo: sacar un tema de conversación y debatir entre ellos en un foro.

Disponemos de un gran número de actividades interactivas actualmente. Juegos educativos, test…

Las TIC son ideales para el trabajo en grupo, por lo que provocan el intercambio de ideas, la cooperación y el desarrollo de la personalidad del niño, lo que hace a su vez que entre los miembros del grupo busquen la solución para un problema, compartan la información y por tanto actúen en equipo, esto hará que el aburrimiento no llegue y por tanto el proceso educativo sea más agradable.

Flexibilidad.

Se van actualizando los contenidos muy frecuentemente con informaciones nuevas que hacen que el proceso educativo sea más óptimo. Los usuarios de las TIC tienen a su disposición un mar de ofertas de donde obtener información.

Esta flexibilidad permite que el alumno esté en contacto con su maestro o maestra no sólo en clase. Desde casa puede comunicarse con este a través de correo electrónico, por ejemplo. También, los alumnos pueden guardar la información en Internet y luego acceder a ella y utilizarla desde el colegio.

Ya no es necesaria una televisión para ver vídeos, nos basta con un ordenador con conexión a Internet. En diferentes webs podemos encontrar una gran variedad de vídeos e imágenes relacionados con la materia que nos interese.

Digitalización. Permite tener un documento, el cual puedes modificar cuando

quieras.

Es fácil editar o actualizar la información.

La información se traslada en dispositivos pequeños o bien se almacena en sitios Web de almacenaje de información.

Los alumnos pueden compartir información de una manera rápida con sus profesores o compañeros a través del correo electrónico.

Estos documentos no se estropean ni se manchan como puede hacerlo un libro de texto normal.

Los datos no pesan.

Automatización.

Reduce el esfuerzo en cuanto a la búsqueda de información, no se tienen que trasladar a una biblioteca ni buscar en libros lo que pretenden encontrar.

Los alumnos han crecido usando las nuevas tecnologías, están familiarizados con ellas y la encuentran información de forma casi inconsciente.

Interconexión (comunicación). Permite que se busquen varias

informaciones de forma simultánea pudiendo formar redes de conexión con otros alumnos para la ayuda mutua.

Mayor contacto alumno-profesor con posibilidad de utilizar las TIC para comunicarse fuera del aula y consultar dudas.

Diversidad y propósito general. Son muchas las fuentes en las que se

puede encontrar la información que necesitas. Audio, vídeo, texto… y muchas páginas diferentes de donde extraerlas.

Además, su uso también es diverso: obtención de información, comunicación con otras personas, compartir información, realizar actividades…

Innovación.

Son medios que están adaptándose a los cambios de la sociedad, modificándose y mejorando diariamente.

Los alumnos se implican más en el proceso enseñanza-aprendizaje y el uso de las TIC transforma la enseñanza tradicional en una enseñanza en la que el alumno está involucrado.

Calidad de imagen y sonido.

Mejoran la calidad de los VHS que habían antiguamente y los medios anteriores de reproducción de música.

Las TIC abarcan todo tipo de información textual, de imagen y de sonido, todas estas de alta calidad producto del proceso de digitalización.

Procesos frente a productos.

Se destaca la importancia del proceso y los métodos que usamos para conseguir la información, para elaborarla y modificarla.

Multimedia.

La posibilidad de organizar la información y presentarla usando texto, vídeo, audio, imágenes…

Cuantos más medios haya disponibles mayor interés del alumno captaremos.

top related