características de la alimentación del niño de un

Post on 13-Jul-2015

1.575 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Características de la Características de la alimentación del niño de alimentación del niño de un Año.un Año.

Lactancia materna.Lactancia materna.Suministrarle alimentos de los tres grupos básicos Suministrarle alimentos de los tres grupos básicos (plásticos, reguladores y energéticos.), tomando en (plásticos, reguladores y energéticos.), tomando en cuenta la preparación.cuenta la preparación.Alimentación del escolar:Alimentación del escolar:Alimentos de los tres grupos básicos.Alimentos de los tres grupos básicos.Alimentación del adolescente:Alimentación del adolescente:Alimentos de los tres grupos básicos, con más Alimentos de los tres grupos básicos, con más calorías.calorías.

martinhiguera11@yahoo.esmartinhiguera11@yahoo.es martinh1111@hotmail.commartinh1111@hotmail.com

Alimentación del Alimentación del Anciano:Anciano: El estado de salud físico y mental.El estado de salud físico y mental. Condiciones:Condiciones: De vida familiar.De vida familiar. Social. Social. Profesional.Profesional. Situación económica.Situación económica. Enfermedades crónicas.Enfermedades crónicas. Influyen sobre el comportamiento alimentario.Influyen sobre el comportamiento alimentario. martinhiguera11@yahoo.esmartinhiguera11@yahoo.es martinh1111@hotmail.commartinh1111@hotmail.com

Factores a valorar para Factores a valorar para que halla una que halla una alimentación adecuada alimentación adecuada del anciano:del anciano: 1- Los hábitos alimentarios adquiridos a 1- Los hábitos alimentarios adquiridos a

lo largo de la vida.lo largo de la vida. 2- El estado emocional y la salud mental.2- El estado emocional y la salud mental. 3- La capacidad de hacer vida social.3- La capacidad de hacer vida social. 4- Grado de actividad y posibilidades de 4- Grado de actividad y posibilidades de

mantenerla.mantenerla. 5-Peso. 5-Peso. martinhiguera11@yahoo.esmartinhiguera11@yahoo.es

6- Digestión.6- Digestión. martinh1111@hotmail.commartinh1111@hotmail.com

7- Apetito.7- Apetito.

Anciano – alimentación.Anciano – alimentación. 8- Dentadura.8- Dentadura. 9- Insomnio.9- Insomnio. 10- Dietas especiales:10- Dietas especiales: Hipo sódicas estrictas.Hipo sódicas estrictas. Híper proteicas estrictas.Híper proteicas estrictas. Dietas modificadas en textura (variadas).Dietas modificadas en textura (variadas).

martinhiguera11@yahoo.esmartinhiguera11@yahoo.es martinh1111@hotmail.commartinh1111@hotmail.com

Características de la Características de la alimentación del alimentación del deportista:deportista: La alimentación debe ser equilibrada.La alimentación debe ser equilibrada. Debe valorarse la intensidad y duración del Debe valorarse la intensidad y duración del

ejercicio, para adecuar el contenido energético ejercicio, para adecuar el contenido energético diario, de esta manera se evitan los excesos y diario, de esta manera se evitan los excesos y carencias.carencias.

El sustrato energético del músculo es el El sustrato energético del músculo es el Glicógeno y en menor proporción los ácidos Glicógeno y en menor proporción los ácidos grasos que provienen de los triglicéridos.grasos que provienen de los triglicéridos.

martinhiguera11@yahoo.esmartinhiguera11@yahoo.es martinh1111@hotmail.commartinh1111@hotmail.com

Alimentación del Alimentación del deportista.deportista. La energía que necesita el músculo La energía que necesita el músculo

durante el ejercicio físico le es durante el ejercicio físico le es suministrada por el ATP, y la fuente suministrada por el ATP, y la fuente principal de ATP es la glucosa, seguida principal de ATP es la glucosa, seguida de los ácidos grasos.de los ácidos grasos.

El músculo obtiene glucosa a partir de la El músculo obtiene glucosa a partir de la glucemia, así como del glicógeno glucemia, así como del glicógeno almacenado en el mismo músculo.almacenado en el mismo músculo.

martinhiguera11@yahoo.esmartinhiguera11@yahoo.es martinh1111@hotmail.commartinh1111@hotmail.com

Alimentación del Alimentación del deportista:deportista:

Después de la competencia el deportista debe Después de la competencia el deportista debe recuperar la perdida de Agua, sodio, potasio, recuperar la perdida de Agua, sodio, potasio, glucógeno hepático y muscular.glucógeno hepático y muscular.

No se le permite el consumo de alcohol ni No se le permite el consumo de alcohol ni cafeína.cafeína.

martinhiguera11@yahoo.esmartinhiguera11@yahoo.es martinh1111@hotmail.commartinh1111@hotmail.com

Rehabilitación Rehabilitación Nutricional después de la Nutricional después de la Inanición:Inanición: El tratamiento nutricional.El tratamiento nutricional. Hidratación.Hidratación. Dieta liquida y gradual.Dieta liquida y gradual. Dieta semisólida blanda.Dieta semisólida blanda. Efectos moderados a leves:Efectos moderados a leves: Hiperuricemia, nefropatía aguda por acido Hiperuricemia, nefropatía aguda por acido

úrico, hipotensión ortostática, hipopotasemia, úrico, hipotensión ortostática, hipopotasemia, Hipona tremía, arritmia cardíacaHipona tremía, arritmia cardíaca

martinhiguera11@yahoo.esmartinhiguera11@yahoo.es martinh1111@hotmail.commartinh1111@hotmail.com

Formas de valorar el estado Formas de valorar el estado nutricional de una nutricional de una comunidad:comunidad:

MétodosMétodos:: Directos.Directos. Indirectos.Indirectos. Ecológicos.Ecológicos. DirectosDirectos: Nutricionales, Antropométricos, clínicos, bioquímicas.: Nutricionales, Antropométricos, clínicos, bioquímicas.

Indirectos o secundariosIndirectos o secundarios: (información de otra fuente).: (información de otra fuente).

EcológicosEcológicos: Producción, distribución, y patrones de consumo : Producción, distribución, y patrones de consumo (hábitos).(hábitos).

martinhiguera11@yahoo.esmartinhiguera11@yahoo.es martinh1111@hotmail.commartinh1111@hotmail.com

Medidas Medidas antropométricas:antropométricas: Peso/Edad.Peso/Edad. Peso/Talla.Peso/Talla. Talla/Edad.Talla/Edad. Pliegue cutáneo.Pliegue cutáneo. Perímetro braquial. Perímetro braquial. Perímetro cefálico.Perímetro cefálico.

martinhiguera11@yahoo.esmartinhiguera11@yahoo.es martinh1111@hotmail.commartinh1111@hotmail.com

Indicador del estado Indicador del estado nutricional del individuonutricional del individuo Basado en el peso:Basado en el peso: Peso promedioPeso promedio Índice de prematuras.Índice de prematuras. Índice de niños desnutridos.Índice de niños desnutridos. Ganancia o perdida de peso de la Ganancia o perdida de peso de la

embarazada.embarazada.

martinhiguera11@yahoo.esmartinhiguera11@yahoo.es martinh1111@hotmail.commartinh1111@hotmail.com

top related