capitulo viii jornada laboral parágrafo 3. ramas ...€¦ · parÁgrafo 3. ramas industriales...

Post on 25-Jul-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CAPITULO VIII

JORNADA LABORAL

PARÁGRAFO 3. RAMAS INDUSTRIALES

INGLESAS SIN LÍMITE LEGAL DE

EXPLOTACIÓN. Y 4. TRABAJO DIURNO Y

NOCTURNO. EL SISTEMA DE RELEVOS.

Daniel Díaz Sánchez

Gonzalo Nolasco Trujillo

Moises Vega Santamaría

OBJETIVOS

Mostrar cómo se llevó acabo la explotación en

las diferentes ramas de la industria inglesa en

el siglo XIX y ver como es que se efectúan e

influyen en los trabajadores los turnos

laborales.

HIPÓTESIS

Al capitalista no le importa explotar a clase

obrera siendo que sus intereses están basados

primordialmente en la jornada laboral.

La Jornada de Trabajo NO es una magnitud

CONSTANTE, sino VARIABLE e

INDETERMINADA.

Mientras la Clase Obrera NO sea lo

suficientemente organizada, la Jornada de

Trabajo se determina exclusivamente por el

HAMBRE DE TRABAJO EXCEDENTE del

Capitalista.

DISTRITOS ALFAREROS

Tanto hombres como mujeres, representan

una población degenerada, física y

moralmente.

Escasa estatura, envejecen prematuramente

y su vida es corta, problemas hepáticos y

renales. Gran propensión: neumonía, tisis,

bronquitis y asma.(asma del alfarero)

MANUFACTURA DE FÓSFOROS

La mitad de los obreros son niños que no

han llegado a los 13 años y menores de 18.

Por la insalubridad y repugnancia, sólo la

parte más desmoralizada de la clase obrera

suministraba niños a esta industria.(viudas

medio muertas de hambre, etc.)

La jornada laboral varía:

12, 14 y 15 horas,

trabajo nocturno;

comidas irregulares, por

lo general efectuadas en

el mismo lugar de

trabajo, contaminadas

por el fósforo.

FÁBRICAS DE PAPEL

Durante los meses de trabajo más intenso , el

período de trabajo solía durar, casi sin

interrupción, de las 6 de la mañana a las 10 de

la noche y hasta más tarde.

4. TRABAJO DIURNO Y NOCTURNO. EL SISTEMA

DE RELEVOS.

El capital constante solo existe para absorber

trabajo, en la medida en que no lo hace

constituye una perdida negativa para el

capitalista.

El capitalista siempre busca extender la jornada laboral,

apropiarse del trabajo y su consecuente producción durante

las 24 horas del día.

Recurre a alternar las fuerzas de trabajo consumidas durante

el día y durante la noche.

La jornada laboral oficial es de 12 horas.

SISTEMA DE RELEVOS

Al ausentarse un trabajador, uno o mas

trabajadores presentes que hayan concluido su

jornada laboral, tendrán que suplir al ausente.

= =

Los capitalistas siempre argumentan a su favor

e intereses, importando poco o nada las

restricciones laborales y repercusiones al

trabajador.

CONCLUSIÓN

El capitalista explota a sus obreros sin

importarle las condiciones en las que estos se

desarrollen. Lo único que toma en cuenta es

hacer más efectiva la producción, producir más

en menos tiempo, para así, obtener mayores

ganancias.

top related