capitulo 6 personalidad parte 1

Post on 12-Jan-2016

245 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

comportamiento del consumidor personalidad del consumidor

TRANSCRIPT

Personalidad y Estilo de Vida

¿Qué es la personalidad?

Definición

• Las características psicológicas únicas de un ser humano que determinan e influencian la forma en la que se responde a su entorno.

¿La personalidad existe?– Las personas no se comportan de la misma

manera en todo momento. Ej: casa vs. trabajo.

– Forma de clasificar a las personas.

– La personalidad es un parte del rompecabezas también se deben considerar los factores situacionales para entender el comportamiento.

Personalidad

Personalidad y Marketing

Opiniones Políticas

Actividades Recreativas

Gustos y Preferencias

Forma de Vestir

Preguntas de Discusión1. ¿Cómo su

personalidad influye en los productos que usted compra?

2. ¿Describa la personalidad tipo consumidor de sus productos?

Teorías de la Personalidad

Teorías de la Personalidad

• Teoría Freundiana– La personalidad es el producto de un conflicto

fundamental entre el deseo de gratificar necesidades y funcionar como un miembro responsible de la sociedad.

• Teoría Neofreudiana– Las relaciones sociales son fundamentales el la

formación y el desarrollo de la personalidad.

Teorías de la Personalidad

• Teoría de los Rasgos (Allport)– Supone la existencia de rasgos o características

estables en la personalidad de los individuos.

– La personalidad está formada por una jerarquía de rasgos estables y consistentes que explican y, hasta cierto punto, permiten predecir el comportamiento individual, en la medida en que guían la forma en que cada individuo piensa e interpreta la realidad.

Teoría Freundiana

Teoria 1: Niveles de Conciencia

Teoría 2: División de la Psiquis en tres estancias. • Ello

– Esta orientado hacia la gratificación inmediata de los deseos sin pensar en sus consecuencias.

– Principio del placer

• Yo– Proceso más conciente de la personalidad. Es la parte

racional, reflexiva y realista. Mediador entre las demandas del Ello y Superyo (instintiva y moral)

– Función más difícil. Atender las necesidades del Ello sin ofender al superyol

• Superyo– Es la parte moral del individuo, internaliza las reglas de la

sociedad . Fuente de Conciencia. (resperesenta la sociedad)

Instintiva

Moral

Estructura de la Pesonalidad

Quiero

Puedo

Debo

¿A qué parte de la psiquis del consumidor aplica este mensaje?

Investigación Motivacional (Ernest Dichter)

Hizo uso de las ideas Freudianas para entender el significado más profundo de los productos y la publicidad. Se lo conoce como el padre de la investigación motivacional.

Principio: La necesidades socialmente inaceptables se canalizan a través de actos aceptables. (compra de P&S)

Metodología: Entrevistas a profundidad.

Falencias: • Poco ético (manipulación del consumidor) • Falta de representatividad

Motivos de cosumo (Ernest Dichter)

MOTIVO PRODUCTOS ASOCIADOS

Seguridad Un cajón lleno de camisas bien planchadas,hornear en casa

Aceptación Social

Helado (para compartir diversión), caféAmor y afecto: Juguetes (amor a los niños) azúcar, miel

Individualidad Alimentos gourmet, autos extranjeros, perfumes, plumas de grandes marcas.

18

Teoría Neofreundiana

Teorías Neofreudianas

• Las relaciones sociales son fundamentales para la

formación y desarrollo de la personalidad.

• La personalidad del individuo está más influenciada por la

forma en que maneja sus relaciones con los demás .

Teorías Neofreudianas

• Karen Horney’s : Tres grupos de personalidad– Aceptantes: se mueven hacia la gente.– Desapegadas: se alejan de la gente– Agresivas: se mueven en contra de la gente.

• Alfred Adler: Los actos son motivados por los deseos de superar sentimientos de inferioridad en relación con otros.(alcanzar la superioridad).Llegar a cumplir metas racionales a las que denominó estilos de vida.

• Harry Stack Sullivan: La personaliadd evoluciona para reducir la ansiedad de las relaciones sociales.

Carl Jung(Psicología Análítica)

¿Por qué?

A éstas ideas en común o recuerdos compartidos que tenemos las personas y que resultan e una comportamiento universalmente aceptado las llamo ARQUETIPOS

APLICACION AL MARKETING

34

El PatriarcaDigno, directo, autoritario

• Significa:• Autoridad• Orden• Lo Establecido

La Madre TierraEstable, Orgánica, Genuina

• Significa:• Abundancia.• Nutrición.• Pertenencia.• Estabilidad.

El amanteApuesto,

caballeroso, romántico

• Significa:• Romance.• Rescate.• Glamour.

El CompañeroRelajado, reconfortante, sociable

• Significa:• Amistad.• Interacción Social.• Ayuda.• Solidaridad.

El GuardiánOrganizado, sistemático,

controlado

• Significa:• Protección.• Disciplina.• Control.

El GuerreroFuerte, Seguro,

Valiente

• Significa:• Poder.• Victoria.• Derrocar al tirano.

Teoría de los Rasgos

¿Qué son los rasgos?• Patrones relativamente duraderos de

conducta (pensar, actuar, sentir) que son relativamente consistentes en distintas situaciones.

• La Teoría de los Rasgos está más interesada en describir los rasgos más que en explicar sus orígenes.

Allport (1937-1961)

APLICACION AL MARKETING

CONCEPTO

Características humanas expresadas a través de una marca . Estas pueden ser características culturales, demográficos, socioeconómicos e incluso rasgos de personalidad.

¿COMO SE CREA?

Asociados directas con el producto: atributos

Asociaciones indirectas con el producto: país de origen, imagen de la compañía, celebridades que apoyen la marca (endorsement).

¿COMO SE CREA?

IMAGINERIA DEL USUARIO

¿COMO SE CREA?

PATROCINIOS

¿COMO SE CREA?

SIMBOLOS

SOLO PARA QUIENES NO TIENEN LIMITES Y SON LOS MEJORES EN LO QUE HACEN ROPA DEPORTIVA)

MAS LUJO, SEGURO Y CARO EN AUTOS

MAS INNOVADORA Y MODERNA EN TELEFONIA CELULAR

¿PARA QUE SE CREA?

IDENTIDAD FRENTE A OTRAS MARCAS

AUMENTA LA RECORDACION

ENRIQUECE LA COMPRENSION

MEJORA COMUNICACIÓN CON EL USUARIO

EN CONCLUSIÓN

ALGUNAS MARCAS

Mercedes Benz

Antropomorfismo

• Antropomorfismo – Atribuir características humanas a los

objetos. Humanizar los productos.– Ejemplo: Mr. Peanut

top related