capítulo 3 entorno fiscal

Post on 10-Jan-2016

41 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Capítulo 3 ENTORNO FISCAL. C.P.C. Carlos Cárdenas Guzmán Presidente del Comité Técnico Nacional de Estudios Fiscales Socio Director de la Práctica de Consultoría en Impuestos Ernst & Young. Contenido. Introducción Situación actual de la recaudación en México - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

1

Capítulo 3ENTORNO FISCAL

C.P.C. Carlos Cárdenas GuzmánPresidente del Comité Técnico Nacional de Estudios

Fiscales Socio Director de la Práctica de Consultoría en

ImpuestosErnst & Young

2

Contenido

• Introducción

• Situación actual de la recaudación en México

• Avances en los últimos seis años

• Entorno económico

• Régimen fiscal de economías exitosas

• ¿Qué reformas requiere México?

• Conclusión

3

INTRODUCCIÓN

4

Introducción

• Renovación de Poderes:– Ejecutivo– Legislativo

• Lic. José Angel Gurría– Ex Secretario de Hacienda– Secretario General de la OCDE

• Reforma Fiscal La más urgente

5

Introducción

Estándares internacionales de recaudación

Gasto público e inversión

Captación de flujos de capital nacional y extranjero

Creación de fuentes de empleo

6

SITUACIÓN ACTUAL DE LA RECAUDACIÓN

EN MÉXICO

7

México presenta una baja recaudación fiscal

Por debajo de los estándares internacionales a pesar de los esfuerzos por modernizar el

sistema tributario

Situación Actual de la Recaudaciónen México

8

15.2

15.4

15.6

15.8

16

16.2

16.4

16.6

16.8

17

2001 2002 2003 2004 2005

Recaudación totalPorcentaje del PIB

Fuente: Cálculos del SAT con datos de SHCP e INEGI

Situación Actual de la Recaudaciónen México

9

8.5

9

9.5

10

10.5

11

11.5

12

2001 2002 2003 2004 2005

Ingresos TributariosPorcentaje del PIB

Situación Actual de la Recaudaciónen México

Fuente: Cálculos del SAT con datos de SHCP e INEGI

10

05

101520253035404550

Din

am

arc

a

Su

ecia

Itali

a

Can

ad

a

Fra

ncia

EE

UU

Méxic

o

Jap

ón

Ingresos Tributarios de la OCDE 2003Porcentaje del PIB

Fuente: Revenue Statistics 1985-2004, OCDE 2005

Situación Actual de la Recaudaciónen México

11

0

5

10

15

20

25N

icara

gu

a

Bra

sil

Arg

en

tin

a

Ch

ile

Méxic

o

Ven

ezu

ela

Co

sta

Ric

a

Co

lom

bia

Carga Fiscal en América Latina 2000Porcentaje del PIB

Fuente: Comparativo Internacional de la Recaudación Tributaria, Banco de México 2003.

Situación Actual de la Recaudaciónen México

12

AVANCES EN LOS ULTIMOS SEIS AÑOS

13

Avances en los últimos seis años

2000 Nuevo Gobierno

Expectativa de una reforma fiscal

integral

14

Avances en los últimos seis años

• 2001 iniciativa de Reformas Fiscales la cual no fue aprobada principalmente por el gravamen a alimentos y medicinas y gravamen sobre sueldos

• 2002 Nueva Ley del ISR con múltiples cambios que en lo general constituyeron precisiones técnicas.

• 2003 - 2005 cambios orientados a gravar a los contribuyentes cautivos / 2004 Conacon no transcendió

15

Avances en los últimos seis años

• 2006

– Reformas principalmente al Código Fiscal de la Federación para buscar atacar la evasión fiscal

– Nueva plataforma tecnológica del SAT

16

Avances en los últimos seis años

Resultados:

• Recaudación muy baja, medida como % del PIB

• Sistema fiscal poco competitivo en el entorno mundial

• Recaudación ineficiente a nivel estatal y municipal

• Son contribuyentes cautivos los que generan el grueso de la recaudación

• Percepción de la población de que los impuestos que paga no son adecuadamente utilizados

17

ENTORNO ECONÓMICO

18

Entorno Económico

• Economía estable

• Finanzas Públicas sanas

• Inflación controlada

• Mercado de valores en desarrollo

• Tipo de cambio relativamente estable

19

Entorno Económico

• Economía independiente de la política

• Falta de reformas estructurales

• Economía informal ilegal con crecimiento exponencial

• Dependencia de la economía de los EUA y del petróleo

20

Entorno Económico

• Decrecimiento de la recaudación, con crecimiento de la economía de 4.5%

• Sistema fiscal basado en 3 millones de empresas y personas, con 19 millones de contribuyentes y 42 millones de mexicanos ocupados

21

Salarios mínimos

equivalentes1992 1996 2000 2002 2004

Total 17 819 414 20 467 038 23 484 752 24 650 169 25 845 081

Hasta 2 S.M. 34.4 45.2 36.4 34.6 31.7

Más de 2 y hasta 4 S.M.

30.5 30.4 30.4 30.9 32.3

Más de 4 y hasta 8 S.M.

21.8 16.5 20.3 22.1 22.8

Más de 8 y hasta 14 S.M.

8.0 5.1 7.9 8.1 8.9

Más de 14 S.M.

5.3 2.8 5.0 4.4 4.3

Distribución porcentual de los ingresos

Fuente: INEGI

Entorno Económico

22

REGIMENES FISCALESDE PAÍSES EXITOSOS

23

País ISR Empresas

ISR Personas Físicas

IVA

Brasil (1) 15% 27.5% (2) 17%

Chile (3) 17% 40% 19%

China 30% 45% 18%

(1) Un impuesto adicional del 10% se aplica sobre utilidades que excedan USD $ 82,500(2) Esta tasa es la estatal más común; sin embargo, puede variar dependiendo del estado, así como en el impuesto federal dependiendo del producto(3) En caso de distribución de utilidades al exterior la tasa es del 35% permitiendo acreditar el 17%

Regimenes Fiscales de Países Exitosos

24

¿QUE REFORMAS FISCALES REQUIERE MÉXICO?

25

¿Qué Reformas Fiscalesrequiere México?

Incrementar la recaudación fiscal:

• Se debe buscar recargar más la recaudación en los impuestos indirectos y mucho menos en lo indirectos

• Ampliar la base de contribuyentes. Ataque frontal a la evasión y a la economía informal-ilegal

• Federalización de los impuestos

• Estrategia de estímulos fiscales de largo plazo para empresas y personas físicas

26

¿Qué Reformas Fiscalesrequiere México?

• Simplificación de las disposiciones fiscales

• Seguridad Jurídica

• Permanencia de las disposiciones fiscales

• Cultura fiscal

27

¿Qué Reformas Fiscalesrequiere México?

• Independencia del SAT

• Procuraduría de la defensa del Contribuyente

• Rendición de cuentas

• Regímenes preferenciales

• Gasto Público

28

CONCLUSION

PROPUESTA

29

Conclusión:

• Oportunidad histórica

• Implementar la Reforma Fiscal Integral – hacendaria propuesta

• Posibilidad de hacer frente a Gasto Social e Inversión

• Atraer capitales nacionales y extranjeros para generar empleo y para fortalecer la recaudación

• Se está agotando el tiempo, otros nos están rebasando por la izquierda y por la derecha

30

Capítulo 3ENTORNO FISCAL

C.P.C. Carlos Cárdenas GuzmánPresidente del Comité Técnico Nacional de Estudios

Fiscales Socio Director de la Práctica de Consultoría en

ImpuestosErnst & Young

top related