capacidad vial 2

Post on 02-Jul-2015

550 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JOSE LUIS LINARES JAVIER MORALES JOSE LUIS GILON

Es el máximo numero vehicular que razonablemente puede pasar por un punto o sección uniforme de un carril o calzada durante un intervalo de tiempo dado.

Es un medio cualitativo que describe las condiciones de operación de un flujo vehicular, y de su per sección por los motoristas o pasajeros, esta condición se describen en términos de factores.

Son los eventos que se dan a cada momento que puedan ser mayores o menores en un instante dado y son factores que al variar la modifican, y esto se agrupa en tres tipos generales:

Son las características físicas de la carretera o calle, el desarrollo de su entorno, las características geométricas, y el tipo de carretera donde se deja la infraestructura vial.

Se refiere a la distribución del transito en el tiempo y en el espacio, a su composición en tipos de vehículos como livianos, camiones, autobuses, vehículos recreativos, camiones de carga, tráileres.

Hace referencia a los dispositivos para el control del transito, tales como los semáforos, las señales se transito y las velocidades limítales.

Medida de eficiencia con la que un sistema vial presta servicio. Estará en función del número de vehículos por unidad del tiempo que pueden pasar por un tramo de calle o carretera. Se mide en un tramo significativo de la calle o carretera. Este tramo puede variar en sus condiciones de operación, en diferente puntos. Las variaciones se dan por cambios de anchuras, pendientes, restricciones o intersecciones. Y están establecido seis niveles de servicio y son:

Nivel de servicio A

Nivel de servicio B

Nivel de servicio C

Nivel de servicio D

Nivel de servicio E

Nivel de servicio F

Las características básicas que suponen buen estado del tiempo, buena visibilidad y ningún evento o accidente, se estiman para un conjunto de condiciones base o ideales, definidas así:

top related