capacidad de aprendizaje y memoria 1 1 ines leslye eloysa aurora erwin

Post on 23-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Capacidad de aprendizajeY

memoria

1

INES LESLYEELOYSAAURORAERWIN

2

El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento

y la observación.

2

3

El aprendizaje es el resultado de muchos factores, la motivación, la cultural previa y la edad.

Los niños aprenden de distinta manera, de tal forma que, mientras a uno se le da muy bien redactar, al otro le resultan mucho más fácil los ejercicios de gramática.

Esas diferencias si podrían deberse, sin embargo, a su distinta manera de aprender.

4

Gardner define la inteligencia como el conjunto de capacidades para el aprendizaje que nos permite resolver problemas o fabricar productos valiosos en nuestra cultura. Gardner define 8 grandes tipos de capacidades o inteligencias, según el contexto de producción:

La inteligencia lingüística,La inteligencia lógico-matemática,La inteligencia corporal kinestésica,La inteligencia musical, La inteligencia espacial,La inteligencia naturalista, La inteligencia interpersonal y La inteligencia intrapersonal).

LA TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES

5

La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales.

6Memoria:AuditivaVisual

Las redes se entrecruzan y se solapan

entre si de tal modo que una neurona puede formar parte de muchas memorias.

7

Corteza posterior: memoria

perceptiva

Corteza frontal:

memoria ejecutiva

Amígdala e hipocampo indispensables para la consolidación de la memoria.

Tálamo : análisis de información del sensorio

8

algunas regiones del córtex temporal están almacenados los recuerdos de nuestra más tierna infancia,

el significado de las palabras se guarda en la región central del hemisferio derecho y

los datos de aprendizaje en el córtex parieto-temporal.

Los lóbulos frontales se dedican a organizar la percepción y el pensamiento.

Muchos de nuestros automatismos están almacenados en el cerebelo.

9Mc Lean (2000) identificó al sistema límbico

como el lugar donde se otorga significación y contextualización a las experiencias y a la información registrada y procesada.

Según Sousa, (2000) los recuerdos se forman por la activación simultánea de grupos neuronales y cuando ocurre el almacenamiento de la información se crean nuevas vías neuronales y se fortalecen la vías existentes.

Sousa señala que durante el aprendizaje se producen cambios en las sinapsis, tanto funcionales como anatómicas

10

Pensar significa recordar durante la primera infancia.

La primera característica del desarrollo cognoscitivo es la memoria, no el pensamiento abstracto.

11

“ para el niño pequeño, pensar significa recordar, para el adolescente, recordar significa pensar”

La memoria entonces se traduce en establecer y hallar reacciones lógicas.

12

LARGO PLAZO

MEDIANO PLAZO

A CORTO

PLAZO

La memoria permite retener experiencias pasadas y, según el alcance temporal,

13

la memoria O RECUERDOS son la expresión de que ha ocurrido un aprendizaje. De ahí que los procesos de memoria y de aprendizaje sean difíciles de estudiar por separado.

Según Carl Sagan, tenemos la capacidad de almacenar en nuestra mente información equivalente a la de 10 billones de páginas de enciclopedia.(TERABITES)

14

MEMORIA SEMANTICA

EPISODICA EXPERIENCIAS

MEMORIA INFERENCIA

LSEMANTICA

GENERA INFORMACIO

N

MEMORIA DECLARATIVA

15

Tres tipos de memoria:

Memoria genérica: a los 2 años, evento familiar sin detalle de tiempo o lugar, ayuda a saber que esperar o como actuar.

Memoria episódica: experimentar un accidente de un momento o lugar especifico, recuerdan con claridad los eventos únicos o novedosos para ellos, durante un año o mas (3años)

Memoria autobiográfica: la historia de vida de una persona específicos o de larga duración, comienza a los 4 y aumenta de 5-8 años y se conservan a veces para toda la vida.

16

La memoria es una de las capacidades más asombrosas del ser humano sin ella

SOLEDAD

17

La información debe ser almacenada para poder aprender de la experiencia o utilizarla para solucionar problemas

el aprendizaje es “el proceso mediante el cual adquirimos nuevos conocimientos y habilidades” y la memoria “el proceso

mediante el cual retenemos el conocimiento y las habilidades para utilizarlas en el

futuro” podemos concluir que el aprendizaje solo se logra si logramos retener estos

conocimientos y habilidades para utilizarlos en el futuro, actividad que realiza nuestra

memoria.

18Codificación: es la llegada de la información, y el registro de la

misma se necesita mayor concentración para incorporar

información nueva y se relaciona con conocimientos anteriores.

Conservación: se guarda en la memoria cierta información hasta que esta sea utilizada.

Recuperación: implican recuerdos

como imágenes, sonidos, palabras

etc…

19

Lo que APRENDEMOS es retenido o almacenado en nuestro cerebro y constituye lo que conocemos como MEMORIA.

Los seres humanos de

TODAS las edades aprenden acerca del

mundo, reaccionando a condiciones o aspectos de

su ambiente que consideran

AGRADABLES, DOLOROSOS, O

AMENAZANTES lo que determina que una

CONDUCTA se repita O NO

20

Demostrando que a los niños pueden

temerle a cosas que antes no le tenían miedo y ahora si, cosas que no les

gustaban y ahora si, etc.… por medio de la experiencia a esto

se le llama CONDICIONAMIEN

TO SOCIAL

EJEMPLO: 1 bb de 11 meses, justo cuando iba a tocar a una rata blanca y peluda,

gritan haciendo un ruido fuerte, el bebe

llora y desde ese momento le teme a los objetos blancos

y peludos.

21Un estimulo : incrementa la repetición de una conducta

deseable. Si una conducta

deja de reforzarse,

eventualmente se extinguirá,

es decir regresara a su nivel normal.

EJEMPLO: un bebe que sonríe, su madre se

acerca y juega con el, mas

tarde su padre hace lo mismo,

conforme se repite el bebe APRENDE que

su comportamiento produce una

conducta deseable.

22

APRENDIZAJE OBSERVACIONAL

Los niños avanzan en su aprendizaje eligiendo

modelos a imitar como puede ser un padre o

un héroe, la imitación es el elemento mas

importante en la que los niños aprenden un

lenguaje, enfrentan la agresión, desarrollan

un sentido moral y aprenden conductas

apropiadas de acuerdo a su genero.

23

BIBLIOGRAFIA

Desarrollo cognoscitivo M. GRAW GILL pag. 113

top related