cap.3 moléculas biológicas proteínas. objetivo de la clase conocer la clasificación y estructura...

Post on 25-Jan-2016

295 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cap.3 Moléculas Biológicas

Proteínas

Objetivo de la clase

Conocer la clasificación y estructura de las

proteínas.

Recordemos.......

Importancia del Carbono

¿Qué son las proteínas?

• Se encuentran principalmente

en las carnes

• Gran variedad de funciones.

• Dentro de la célula: «cientos de

proteínas». (500 mil)

• No poseen una función

energética como tal.

Estructura

• Son polímeros de aminoácido

• Su monómero es por lo tanto el aminoácido

• Cadenas de aminoácidos de longitud variada

• Cada aminoácido posee una estructura fundamental

• Polaridad relativa según R

Estructura

• 50 o más aminoácidos: Proteína o Polipéptido

• Menos a 50 aminoácidos: cadena corta de aa.

Aminoácidos• Nuestro organismo no puede

sintetizarlos todos (a diferencia de los

vegetales)

• Los aa sintetizados por el organismo se

llaman no esenciales

• Hay 10 aa que sólo podemos obtenerlos

a través de la dieta, y si no se consumen

impiden el buen funcionamiento de

nuestro cuerpo

• Se clasifican en polares, apolares,

ácidos, básicos y según su requerimiento

Los 20 aminoácidos que forman

todas las proteínas de

nuestro cuerpo

Aminoácidos Esenciales Aminoácidos No esenciales

Arginina (Arg) Alanina (Ala)

Histidina (His) Asparagina (Asn)

Isoleucina (Ile) Ácido aspártico (Asp)

Leucina (Leu) Cisteína (Cis)

Lisina (Lis) Ácido glutámico (Glu)

Metionina (Met) Glutamina (Gln)

Fenilalanina (Fen) Glicina (Gli)

Treonina (Tre) Prolina (Pro)

Triptofano (Trp) Serina (Ser)

Valina (Val) Tirosina (Tir)

Clasificación según requerimiento

** En paréntesis se puede observar la abreviación utilizada para cada aminoácido

Estructura fundamental de un aminoácido

Enlace Peptídico: Síntesis por Deshidratación

Clasificación de proteínas

• Según función

1. Estructurales: Colágeno, queratina

2. Movimiento: Actina, miosina

3. Defensa: Anticuerpos

4. Almacenamiento: Albúmina

5. Señales: Hormonas, enzimas

6. Catálisis: Enzimas

Niveles de organización de las proteínas

• Para determinar la secuencia de aminoácidos, es decir, para poder leer su secuencia, se considera desde el grupo amino terminal (primero de la izquierda), hasta el grupo carboxilo terminal (último de la derecha)

Estructura Secundaria

• Plegamiento de la estructura primaria (puentes de hidrógeno entre –C=O y –NH)

• Permite enlazar entre sí aa. no enlazados secuencialmente.

• Dos tipos de conformaciones: Alfa Hélice y Lámina Beta

Estructura secundariaAlfa Hélice

•La estructura primaria toma una forma de hélice o espiral

•La estabilidad de esta estructura está dada por puentes de hidrógeno de un grupo amino de un aa. y el O del grupo C=O del otro aa.

• Los aa. que generan el puente de hidrógeno no son contiguos. Están separados por 4 aa.

•Los radicales R quedan ubicados hacia el exterior de la espiral o hélice

•Esta forma de estructura secundaria es la más común

Estructura secundariaLámina Beta

•La estructura primaria toma una forma de hélice o espiral

Estructura terciaria

Estructura cuaternaria

Varias cadenas de péptidos con estructura terciaria se asocian entre sí.

top related