cap. 2 argán (obras)

Post on 22-Nov-2014

1.218 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Argán. El arte moderno. "Entre la realidad y la conciencia"

TRANSCRIPT

ARGÁN. El Arte Moderno

Cap. II La realidad y la conciencia. ObrasRealismo Impresionismo y puntillismo

Gustave COURBET. Autorretrato con el perro negro , 1842.

“Las poéticas románticas atribuían una importancia máxima al significado dramático o patético del tema; Courbet estaba convencido de que la fuerza de la pintura residía en la pintura misma y no en el tema.”

Gustave COURBET. Las cribadoras de grano, 1855.

Gustave COURBET. Jóvenes a la orilla del Sena (1857)

Pablo, PICASSO . Jóvenes a la orilla del río (de Courbet), 1950.

EL IMPRESIONISMO

• París, 1860-1870• 1874: Exposición de artistas independientes.• Ruptura con el pasado.• Apertura a la investigación artística moderna.• Precursor: MANET (elimina el claroscuro y tonos intermedios,

reduce las relaciones tonales a relaciones cromáticas)• MONET, RENOIR, PISARRO,SISLEY, MORRISOT

Edouard MANET. Desayuno sobre la hierba, 1863.

Dominique INGRES. El baño turco, 1863.

RAIMONDI, El juicio de París a Rafael

GIORGIONE y TIZIANO, el concierto campestre , 1510.

PICASSO .1961.

MANET

• Elabora un material compositivo y temático de la historia de la pintura según valores a los que es sensible la conciencia “moderna”.

• Luz y color} todo: no hay efecto de volumen, ni claroscuro, ni distinción entre cuerpos sólidos y espacio.

• Sensación visual= experiencia auténtica=dato de la conciencia= Existencia.

Edouard MANET. Olympia, 1865.

SISLEY, La inundación en Port Marly ,1876.

Alfred SISLEY. Nieve en Louveciennes , 1878.

Claude MONET. Amapolas ,1873.

Claude MONET , Regata en Argenteuil , 1873.

Claude MONET, La catedral, 1894.

)

SISLEY

• En la relación tonal persiste una referencia al claroscuro.

• El reflejo es menos cierto que la cosa.

• Busca una naturaleza más real y emotiva.

• No se separa por completo del sentimiento de la naturaleza.

MONET

• Resuelve la profundidad en un solo plano.

• La percepción del reflejo es tan concreta como la percepción de la cosa misma.

• Pinta lo que está en la retina.

Berthe MORRISOT. Campesina tendiendo la ropa, 1881.

Auguste RENOIR , El molino de la Galette , 1841.

Auguste RENOIR, La primera salida , 1876.

RENOIR, Venus

Edgar DEGAS. Las bailarinas (1886 aprox.)

Edgar DEGAS. Clase de danza, 1874.

Edgar DEGAS. L´absinthe , 1876.

DEGAS. La tina, 1886.

Neoimpresionismo

• 1884. Seurat. Signac• Busca un fundamento científico al proceso visual y operativo

de la pintura ( leyes ópticas, ciencia del color)• Idea de la pintura como ciencia autónoma (Puntillismo)• Descomposición en pequeñas unidades de color (puntos)• La sensación visual es una estructura que se desarrolla a

través de un proceso.• Cuadro: Construcción de materia y color.

Georges SEURAT. El circo, 1890.

George SEURAT, Tarde de domingo en la Grande Jatte, 1884-86

Paul SIGNAC. Retrato de Félix Fénéon , 1890.

top related