cap. 14 circulación i

Post on 03-Jun-2015

1.392 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VISIÓN GENERAL DE LA CIRCULACIÓN.

Dr. Daniel Pacheco M.

- APORTE DE NUTRIENTES y 02

- RESPONDER A LOS CAMBIOS DE DEMANDA DE LOS FLUJOS REGIONALES Y DEL RETORNO VENOSO

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS.

- Pulmones: 9%.

- Corazón: 7%.

- Arterias: 13%. Presión alta.

- Arteriolas: 7%. Contracción/Relajación.

- Capilares: intercambio.

- Vénulas y vénulas: 64%. Reservorio controlable y retorno de sangre.

Presiones Sanguíneas.

PRINCIPIOS BÁSICOS.

El flujo sanguíneo en cada tejido casi siempre se controla con precisión en relación con sus necesidades.

PRINCIPIOS BÁSICOS.

El gasto cardiaco se controla principalmente por la suma de todos lo flujos tisulares locales.

PRINCIPIOS BÁSICOS.

La presión arterial se controla independientemente a través del control del flujo sanguíneo local o mediante el control del gasto cardiaco.

FLUJO SANGUÍNEO.

Cantidad de sangre que atraviesa un punto dado en un tiempo determinado.

› Diferencia de presión.› Resistencia vascular.

LEY DE OHMF = ΔP R

Flujo laminar.

Velocidad flujo.Diámetro vascular.Densidad.

Viscosidad.

PRESIÓN SANGUÍNEA.

Fuerza ejercida por la sangre contra una unidad de superficie de la pared del vaso.

Unidades:› mm Hg.› cm H2O.

1 mm Hg = 1,36 cm H2O.

RESISTENCIA VASCULAR.

Es el impedimento al flujo sanguíneo en un vaso.

› Resistencia sistémica: 1 PRU. Contracción vascular 4 PRU. Dilatación vascular 0,2 PRU.

› Resistencia pulmonar: 0,14 PRU.

RESISTENCIA VASCULAR.

Conductancia:› Es la medición del flujo sanguíneo a través

de un vaso en una unidad de tiempo y a una diferencia de presión dada.

Ley de Poiseuille

RESISTENCIA VASCULAR.

top related