cao, horacio - el estado in question

Post on 20-Feb-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/24/2019 CAO, Horacio - El Estado in Question

http://slidepdf.com/reader/full/cao-horacio-el-estado-in-question 1/1

HORAMAXIMI

ARTURO LA

    H .

    C    A    O ,

    M .

    R    E    Y    Y    A .

    L    A    G    U    A    D    O    D    U    C    A

EL ESEN CU

Ideas y política ePública Argen

     E     l     E    s     t    a     d    o     e

    n     c

    u    e    s     t     i     ó    n 

¿Qué ideas y que políticas han signado los últimos

cincuenta años del Estado argentino? ¿Cuál

fue la influencia de la agitada vida política nacional sobre las

características de su administración pública? ¿Cómo las dife-

rentes hegemonías han impuesto sus ideas y modificado el rol

estatal?

Preguntas imprescindibles para la comprensión de la estatali-

dad argentina que, sin embargo, han sido poco abordadas en

conjunto.En busca de responderlas, el texto reconstruye los cuatro pa-

radigmas de Estado que transitó el país desde 1958: desarro-

llismo, ajuste estructural, perspectivas sociocéntricas y hete-

rodoxia nacional popular del siglo XXI.

De esta forma, trata de realizar un aporte sistemático al debate

sobre la historia reciente y la actualidad del Estado y la admi-

nistración pública argentinos. Alejada del modelo de Manual

de Administración Pública, se estructura a partir del clima de

ideas prevaleciente en cada etapa, la concepción del rol del

Estado y el desarrollo, los hechos políticos salientes y el im-

pacto de estos elementos sobre el formato y funcionamiento

del aparato administrativo nacional.

OTROS TÍTULOS DE PROMETEO LIBROS

Nuevo paradigma. La asignaciónuniversal por hijo en la ArgentinaRoxana Mazzola

Doctrina de inSeguridad Mundial.Paraguay como laboratorio de EstadosUnidos en la regiónSonia Winer

El sistema de salud. De dónde viene yhacia dónde vaHugo E. Arce

Saber y política en AméricaLatina. El uso del conocimientoen las negociaciones comercialesinternacionalesMercedes Botto (coordinadora)

Ciudadanía y legitimidad democréticaen América LatinaIsidoro Cheresky (compilador)

Derechos humanos, justiciay democracia en un mundotransnacionalJulio Montero y Mariano GarretaLeclercq (compiladores)

top related