cantar de ciego historia de andalucía

Post on 10-Jul-2015

5.746 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Cantar de ciego sobre la Historia de Andalucía con música de Paco de Lucia (Entre dos aguas). La letra escrita en verso no es mía (me gustaría saber de quien es para agradecerle la forma tan amena de contar la historia). Yo me he limitado a colocarla en Power Point y añadirle la música

TRANSCRIPT

Voy a contarles señores,la historia de Andalucía,observen en este mapa,donde se situaría.

Los hombres que allí vivieron,valle fértil disfrutaron,gracias a un ancho río,que hoy Guadalquivir llamamos.

Al principio se nutrían,de los frutos que lograban,de los peces y animales,que con sus piedras cazaban.

El fuego fue un gran invento,les alumbraba las cuevas,guisaban los alimentos,les alejaba las fieras.

De pronto se dieron cuenta,que las semillas crecían,y que si hacía buen tiempo,grandes plantas florecían.

Con la plata, bronce y cobre,muchos objetos crearon,y la "Edad de los Metales",a esta época llamaron.

Los tartessos fue un gran pueblo,que aquí se desarrolló,y el tesoro "El Carambolo",en un jarrón nos dejó.

Como era fértil y rica,muchos viajeros llegarona intercambiar sus productos,y a traernos sus regalos.

Los fenicios y los griegos,muchas cosas enseñaron,la moneda, el alfabeto,la fabricación de barcos.

Dos siglos antes de Cristo,aparecen los romanos,con su lengua, sus costumbres,y sus leyes en las manos.

Construyeron arcos, puentes,teatros, anfiteatros,carreteras, acueductos,mosaicos, circos y baños.

En las orillas del Betis,una gran ciudad fundaron,en Itálica nacieronemperadores romanos.

Los bárbaros invadieron,cayó el Imperio Romano,y los pueblos visigodosaquí se nos asentaron.

En esta época oscuraque la "Edad Media" llamamos,la cultura se conservaen monasterios cristianos.

En Sevilla viviránSan Isidoro y Leandro,los dos ilustres obisposque en el escudo llevamos.

Los primeros musulmanesde África llegarían,y con el nombre de Al-Andalus,a esta tierra llamarían.

Ocho siglos estuvieronen esta tierra bendita,construyendo palacetes,alminares y mezquitas.

En Asturias Don Pelayoinicia la Reconquista,y los pueblos van cayendoaunque alguno se resista.

A Fernando e Isabel,les da las llaves Boabdil,quien con este gesto fiel,a la guerra pone fin.

Colón a los Reyes pideayuda para un viaje,y descubre un Nuevo Mundo,aunque él aún no lo sabe.

América llamarána este vasto continente,y pronto comenzaráun "ir y venir" de gentes.

Sevilla y Cádiz lograronser dos puertos principalescuyos mercados vendíanlos productos coloniales.

Además del gran comercio,fue fuente de su riquezafloreciente agriculturaque acaparó la nobleza.

Olivos, parras, moreras,naranjos, vides, higueras,nos dan abundantes frutos,que todos tener quisieran.

Aunque el beneficio es mucho,muy mal repartido está,son muchos los jornalerosque no tienen propiedad.

En mil ochocientos ochouna guerra comenzamos,para echar a los franceses,que como amigos llegaron..

Para fijar nuestras normas,en Cádiz, con gran pasión,hombres expertos forjaron,una gran Constitución.

A lo largo de los siglosen esta tierra han nacidoandaluces importantesque la han ennoblecido.

Alberti, Lorca, Cernuda,Juan Ramón, Bécquer, Machado,Velázquez, Murillo, Falla,sus obras nos han legado.

Todos juntos, con esfuerzo,habremos de trabajarpor mejorar nuestra tierray poder vivir en paz.

¡Andaluces, levantaospara cantar nuestro himnoque con cariño escribióBlas Infantes en este siglo.

top related