cancer gastrico expo

Post on 29-Jun-2015

194 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CANCER GASTRICO. ONCOLOGIA. UAEMEX

TRANSCRIPT

CANCER GASTRICOElaborado por: Irving Raphael

Gonzalez Gonzalez.9º Med.Cirujano

EPIDEMIOLOGIA

En 2003 en Mexico se documentaron 3584 casos.

3.3% Total de Enfermedades Malignas 3.3 x 100 000 Habitantes + en Hombres 3er lugar en incidencia. - en Mujeres 5to lugar en Incidencia. Grupo 70 y + Muy AFECTADO. 3er Lugar de Mortalidad en México.

FACTORES DE RIESGO

ALIMENTOS

Ahumados Salados Gran Cantidad de

Nitritos H. Pylori

FACTORES DE RIESGO

FACTORES DE RIESGO

ANATOMIA PATOLOGICA Y PATRONES DE DISEMINACION

90% sobrevida lesiones tipo 1 (neoplasias bien diferenciadas)

50% sobrevida tipo 3 (escasa diferenciación distintos pronósticos)

PROPAGACION

CONTINUIDAD

-Mucosa Adyacente

CONTIGÜIDAD

Afecta tejidos y órganos próximos.

Común en Lesiones locales avanzadas.

Diseminación Linfática ocurre en fases tempranas.

Sociedad Japonesa para el Estudio y Tratamiento de Cáncer Gástrico clasifico los ganglios regionales en 16 grupos.

PROPAGACION

MANIFESTACIONES CLINICAS

El cáncer gástrico no tiene una sintomatología específica.

-Pérdida de peso - Disfagia- Dolor abdominal - Dolor torácico

subesternal - Pérdida de apetito - Vómitos- Saciedad precoz - Plenitud postprandial

Hemorragia digestiva alta

MANIFESTACIONES CLINICAS

Caquexia Masa epigástrica Signos de Metastatizacion:

Ascitis Adenopatía clavicular (ganglio de Virchow) Adenopatía axilar izquierda (nodulo de Irish) Nódulo umbilical (nodulo de la Hermana Maria Jose) Hepatomegalia Ictericia Masa tumoral al tacto rectal (nodulo de Blumer) Ovarios aumentados de tamaño (Tumor de Krukemberg).

DETECCION

Mejor Método Endoscopia, con toma de Biopsia.

SEGD con doble contraste 90% de sensibilidad.

Tumoraciones de 5-10mm se pueden detectar en un 75%

DETECCION

DIAGNOSTICO Y EVALUACION DE LA EXTENSION TUMORAL

Fibroendoscopia de 70% a 98% de exactitud con un numero de especímenes al menos de 7.

TC Abdomen Ultrasonografia transendoscopica Laboratorios Teleradiografía. Tomografía por emisión de positrones.

DIAGNOSTICO Y EVALUACION DE LA EXTENSION TUMORAL

Ca19-9 Sensibilidad de 68.8% ACE Sensibilidad de 38.2% El aumento de la cifra normal de Ca19-9 a

80UI/ml eleva la especificidad hasta 100% y la sensibilidad se mantiene en 53.1%

Ca 19-9 Ca 72-4 útiles para detectar recurrencias tempranamente.

Únicamente los valores positivos de Ca 72-4 deben considerarse específicos para la recurrencia tumoral.

DIAGNOSTICO Y EVALUACION DE LA EXTENSION TUMORAL

ESTADIFICACION

ESTADIFICACION

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Ulcera péptica Polipos Gástricos Linfoma gástrico primario Sarcoma Gástrico Tumores carcinoides Enfermedad de Menetrier

TRATAMIENTO

Intervención Quirurgica Radical Gastrectomia Subtotal se practica en tumores

limitados al antro. Gastrectomia Subtotal proximal es posible si la

lesion no afecta la union Cardioesogafica. La Gastrectomia actual se basa en la Técnica

Japonesa disección de ganglios según las estaciones definidas

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO

Ganglios Perigastricos (estaciones 1 – 6)

Ambos Epiplones

Niveles 7 – 11 mas disección de la serosa de la transcavidad de los epiplones desde el mesocolon transverso se incluye esplenectomia y pancreatectomia distal estaciones 11 y 12.

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO

Estadios tumorales: Estadio 0,I, II: cirugía curativa

Gastrectomía Reseccion del omento Linfadectomia: D1 (adenopatías perigástricas) y

D2 (ganglios regionales de la arteria gástrica izq. Hepático común, esplénico y celiacos)

Estadio III: resección del bazo y páncreas si están afectados por la tumoración.

Estadio IV: no esta indicado la cirugía radical, cirugía paliativa

TRATAMIENTO QX

Considerar Localizacion. Linfocitos -1500 Enfermedad Hepatica Masiva. Metastasis Hepaticas multiples. Albumina Serica- Ascitis Maligna

NOTA: Todos los enfermos con gastrectomía pierden peso y requieren aporte de vitamina B12 y deficiencia del factor intrínseco, hierro vía parenteral, Dieta fraccionada.

TRATAMIENTO

Terapia Sistemica (Neoadyuvante y Coadyuvante).

RADIOTERAPIA, TUMORES AVANZADOS E IRRESECABLES

RADIO/QUIMIO 5-FU/Lomustatina y 50Gy.

Mortalidad mayor 26 meses. 3Años. TUMORES LOCALES AVANZADOS

IRRESECABLES.

Paclitaxel + 50Gy.

TRATAMIENTO

ADENOCARCINOMA

5 – FU/LEUCOVORINA + 45Gy.

Epirrubicina platino y 5-FU 27 Meses, 3XX, supervivencia 3 años 48% a 50%. METASTASIS.

Esquema FAM

5-FU, Doxorrubicina y Mitomicina/ 5-FU y 5-FU Doxorrubicina. FAM + FAMTX(5-FU, Adriamicina, Metrotexate) ECF(Epirrubicina, Leucovurina / 5-FU)/ 5-FU- Leucovurina.

TRATAMIENTO

ADENOCARCINOMA

5 – FU/LEUCOVORINA + 45Gy.

Epirrubicina platino y 5-FU 27 Meses, 3XX, supervivencia 3 años 48% a 50%. METASTASIS.

Esquema FAM

5-FU, Doxorrubicina y Mitomicina/ 5-FU y 5-FU Doxorrubicina. FAM + FAMTX(5-FU, Adriamicina, Metrotexate) ECF(Epirrubicina, Leucovurina / 5-FU)/ 5-FU- Leucovurina.

SEGUIMIENTO

Valoracion clinica Mensual 1er año con:

Biometria Hemática. Pruebas de función hepática Rx Torax Ultrasonografia cada 4 meses.

3 años, cita cada 3 meses: Estudios anteriores TC Abdomen 1 vez al año.

GRACIAS

Bibliografia

-Manual de Oncología GRANADOS.

top related