camino de santiago

Post on 14-Apr-2017

2.075 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CAMINO DE SANTIAGO

Declarado por la Unesco Patrimonio de la humanidad en 1993. Premio Príncipe de Asturias de la concordia en 2004.

El camino fue muy recorrido durante la Edad Media, y después en el siglo XV, y debido a la situación convulsa de Europa, fue olvidado.

En 1993 el gobierno autónomo gallego decide potenciar su valor, enfocado a un recurso turístico, y surgió el Xacobeo 93.

Camino francés

Símbolos del peregrino

CERTIFICADO COMPOSTELANO

CARNET DEL PEREGRINO

ARTE EN EL CAMINO

Monasterio de LeyreNavarra

Monasterio del siglo IX.Restaurado en el siglo XX. En el habitan monjes de la orden Benedictina, procedentes de Santo Domingo de Silos.

San Pedro de la RúaEstella (Navarra)

Construida a finales del siglo XII principios del XIII, es la iglesia más antigua de Estella, donde se mezclan los estilos románico y cisterciense.

Basílica del PuyEstella (Navarra)

Monasterio de las Huelgas en Burgos.Monasterio del siglo XII, habitado por la orden cisterciense femenina. Con gran poder durante la edad media, donde sus muros fueron testigos de celebraciones de coronación, de armar caballeros…

En 1931 fue declarado Monumento histórico-artístico, perteneciente al Tesoro Artístico Nacional.

Iglesia de San Martín de Tours (Frómista)Palencia

Construida en la mitad del siglo XI.Es de estilo románico, y se considera uno de los principales prototipos del románico europeo.

Edificio de tres naves, separadas por pilares compuestos.

Catedral de Astorga

Es una de las catedrales más antiguas de España, la primera data del siglo XII, de arte románico, fue remodelada y concluida a mediados del siglo XIII.La actual se comenzó en 1471 y se concluyó en el siglo XVIII, es un edificio gótico aunque con influencias del renacimiento y del barroco.

Palacio episcopal de Astorgade Gaudí.Junto con la casa de Los Botines y el Capricho de Gaudí, son sus únicas obras fuera de Cataluña.

Y llegamos a la meta …

La fachada de la Catedral de Santiago, conocida como la fachada del Obradoiro, da el nombre de la plaza en la que se encuentra, restaurada recientemente, es la máxima expresión del barroco en España (siglo XVIII)

PÓRTICO DE LA GLORIA (SIGLO XII)

top related