cambiar los conceptos de enseñanza y aprendizaje

Post on 26-Jul-2015

407 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cambiar los conceptos

de enseñanza y aprendizaje

«Siempre haces lo que has hecho , obtendrás siempre

lo que has obtenido»

El paradigma de aprendizaje tradicional

Avanzar de paradigma o modelo de enseñanza aprendizaje ha un concepto diferente:

En el siglo XIX la escuela Tenia un orden social pues clasificaban a la gente y su lugar era correspondiente a su ámbito social y económico

En las escuelas etiquetaba a loa los inteligentes, medianamente inteligentes, y los menos inteligentes y esto a su ves provoco una definición muy limitada de la inteligencia humana y así el conformismo.

Garner ( 1983) denominaba a la situación anterior como una inteligencia «de lógica matemática» esto condujo a la creencia de un aprendizaje secuencial

Ante esto Garner sugiere que los alumnos aprende mejor aprende mejor de manera superficial pues su aprendizaje se concibe a través del aprendizaje contextualizado

¿Cuál es realmente el paradigma de un aprendizaje

tradicional?

Es el de impartir el conocimiento aprobado mediante sus directrices dadas por el gobierno como son los textos autorizados y exámenes oficiales y así se llega nuevamente a la clasificación según de las habilidades de los alumnos.

En este paradigma los profesores son considerados semiprofesionales o comerciantes cualificados

Nuestras sociedades en su mayoría son capaces de absorber gente nueva con conocimientos básicos para que puedan ocupar puestos de trabajo rutinarios en los que la puntualidad y la obediencia constituyen cualidades inpresindibles

El mundo pos moderno exige un modelo diferente de escolarización que este más en consonancia con la naturaleza cambiante de las estructuras económicas y sociales.

EL PARADIGMA DEL APRENDIZAJE EMERGENTE

• El aprendizaje en todos sus niveles implica actuaciones prolongadas del pensamiento e interacciones con la colaboración de múltiples mentes y herramientas como la posesión individual de información

• El desafío no es clasificar en aptos o no aptos, si no desarrollar todas esas mentes.

• La investigación puede ser modificada de acuerdo a los intereses de los alumnos.

• La inteligencia de los alumnos puede ser modificada por una instrucción eficaz

• La gente que triunfara en el mundo postmoderno posee los 4 conjuntos de habilidades básicas :

- Abstracción: la capacidad de descubrir pautas y significados. - Sistemas de pensamiento para percibir las relaciones entre fenómenos.- Experimentación: la habilidad de encontrar el propio camino a través del aprendizaje.- Habilidades sociales para convivir con los demás.

• Lo atractivo de este paradigma es la compatibilidad con las necesidades de los individuos para desarrollarse como seres humanos a pleno rendimiento

¿QUÉ NECESITAN SABER LOS ALUMNOS Y POR QUÉ?

Drake aporta un método útil.

SERTolerante, afectuoso, respetuoso.

HACERResolución de problemas,

utilización de las tecnologías.

SABERUtilizar las disciplinas.

FOCO

DE

ATEN

CIÓN

DISEÑO

ABAJO•Drake aconseja a los docentes: Al desarrollar nuestras lecciones diarias necesitamos mantener el foco de atención en la clase de persona que queremos que nuestros alumnos sean.

ENFOQUES DIVERSOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.

PROGRAMAS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

REUNIÓNGRUPAL

REUNIÓNPERSONAL

LIDERAZGOPARTICIPATIVO

CREACIÓN DEASOCIASIONES

MAESTRO REQUIERE DE TIEMPO

Trabajo en conjunto

Diseño y Elaboración deMaterial.

Aumentar su conocimientoHabilidades

profesionales

Calendario escolar japonés cuenta con 220 días. En comparación con otras escuelas con 200 días.

Factor determinante

*Mas significa mejor.*Pasan menos tiempo.Frente a grupo: Tiempo a sus alumnos. Preparar su clase.

Modo más efectivo

de crear tiempo para

Estudiantes yProfesores.

Mayor uso de

Tecnología.

Horarios flexibles

Trabajo común entre maestros y

alumnos.

Abandono de organizacione

s departamenta

les

Eliminar funciones

ajenas a los docentes

calificados.

Tiempos suficientes

para la mejora de la

escuela.

¿Cómo ayudamos a todos los alumnos a que aprendan?

Prestar atención al concepto que de si mismos tienen:Existe una relación directa entre como se sienten los alumnos consigo mismos y su rendimiento escolar.

“El concepto de uno mismo es la creencia o concepto personal que una persona tiene sobre si misma.”

Cinco axiomas que definen como el contexto de la escuela influye en ello:

Las escuelas que posibilitan el desarrollo afectivo también facilitan el desarrollo cognitivoLas prácticas de “invitación” guardan relación con los resultados positivosLos alumnos aprenden mas cuando se ven a si mismos capaces, responsables y dignos de consideraciónLos alumnos aprenden más cuando escogen aprenderLas personas constituyen el componente mas importante en una escuela

Identificar fundamentos básicos de la gestión en el aula y las técnicas de enseñanza:

• Las técnicas fundamentales o básicas son necesarias para crear un clima apropiado para el aprendizaje

• Y se necesita:• Una planificación eficaz de las lecciones

• Agrupar a los estudiantes de acuerdo a sus necesidades académicas y afectivas

• Usos eficiente del tiempo• Rutinas de aula eficientes y fluidas

Emplear una variedad de estrategias de enseñanza y aprendizaje aúnen múltiples inteligencias:

Cada uno tiene inteligencia y esas inteligencias trabajan de forma diferente

Tecnología:Debemos utilizarla de modo que capitalice sus aspectos positivos al tiempo que preservamos aquellos otros que la tecnología quieres socavar: creatividad, memoria etc.

Aprendizaje cooperativo:Tienen la posibilidad de ayudar a todos los alumnos a alcanzar el éxito, contribuye a objetivos afectivos como la cooperación, el trabajo en común , la tolerancia para con los demás y la autoestima positiva.

Reestructuración del aprendizaje

Reestructurar significa:“examinar de forma total y critica el uso que

hacemos del tiempo y el espacio, de las funciones y las relaciones, con la intención de adoptar aquellas estructuras que resulten improductivas y obsoletas”

La innovación “ es algo que se hace en lugar de, no además de”:.

Los espacios como estructura

Concepciones tradicionales de la escuela (edificio)

AISLAMIENTO

INDIVIDUALISMO FÁBRICA

Alternativas

COMUNIDAD PARQUES MUSEOS

RÍOS

BOSQUES

EMPLAZAMIENTOS HISTÓRICOS

Relaciones que existen en la

escuelaMaestros-alumnos

Asignar a un individuo para

llevar el liderazgo en la escuela,

Que se encargue de proyectos para el

mejoramiento de la escuela.

Empezar a examinar la

estructura, políticas y procedimientos

de la escuela

Preguntarnos ¿Qué tal si?

Cambiar nuestras escuelas

centrándonos en los procesos de:

Enseñanza-aprendizaje

8

top related