calidad ambiental interior - j3corp- servicios de ... · el promedio del alquiler de las oficinas...

Post on 13-May-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Calidad Ambiental Interior

Ing. José Carlos Espino M. Higienista Ambiental

1 Derechos reservados 2015

Ambiente interior Ambiente delimitado por la envolvente de los recintos

destinados a cualquier uso excepto industrial y/o agrícola.

3 Derechos reservados 2015

Calidad Ambiental en Interiores (CAI)

Condiciones ambientales de los espacios adecuados al usuario y a la actividad, definidas por los niveles de contaminación química, microbiológica y por los valores de los factores físicos.

4 Derechos reservados 2015

Calidad Ambiental Interior: un problema cada vez más serio

5 Derechos reservados 2015

Derechos reservados 2015 9

Síndrome de edificio enfermo Condición que está relacionada con quejas o incomodidades

que incluyen: dolores de cabeza, náuseas, vértigo, dermatitis, irritación en ojos, nariz, garganta y vías respiratorias; tos, problemas de concentración, sensibilidad a olores, dolor en los músculos y fatiga. Las causas específicas de los síntomas son generalmente desconocidas pero en algunos casos son atribuidas a los efectos de una combinación de sustancias o de una susceptibilidad individual a bajas concentraciones de contaminantes. Los síntomas están asociados con períodos de ocupación y generalmente desaparecen después que el trabajador desaloja el área de trabajo.

Derechos reservados 2015 11

Derechos reservados 2015 12

Envirolab S.A. 2015 - Derechos Reservados 14

Hongos

15 Derechos reservados 2015

Derechos reservados 2015 16

Aspergillus fumigatus

17 Derechos reservados 2015

Fusarium sp.

18 Derechos reservados 2015

Levaduras

19 Derechos reservados 2015

Stachybotrys sp.

21 Derechos reservados 2015

Stachybotrys chartarum

22 Derechos reservados 2015

Ascosporas

23 Derechos reservados 2015

Esporas de Aspergillius sp.

24 Derechos reservados 2015

Problemas de hongos

25 Derechos reservados 2015

Derechos reservados 2015 26

Derechos reservados 2015 27

Derechos reservados 2015 31

Derechos reservados 2015 32

35 Contaminación por hongos del

ducto de suministro Derechos reservados 2015

Derechos reservados 2015 36

Derechos reservados 2015 37

38 Suciedad en el blower Derechos reservados 2015

Derechos reservados 2015 39

Derechos reservados 2015 40

Derechos reservados 2015 41

42 Derechos reservados 2015

43 Derechos reservados 2015

44 Derechos reservados 2015

45 Derechos reservados 2015

46 Derechos reservados 2015

Derechos reservados 2015 47

Derechos reservados 2015 48

Derechos reservados 2015 49

Derechos reservados 2015 50

Derechos reservados 2015 51

Derechos reservados 2015 52

Derechos reservados 2015 53

Derechos reservados 2015 54

Derechos reservados 2015 56

Derechos reservados 2015 57

Derechos reservados 2015 58

Derechos reservados 2015 59

Bacterias • Las bacterias ambientales son comunes en

ambientes internos. • Las más comunes son:

– Staphylococcus spp. (Staphylococcus epidermis) – Micrococcus spp. – Flavobacterium spp. – Pseudomonas aeruginosa – Acinetobacter – Alcaligenes spp.

AIHA 2005 60 Derechos reservados 2015

Staphylococcus aureus

61 Derechos reservados 2015

Staphylococcus epidermis

62 Derechos reservados 2015

Micrococcus mucilaginosis

63 Derechos reservados 2015

P. aeruginosa en XLD agar

64 Derechos reservados 2015

Acinetobacter baumannii

65 Derechos reservados 2015

Bacterias en platos agar

66 Derechos reservados 2015

Alérgenos comunes

Ácaro

68 Derechos reservados 2015

Alérgenos comunes

Heces de ácaros 70 Derechos reservados 2015

Alérgenos comunes

Pelo de gato

71 Derechos reservados 2015

Alérgenos comunes

Cucaracha

72 Derechos reservados 2015

Alérgenos comunes

Pelo de perro

73 Derechos reservados 2015

Alérgenos comunes

Caspa de perro

74 Derechos reservados 2015

Alérgenos comunes

Pelo de ratón

75 Derechos reservados 2015

Derechos reservados 2015 77

Derechos reservados 2015 78

Derechos reservados 2015 79

Pruebas de alérgenos Análisis cuantitativo de cualquiera de las siguientes proteínas

por ELISA (Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay): – Alérgenos de gatos: Fel d 1 – Alérgenos de perros: Can f 1 – Alérgenos de cucarachas: Bla g 1 and Bla g 2 – Alérgenos de ácaros: Der p 1, Der f 1 – Alérgenos de ratones: Mus m 1 – Alérgenos de ratas: Rat n 1

En polvos del local.

80 Derechos reservados 2015

Derechos reservados 2015 82

Derechos reservados 2015 83

Mito incorrecto

Lo importante es el ahorro energético. La inversión en sistemas eficientes (en términos de energía) desde el diseño es la forma de ahorrar dinero a largo plazo.

Derechos reservados 2015 84

Hagamos los cálculos Datos de EEUU: • El promedio de los salarios es de $200/p2 por año • El promedio del alquiler de las oficinas es de $20/p2 por

año • El promedio del costo energético (sin medidas de ahorro)

es de $2/p2 por año. • Si aumentamos la “productividad” del personal en un 1%

a través de una mejorar calidad ambiental interior, el costo sería de: $200 x .01=$2…Este monto es igual al costo energético.

Derechos reservados 2015 85

Derechos reservados 2015 86

Las acciones implementadas en el ahorro energético no debe afectar las condiciones ambientales interiores de los edificios…no es buen negocio.

Proceso de verificación de la CAI • Proceso mediante el cual un verificador, en representación de

una entidad competente, da fe que una inspección de calidad ambiental en interiores se realiza acorde a la presente norma.

• Dicho proceso tendrá en cuenta los requisitos de la norma criterio y los procesos internos de verificación aplicables por el ente certificador.

87 Grupo ITS - Derechos reservados 2011

Derechos reservados 2015 88

Niveles máximos recomendados I

Parámetro No hay preocupación

Preocupación leve

Preocupación severa

Preocupación extrema

Campo eléctrico V/m <1 1 - 5 5 - 50 >50

Campo magnético nT < 20 20 -100 100 - 500 >500

Radio frecuencias µW/m2 < 0,1 0,1 - 10 10 - 1000 >1000

Radioactividad Bq/m3 < 30 30 - 60 60 - 200 >200

Formaldehido µg/m3 < 20 20 - 50 50 - 100 > 100

TVOC µg/m3 < 100 100 - 300 300 - 1000 >1000

Partículas y fibras Por debajo de los valores externos

Hongos esporas/m3 < 200 >1000 1000 – 10000 > 10.000

Bacterias Por debajo de los valores externos

Grupo ITS - Derechos reservados 2011 89

90

Parámetro Método Criterio máximo Referencia

Temperatura y humedad relativa

Instrumentación de lectura directa

23 -25ºC <65% HR ASHRAE 62.1-2007

Dióxido de carbono (CO2) Instrumentación de lectura directa

Valor máximo: <700 ppm del exterior UNE EN 13779-2005

Monóxido de carbono (CO)

Instrumentación de lectura directa

9 ppm y no más de 2 ppm de la concentración exterior Guía LEED 2009

Material particulado (PM10)

Gravimetría o lectura directa <50 µg/m3 Guía LEED 2009

Conteo de partículas Lectura directa: difracción de rayos láser

ISO clase 9 <35 2000 partículas de 0,5 micras/m3

ISO 14644-1

Hongos y esporas ASTM D4861-05 >1000 esporas/m3 Criterio de la UE Grupo ITS - Derechos reservados 2011

Grupo ITS - Derechos reservados 2011 91

Parámetros mínimos a evaluar • Evaluación de los sistemas de AA; • Temperatura y humedad relativa; valoración del confort

térmico; • Dióxido de carbono (CO2); • Monóxido de carbono (CO); • Partículas en suspensión por gravimetría (PM10); • Conteo de partículas en suspensión; • Biocontaminantes en suspensión.

92 Grupo ITS - Derechos reservados 2011

Parámetros complementarios • Iluminación ambiental; • Ruido ambiental; • Campos eléctricos y

magnéticos; • Electricidad estática; • Formaldehido; • Ozono; • Olores;

• Compuestos orgánicos volátiles totales (TVOC´s);

• Análisis del confort térmico (ISO 7730);

• Fibras en suspensión; • Óxidos de nitrógeno; • Dióxido de azufre; • Gas radón.

93 Grupo ITS - Derechos reservados 2011

Remediación

Derechos reservados 2015 94

Derechos reservados 2015 95

Derechos reservados 2015 96

Derechos reservados 2015 97

Derechos reservados 2015 98

Derechos reservados 2015 99

info@j3corp.net

infocr@grupo-its.com

top related