calentamiento global colegio

Post on 30-Jun-2015

2.785 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Calentamiento Global

Eileen C. Villafañe Deyack

Microbiólogo Ambiental

Laboratorio

Junta de Calidad Ambiental

Reflexión“Lo único que es necesario para que el mal triunfe es que

los seres humanos de bien no hagan nada".

(Edmund Burke)

Recuperado de: www.losgraficos.com

¿Qué es el Calentamiento Global?

Aumento en la temperatura de la Tierra:Uso de combustibles fósiles

Procesos industriales que llevan a una acumulación de gases de invernadero en la atmósfera.

Vapor de Agua (H2O), Dióxido de Carbono (CO2),

Metano (CH4),Oxido de Nitrógeno (NOx)

Ozono (O3), y Clorofluorocarbono (artificiales)

¿Qué es el Calentamiento Global?

El incremento de los niveles de dióxido de carbono puede provocar:

Aumento de la temperatura global,

Cambios con graves implicaciones para la productividad agrícola.

¿Qué es el Calentamiento Global?

Desde el 1896:Se sabe que el dióxido de carbono ayuda a impedir que los rayos infrarrojos escapen en el espacio

Hace que se mantenga una temperatura cálida en nuestro planeta (efecto de invernadero).

¿Qué es el Efecto de Invernadero?

Papel que desempeña la atmósfera en el calentamiento de la superficie terrestre.

La atmósfera:Es transparente a la radiación solar de onda corta, absorbida por la superficie de la Tierra. Gran parte de esta radiación se vuelve a emitir hacia el espacio exterior con una longitud de onda correspondiente a los rayos infrarrojosSe refleja de vuelta por gases de invernadero presentes en la atmósfera.

¿Qué es el calentamiento global?

Efecto directo: Deforestaciones Emisiones de gases invernaderos producto actividades

antropogénicasConsecuencia:

Elevan concentración CO2 en nuestra atmósfera Retienen los rayos solares que deben ser repelidos por acción natural de la

corteza terrestre.

(Salcedo Iván Oscar, 2007)

Roger Revelle

Fue uno de los primeros que propuso medir el dióxido de carbono en la atmósfera.

Contrató en 1957 a Charles Keeling quien con mucha precisión midió estos niveles por décadas.

6

Al GorePolítico y ecologista estadounidense.Ex-vicepresidente de los Estados Unidos.Como vicepresidente de Clinton, fue el negociador de Estados Unidos para el protocolo de Kioto, que fijó una reducción global de los gases contaminantes y que su ex rival y actual presidente se negó a ratificar por “costoso”.

¿Cuáles son los efectos del Calentamiento Global?

Temperaturas AltasAire ContaminadoAgua más SuciaInundacionesSequíasFuegos ArrasadoresHuracanes más poderososEfectos a la SaludDestrucción de Corales

Cambio del nivel del mar

Señales por las que debemos actuarEn el 2002:

Los estados occidentales de Estados Unidos tuvieron su peor temporada de incendios arrasadores de los últimos 50 años

Abril a junio de 1998:Trimestre más seco en 104 años en los estados de Florida, Texas y Louisiana.

La precipitación annual nacional ha aumentado entre 5 y 10% desde principios del siglo XX.

En el 2003:Las olas de calor extremo causaron más de 20,000 muertes en Europa y más de 1,500 en la India.

Señales por las que debemos actuar

NASA:La capa de hielo polar se está derritiendo a un alarmante ritmo de 9% por década. El grosor del hielo ártico ha disminuido un 40% desde la década de 1960.

El ritmo actual de la elevación del nivel del mar es el triple del ritmo histórico y parece estar acelerándose.

21

¿Por qué los puertorriqueños se deben preocupar?

Efectos del Calentamiento Global en Puerto Rico

Daños a los arrecifes de corales

Temperaturas más altas

Inundaciones

Sequías

Fuegos Arrasadores

Huracanes más fuertes

Efectos del Calentamiento Global en Puerto Rico

Daños a los arrecifes de corales

Temperaturas más altas

Inundaciones

Sequías

Fuegos Arrasadores

Huracanes más fuertes

Arrecifes de Corales en peligro

Afectados por el blanqueamiento, que consiste en la decoloración o pérdida de zooxanthellas simbióticas.Investigaciones recientes indican que el origen del problema podría encontrarse en unas aguas inusualmente calientes.

Arrecifes de Corales en peligro

La temperatura óptima de crecimiento del coral entre 26 y 27 ºC. Temperaturas por encima de los 29 ºC pueden causar estrés en los corales e intensificar el proceso de fotosíntesis en las zooxanthellas simbióticas, dando lugar a altas concentraciones de toxinas de radicales libres en el tejido del coral.

Realidad de Puerto Rico

•Inundaciones urbanas:•gases de invernadero, •dióxido de carbono, •metano•óxido nitroso

Cambio en la composición atmosférica

•Inundaciones Costeras:•Estimados pudieran alterarse.• No incluyen datos sobre el derretimiento de Groenlandia..

Efectos del Calentamiento Global

Zona inundada Tegucigalpa, Honduras, 2005, tras el paso de la tormenta Gamma. (Doll , 2007)

Zona costera erosionada en Loíza. (Doll , 2007)

Realidad de Puerto Rico

(Bosque Pérez Pedro, 2007)

Realidad dentro de la Literatura Científica

(Vazquez Edwin, 2007)

“Si seguimos aumentando los niveles de bióxido de carbono y otros gases que se acumulan en la atmósfera evitando que salga el exceso de calor hacia el espacio, muchas áreas bajas del mundo quedarán sumergidas bajo agua.”

“United States Geological Survey".

top related