calderas autogestionables, la evoluciÓn …...calderas autogestionables, la evoluciÓn de la...

Post on 18-Mar-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANTONIO SORIANO CORTÉS

CALDERAS AUTOGESTIONABLES, LA EVOLUCIÓN DE LA

COMBUSTIÓN

2 CALDERAS AUTOGESTIONABLES, LA EVOLUCIÓN DE LA COMBUSTIÓN

Crisis del petróleo del 1973: el punto de inflexión en el uso de la biomasa

3 CALDERAS AUTOGESTIONABLES, LA EVOLUCIÓN DE LA COMBUSTIÓN

Ley 38/1972 de 22 de diciembre, desarrollada por el Decreto 833/1975 de 6 de febrero, Automatización de los sistemas de combustión Primeros sistema de depuración de partículas

4 CALDERAS AUTOGESTIONABLES, LA EVOLUCIÓN DE LA COMBUSTIÓN

Ley 34/2007 de 15 de noviembre, cambio en las reglas del modo de trabajo en materia de emisiones contaminantes Directiva 2015/2193 de 25 de noviembre, última actualización en materia de emisiones para procesos de menos de 50 MW

• Técnicas de tratamiento del humo

CO NOx SO2 COV Dioxinas Partículas

5 CALDERAS AUTOGESTIONABLES, LA EVOLUCIÓN DE LA COMBUSTIÓN

Combustión de combustibles complejos y especiales Combustión de polvos de lijado Combustión de biomasas de diferente procedencia

Horno Rotativo Parrilla Móvil

6 CALDERAS AUTOGESTIONABLES, LA EVOLUCIÓN DE LA COMBUSTIÓN

Monitorización de la combustión Control de presión bajo parrilla Inyección de aire Recirculación de gases Control de la presión dentro del horno

Foto scada?

Cámara adiabática Tubulador Inyección de reactivos Nuevos sistemas de filtrado de humos

Sistema sin limitación del CO

7 CALDERAS AUTOGESTIONABLES, LA EVOLUCIÓN DE LA COMBUSTIÓN

Sistema con limitación del CO

8 CALDERAS AUTOGESTIONABLES, LA EVOLUCIÓN DE LA COMBUSTIÓN

NOX Reducción en atmosfera con defecto de oxígeno EGR.- Exhaust Gas Recirculation SNCR.- Selective non catalytic reduction SCR.- Selective catalytic reduction

J. ARRÈGLE. E.T.S.I.I. Universidad Politécnica de Valencia ALONSO SALVADOR J. Escuela Técnica Superior de I. De Minas de Madrid

COQUE

Formación Nox Termicos

Formación NOx del combustible

9 CALDERAS AUTOGESTIONABLES, LA EVOLUCIÓN DE LA COMBUSTIÓN

SO2 Inyección de Cálcico o Bicarbonato sódico Cámara de permanencia entre 3 a 4 segundos en contacto con reactivo

10 CALDERAS AUTOGESTIONABLES, LA EVOLUCIÓN DE LA COMBUSTIÓN

Dioxinas Formación:

Presencia de dioxinas y furanos en la biomasa. Presencia de precursores ( Fenoles clorados, bencenos clorados) Cloro en el combustible

Corrección:

Inyección de carbono activo Venturi de dispersión Cámara de permanencia 2 segundos

11 CALDERAS AUTOGESTIONABLES, LA EVOLUCIÓN DE LA COMBUSTIÓN

Partículas Filtro de mangas Filtro ESP

12 CALDERAS AUTOGESTIONABLES, LA EVOLUCIÓN DE LA COMBUSTIÓN

El ciclo de la biomasa: UN SISTEMA SOSTENIBLE

13 CALDERAS AUTOGESTIONABLES, LA EVOLUCIÓN DE LA COMBUSTIÓN

A SU DISPOSICIÓN • Antonio Soriano Cortés • Innergy Heavy Industries • a.soriano@innergy.es

top related