cálculo de las bases de cotización

Post on 04-Jun-2015

80.137 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 11

Cálculo de las Bases de Cálculo de las Bases de CotizaciónCotización

Nóminas de Retribución Mensual y DiariaNóminas de Retribución Mensual y Diaria

Tipos de CotizaciónTipos de Cotización

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 22

Tendremos que calcular las siguientes Tendremos que calcular las siguientes bases se cotización:bases se cotización:

De Contingencias ComunesDe Contingencias Comunes De DesempleoDe Desempleo De Formación ProfesionalDe Formación Profesional De FOGASADe FOGASA De AT y EP (Accidentes de Trabajo y De AT y EP (Accidentes de Trabajo y

Enfermedad profesional)Enfermedad profesional) Adicional por Horas ExtrasAdicional por Horas Extras

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 33

Para el cálculo de las bases dependerá de Para el cálculo de las bases dependerá de que el trabajador sea de retribución que el trabajador sea de retribución mensual o diaria.mensual o diaria.

Retribución mensual: Grupo profesional del Retribución mensual: Grupo profesional del 1 al 7. Todos los meses son de 30 días 1 al 7. Todos los meses son de 30 días cotizados.cotizados.

Retribución diaria: Grupo profesional del 8 al Retribución diaria: Grupo profesional del 8 al 11. Los días cotizados en cada mes 11. Los días cotizados en cada mes dependen de los días naturales.dependen de los días naturales.

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 44

Contingencias ComunesContingencias Comunes

Para el cálculo de esta base habrá que Para el cálculo de esta base habrá que determinar previamente:determinar previamente:

Remuneración mensualRemuneración mensual Prorrata de pagas extrasProrrata de pagas extras Base de Incapacidad temporal Base de Incapacidad temporal (sólo (sólo

cuando el trabajador esté de baja)cuando el trabajador esté de baja)

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 55

Contingencias Comunes. Contingencias Comunes. Retribución MensualRetribución Mensual

Remuneración Mensual = Remuneración Mensual =

Total devengado Total devengado

– – Percepciones No salarialesPercepciones No salariales

– – Horas Extras percibidas en el Horas Extras percibidas en el mes mes

– – Gratificaciones Extraordinarias Gratificaciones Extraordinarias percibidas en el mespercibidas en el mes

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 66

Contingencias Comunes. Contingencias Comunes. Retribución MensualRetribución Mensual

Prorrata de Pagas Extras =Prorrata de Pagas Extras =

Nº de Pagas x Conceptos SalarialesNº de Pagas x Conceptos Salariales

1212Conceptos Salariales: salario base como mínimo Conceptos Salariales: salario base como mínimo

aunque el Convenio puede incluir otros aunque el Convenio puede incluir otros conceptos: antigüedad, incentivos, etc.conceptos: antigüedad, incentivos, etc.

Nº de pagas mínimo: 2Nº de pagas mínimo: 2

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 77

Contingencias Comunes. Contingencias Comunes. Retribución MensualRetribución Mensual

Se suman estos dos conceptos y se Se suman estos dos conceptos y se comparan con la base máxima y mínima comparan con la base máxima y mínima de su grupo.de su grupo.

Si la base resultante es superior a la Si la base resultante es superior a la máxima, la B.C.C. será esta última.máxima, la B.C.C. será esta última.

Si la base resultante es inferior a la Si la base resultante es inferior a la mínima, la B.C.C. será esta última.mínima, la B.C.C. será esta última.

Si está comprendida entre amabas nos Si está comprendida entre amabas nos quedaremos con la base calculada.quedaremos con la base calculada.

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 88

Contingencias Comunes. Contingencias Comunes. Retribución DiariaRetribución Diaria

Para el cálculo de esta base habrá que Para el cálculo de esta base habrá que determinar previamente:determinar previamente:

Remuneración diariaRemuneración diaria Prorrata de pagas extras diariaProrrata de pagas extras diaria Base de Incapacidad temporal diaria Base de Incapacidad temporal diaria

(sólo cuando el trabajador esté de baja)(sólo cuando el trabajador esté de baja)

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 99

Contingencias Comunes. Contingencias Comunes. Retribución DiariaRetribución Diaria

Remuneración Diaria = Remuneración Diaria =

Total de percepciones salariales Total de percepciones salariales * diarias* diarias

* Sin incluir horas extras ni * Sin incluir horas extras ni gratificaciones extraordinariasgratificaciones extraordinarias

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 1010

Contingencias Comunes. Contingencias Comunes. Retribución DiariaRetribución Diaria

Prorrata de Pagas Extras Diaria =Prorrata de Pagas Extras Diaria =Nº de Pagas x Conceptos Salariales x Días PagaNº de Pagas x Conceptos Salariales x Días Paga

365 ó 366365 ó 366

Conceptos Salariales: salario base como mínimo Conceptos Salariales: salario base como mínimo aunque el Convenio puede incluir otros aunque el Convenio puede incluir otros conceptos: antigüedad, incentivos, etc.conceptos: antigüedad, incentivos, etc.

Nº de pagas mínimo: 2Nº de pagas mínimo: 2

Días paga mínimo: 30Días paga mínimo: 30

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 1111

Contingencias Comunes. Contingencias Comunes. Retribución DiariaRetribución Diaria

Se suman estos dos conceptos y se Se suman estos dos conceptos y se comparan con la base máxima y mínima comparan con la base máxima y mínima diaria de su grupo.diaria de su grupo.

Si la base resultante es superior a la Si la base resultante es superior a la máxima, la B.C.C. diaria será esta última.máxima, la B.C.C. diaria será esta última.

Si la base resultante es inferior a la Si la base resultante es inferior a la mínima, la B.C.C. diaria será esta última.mínima, la B.C.C. diaria será esta última.

Si está comprendida entre amabas nos Si está comprendida entre amabas nos quedaremos con la base diaria calculada.quedaremos con la base diaria calculada.

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 1212

Contingencias Comunes. Contingencias Comunes. Retribución DiariaRetribución Diaria

La base diaria se multiplica por los días La base diaria se multiplica por los días naturales del mes y así obtenemos la naturales del mes y así obtenemos la Base de Contingencias Comunes.Base de Contingencias Comunes.

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 1313

Base de Contingencias Base de Contingencias ProfesionalesProfesionales

Para el cálculo de esta base hacemos Para el cálculo de esta base hacemos la siguiente operación:la siguiente operación:

Remuneración mensualRemuneración mensual

+ Prorrata de pagas extras+ Prorrata de pagas extras

+ Horas extras+ Horas extras

Este resultado se compara con el Tope Este resultado se compara con el Tope de Cotización por AT y EPde Cotización por AT y EP

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 1414

Base de Contingencias Base de Contingencias Profesionales. Retribución diariaProfesionales. Retribución diaria

El tope de cotización está establecido El tope de cotización está establecido para un mes de 30 días.para un mes de 30 días.

Cuando hacemos la nómina de un mes Cuando hacemos la nómina de un mes de 28, 29 ó 31 días habrá que de 28, 29 ó 31 días habrá que calcular los topes en proporción a calcular los topes en proporción a estos días para poder comparar.estos días para poder comparar.

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 1515

Adicional por horas extrasAdicional por horas extras

La cantidad que se haya devengado La cantidad que se haya devengado por horas extras tendrá una por horas extras tendrá una cotización adicional dependiendo del cotización adicional dependiendo del tipo de horas extras de que se trate.tipo de horas extras de que se trate.

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 1616

Tipos de CotizaciónTipos de Cotización

A las Bases de Cotización calculadas se le aplican los tipos de cotización para calcular las aportaciones a la Seguridad Social de la empresa y del trabajador.

TIPOS DE COTIZACIÓN (%)

CONTINGENCIAS EMPRESA TRABAJADORES TOTAL

Comunes 23,60 4,70 28,30

Horas Extraordinarias Fuerza Mayor

12,00 2,00 14,00

Resto Horas Extraordinarias 23,60 4,70 28,30

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 1717

Tipos de CotizaciónTipos de Cotización

DESEMPLEO EMPRESA TRABAJADORES TOTAL

Tipo General 5,50 1,55 7,05

Contrato duración determinada Tiempo Completo

6,70 1,60 8,30

Contrato duración determinada Tiempo Parcial

7,70 1,60 9,30

FOGASA 0,20 0,20

Formación Profesional 0,60 0,10 0,70

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 1818

Ejemplo R.M.Ejemplo R.M.

Antonio Pérez trabaja como Auxiliar Administrativo desde hace 10 años. Sus retribuciones en el mes de marzo son las siguientes:

• Salario Base …....................................... 875,00 €

•Antigüedad …………………………… 3% del SB por trienio

•Plus de Transporte …………………………………….. 38,00 €

•Desgaste de herramientas ………………………… 25,00 €

•Idiomas ………………………………………………………. 120,00 €

•Horas extras de fuerza mayor …………………… 100,00 €

Además tiene derecho a dos pagas extraordinarias al año de cuantía igual al salario base más antigüedad.

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 1919

Ejemplo R.M.Ejemplo R.M.

Cálculo del Total Devengado del mes de marzo

Salario Base ….................................... 875,00 €

+ Antigüedad ………………………………. 78,75 €

+ Plus de Transporte …………………… 38,00 €

+ Desgaste de herramientas ………… 25,00 €

+ Idiomas ……………………………………… 120,00 €

+ Horas extras por fuerza mayor … 100,00 €

TOTAL DEVENGADO ………… 1.236,75 €

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 2020

Ejemplo R.M.Ejemplo R.M.

Cálculo de la Remuneración MensualTotal Devengado ………………………………………… 1.236,75 €

- Percepciones no Salariales …………. 63,00 €- Horas Extras ……………………………….. 100,00 €- Gratificaciones Extraordinarias …… 0,00 €

REMUNERACIÓN MENSUAL 1.073,75 €

Cálculo de la Prorrata de Pagas Extras2 pagas x (875,00+78,75)

12RESULTADO = 158,96 €

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 2121

Ejemplo R.M.Ejemplo R.M.

Remuneración mensual = 1.073,75 €+ Prorrata de Pagas Extras = 158,96 €= Base de Contingencias Comunes = 1.232,71 €

El siguiente paso es comparar con la base de cotización máxima y mínima del grupo de cotización 7.Auxiliar administrativo

Base mínima 728,10 Euros/mes Base máxima 3.166,20 Euros/mes

Como la base calculada está entre ambas, nos que damos con

1.232,71 € como Base de Contingencias Comunes

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 2222

Ejemplo R.M.Ejemplo R.M.

Cálculo de la Base por Contingencias ProfesionalesRemuneración mensual = 1.073,75 €+ Prorrata de Pagas Extras = 158,96 €+ Horas extras = 100,00 €

TOTAL B.C.C.P. 1.332,71 €

El siguiente paso es comparar con la base de cotización máxima y mínima de AT y EP:

Tope mínimo 728,10 Euros/mes Tope máximo 3.166,20 Euros/mes

Como la base calculada está entre ambas, nos que damos con

1.332,71 € como Base de Contingencias Profesionales

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 2323

Ejemplo R.M.Ejemplo R.M.

APORTACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

CONTINGENCIAS BASE EMPRESA TRABAJADOR

Comunes 1.232,71 23,60 % = 290,92 € 4,70 % = 57,94 €

Horas Extraordinarias Fuerza Mayor

100,00 12,00 % = 12,00 € 2,00 % = 2,00 €

Resto Horas Extraordinarias 0,00 23,60 % = 0,00 € 4,70 % = 0,00 €

Desempleo 1.332,71 5,50 % = 73,30 € 1,55 % = 20,66 €

Formación Profesional 1.332,71 0,60 % = 8,00 € 0,10 % = 1,33 €

FOGASA 1.332,71 0,20 % = 2,67 €

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 2424

Ejemplo R.D.Ejemplo R.D.

Luis García trabaja como Oficial de 1ª desde hace 10 años. Sus retribuciones en el mes de marzo son las siguientes:

• Salario Base …....................................... 27,00 €/diarios

•Antigüedad …………………………… 3% del SB por trienio

•Plus de Transporte …………………………………….. 33,00 €/mensuales

•Desgaste de herramientas ………………………… 29,00 €/mensuales

•Horas extras de fuerza mayor …………………… 100,00 €/mensuales

Además tiene derecho a dos pagas extraordinarias al año de cuantía igual a 30 días de salario base más antigüedad.

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 2525

Ejemplo R.D.Ejemplo R.D.

Cálculo del Total Devengado del mes de marzo

Salario Base ….....27,00 x 31 ............... 837,00 €

+ Antigüedad ……2,43 x 31 …………. 75,33 €

+ Plus de Transporte …………………… 33,00 €

+ Desgaste de herramientas ………… 29,00 €

+ Horas extras por fuerza mayor … 100,00 €

TOTAL DEVENGADO ………… 1.074,33 €

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 2626

Ejemplo R.D.Ejemplo R.D.

Cálculo de la Remuneración DiariaSalario Base ………………………………………… 27,00 €

+ Antigüedad ………………………….. 2,43 €- REMUNERACIÓN DIARIA 29,43 €

Cálculo de la Prorrata de Pagas Extras2 pagas x 30 días x (27,00 + 2,43)

365RESULTADO = 4,84 €

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 2727

Ejemplo R.D.Ejemplo R.D.

Remuneración diaria = 29,43 €+ Prorrata de Pagas Extras diaria = 4,84 €= Base de Contingencias Comunes = 34,27 €

El siguiente paso es comparar con la base de cotización máxima y mínima del grupo de cotización 8.Auxiliar administrativo

Base mínima 24,27 Euros/díaBase máxima 105,54 Euros/día

Como la base calculada está entre ambas, nos que damos con

34,27 € como Base de Contingencias Comunes

34,27 x 31 = 1.062,37 será la B.C.P. Mensual

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 2828

Ejemplo R.D.Ejemplo R.D.

Cálculo de la Base por Contingencias ProfesionalesRemuneración mensual = 29,43 €+ Prorrata de Pagas Extras = 4,84 €+ Horas extras = 3,23 €

TOTAL B.C.C.P. 37,50 €

El siguiente paso es comparar con la base de cotización diaria máxima y mínima de AT y EP:

Tope mínimo / 30 24,27 Euros/día Tope máximo / 30 105,54 Euros/día

Como la base calculada está entre ambas, nos que damos con

37,50 € como Base de Contingencias Profesionales

37,50 x 31 días = 1.162,50 € será la B.C.C.P.

Pedro D. Cuesta AlonsoPedro D. Cuesta Alonso 2929

Ejemplo R.D.Ejemplo R.D.

APORTACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

CONTINGENCIAS BASE EMPRESA TRABAJADOR

Comunes 1.062,37 23,60 % = 250,72 € 4,70 % = 49,93 €

Horas Extraordinarias Fuerza Mayor

100,00 12,00 % = 12,00 € 2,00 % = 2,00 €

Resto Horas Extraordinarias 0,00 23,60 % = 0,00 € 4,70 % = 0,00 €

Desempleo 1.162,50 5,50 % = 63,94 € 1,55 % = 18,02 €

Formación Profesional 1.162,50 0,60 % = 6,98 € 0,10 % = 1,16 €

FOGASA 1.162,50 0,20 % = 2,33 €

top related