cadena epidemicidad y tipos de ambientes

Post on 19-Jul-2015

69 Views

Category:

Internet

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO

“LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”

21.-tipos de ambiente.

22.- cadenas epidemiológicas.

Integrantes:Antonella QueralesGuadalupe Gonzalez.Secc: 9BI01N.Prof.: Pedro Pire.BIOLOGIA SANITARIABarquisimeto, 28de Octubre del 2014

AGENTE,HUESPED, AMBIENTE

AGENTES

BIOLOGICOS QUIMICOS FISICOS

PROTOZOARIOS PESTICIDAS CALOR

METAZOARIOS ADITIVOS DE

ALIMENTOS

LUZ

BACTERIAS FARMACOS RADIACIONES

VIRUS QUIMICOS

INDUSTRIALES

RUIDO

RICKETTSIAS VIBRACIONES

HONGOS OBJETOS VELOCES

Persona, animal vivo, incluso avesy artrópodos que encircunstancias naturales (encomparación con lasexperimentales) permiten lasubsistencia ó el alojamiento deun agente infeccioso.

AGENTE,HUESPED, AMBIENTE

HUÉSPED

FACTORES DEL HUÉSPED

a) Edad

b) Sexo

c) Grupo étnico

d) Estrato socioeconó-mico

e) Estado civil ó matrimonial

f) Enfermedades

previas

g) Estilo de vida

h) Nutrición

i) Herencia

FACTORES DEL AMBIENTE

I. BIOLOGICOS: Presencia de

vectores, presencia de reservorios,

densidad de población, fuentes de

alimento.

II. FAMILIARES: Número de familia,

presencia de enfermedades,

distribución por edad, movilidad de

los miembros

III. FISICOS: Temperatura, radiación,

vibración.

IV. QUIMICOS: Sustancias

contaminantes

ambientales

FACTORES DEL AMBIENTE

V. OCUPACIONALES: Exposición a

agentes químicos en el ambiente

de trabajo.

VI. AMBIENTES ESPECIALES:

Guarderìas, asilos, hospitales.

FACTORES DEL AMBIENTE

1. Agente causal

2. Reservorio del agente

3. Puerta de salida del agente

al huésped

CADENA DE TRANSMISION.

4. Puerta de entrada del

nuevo huésped

5. Huésped susceptible

6. Modo de transmisión del

agente al nuevo huésped

CADENA DE TRANSMISION.

Identificar los elementos queforman la cadena detransmisión, es necesario paraidentificar las medidas decontrol más apropiadas

CADENA DE TRANSMISION.

AGENTE CAUSAL

Biológicos

Químicos

Físicos

CADENA DE TRANSMISION.

Agente Causal. Características:

PATOGENICIDAD

VIRULENCIA

INVASIVIDAD

INFECTIVIDAD

CADENA DE TRANSMISION.

Reservorio

Hábitat normal donde el agenteinfeccioso vive, se multiplicay/o crece, incluyendo alhombre, animales y el medioambiente.

CADENA DE TRANSMISION.

Puerta de Salida y entrada del Agente

PUERTA DE ENTRADA

Vía por la que un agente infeccioso abandona al huésped.

PUERTA DE SALIDA

Puede o no ser la misma

que para la salida.

AGENTE,HUESPED, AMBIENTECADENA DE TRANSMISION.

Formas de Transmisión del Agente

AGENTE,HUESPED, AMBIENTE

Directo

Indirecto

Transmisión inmediata.

(persona-persona).

Mecanísmo animados

Mecanismo inanimados

CADENA DE TRANSMISION.

AGENTE,HUESPED, AMBIENTE

Mecanísmo animados:

Los agentes infecciosos son

transmitidos por medios

puramente mecánicos y crecer y

multiplicarse en los vectores.

Formas de Transmisión del Agente.

IndirectoIndirecto

Factores generales de resistencia:Piel,membranas mucosas, acidèz gastrica, cilios

del apto. respiratorio

Factores que incrementan la

resistencia:

Inmunidad específica adquirirda, puede ser natural

o articifial.

AGENTE,HUESPED, AMBIENTESusceptibilidad del Huésped

http://es.slideshare.net/angelpollobrit/15-1-agentehuesped-ambiente

top related