cacería especializada vs. horticultura temprana y sus ... · universidad tecnológica de pereira...

Post on 19-Sep-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Laboratorio de Ecología Histórica y Patrimonio

Cultural

Facultad de Ciencias Ambientales

Universidad Tecnológica de Pereira Colombia 2013

El Arcaico en los Valles Interandinos

del Magdalena y Cauca en Colombia:

Cacería Especializada vs. Horticultura Temprana y

sus relaciones con la Amazonía

Carlos E. López

Martha Cecilia Cano

A la memoria de

MICHAEL TISTL, Q.E.P.D. Maestro, Amigo y Compañero

de tantos sueños y

emprendimientos.

(Agosto 17 de 2013)

Llanuras Caribe

Llanuras Pacífico Andes Suramérica

Amazonia

Complejidad geológica y biocultural

del NW suramericano.

Relaciones entre cuencas mayores

Macizo Colombiano

Tradiciones tempranas pre

12.000 BP

Pubenza 16.400 (?) BP

Sabana de Bogotá 12.400 BP

El Jobo14.200 BP

El Sitio de Taima Taima al NW de Venezuela

Puntas El Jobo, cortesía A. Jaimes

Puntas El Jobo y Sitio de Taima Taima al NW de Venezuela

a

Principales tradiciones 11.000-

8.000 BP (?)

Clovis

Paiján

Valle del Magdalena

Tequendamiense

Amazonas

Sitios Tempranos •

Magdalena

Medio

Mapas actuales de precipitación y de zonas inundables

Tierras bajas tropicales,

noroccidente suramericano. Areas costeras

expuestas en el

Pleniglacial

Sección de la parte

media de la Cordillera

Central 74ºW

Orinoquía

Amazonia

Tradiciones Abriense y Tequendamiense del

altiplano de Bogotá, Cordillera Oriental 2.600 msnm (masl). Temperatura 15°. Pluviosidad 1.800 mm

Contextos excavados por Gonzalo Correal y Thomas van der Hammen en los

1970s. Abrigos rocosos de El Abra: 12.400 BP

Instrumentos unifaciales

tallados en chert

Abrigos Rocosos de Tequendama, Sabana de Bogotá Instrumentos

Tequendamienses

Sitio Tibitó, asociación con

megafauna 11.000 BP

Contextos excavados por Gonzalo

Correal y Thomas van der Hammen en

los 1970s

El Espacio y el Tiempo

Valle del río Magdalena, Sector Medio (74°W, 6°30’N)

125 msnm (masl) Precipitación 2900 mm Temperatura 28°C

Choppers, Raspadores y Puntas

Fotos Boletín Museo del Oro Ardila y Politis 1997

Choppers Barrancabermeja y cuenca del Carare

Instrumentos del Magdalena Medio (10.500 a 5.000 BP)

Artefactos y Puntas

Magdalena Medio

Excavación Sitio Puerto Nare

10.400 BP

Síntesis Cronológica y Paleoecológica

Primeros Pobladores del Valle del Cauca

VALLE DEL RÍO CAUCA, SECTOR MEDIO

Hallazgo de mastodonte

y un instrumento en marfil

Puntas de la cuenca media del Cauca

DEPÓSITOS MILENARIOS DE EVENTOS VOLCÁNICOS Y

PRESENCIA CULTURAL EN EL EJE CAFETERO

9.730 BP

4.220 BP

480 BP

Sitio Hacienda Cuba, Pereira. Excavación 1998. 1.280 msnm (masl). Pluviosidad 2.000 mm. Temperatura 20°C.

Excavación (2012) y conjunto excavado en 1998 Hacienda Cuba, Pereira

Sitio La Mikela, Pereira (Excavado en 2000

y 2011). 1.370 msnm (masl). Temperatura 18°C. Pluviosidad 2000 mm

1500 BP

6000 BP

10.000 BP

3500 BP

Azadas bifaciales Pereira,

Dosquebradas, Marsella y

Balboa (Risaralda)

La Macarena- La Badea

La Mikela

Universidad tecnológica de

Pereira

Parque Temático Flora

y Fauna de Pereira

Matecaña

Cañaveral

La Reina- Llanogrande

Artefactos Líticos bifaciales tipo

azadas en el Municipio de Pereira-

Risaralda

Investigación, concepto y dibujos por: Luz Marina

Mora González (2012)

Elaboración: Diego Fernando Cardona D.

LABORATORIO DE ECOLOGÍA HISTÓRICA Y PATRIMONIO

CULTURAL – UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

Base cartográfica SIGPER Alcaldía de Pereira – SIG C. Ambientales UTP

Datos Proyecto Alcaldía Preventiva en Áreas de Expansión Urbana 2006

Inmensos depósitos

producto volcánico y

por deglaciación

Abanico Fluvio–volcánico Pereira-Armenia / Sistema Cerro Bravo-Cerro Machín

Cordillera Central colombiana

A

B

C

2C2

3C

3

Ap1

Ap2

AB

Bt1

Bt2

Btm

Hallazgos arqueológicos y

eventos volcánicos

Erupción del Volcán Cerro

Machín 3.600 BP

Azada encontrada debajo

del nivel de la erupción

Consideraciones Cronológicas • A manera de síntesis cronológica se cuenta para la

región sur del Cauca Medio con:

• 2 sitios arqueológicos con fechas superiores a 10.000 años de antigüedad,

• 9 con fechas entre 9000 y 10.000 AP.

• 12 entre 8000 y 9000 AP.

• 11 entre 7000 y 8000 AP.

• 3 entre 6000 y 7000 AP.

• 4 entre 5000 y 6000 AP.

• 3 entre 4200 y 5000 AP .

• Entre 4200 y 2500 AP hay un vacío de información arqueológica, posiblemente ligado a un fuerte periodo de erupciones volcánicas. Las fechas desde los 2500 AP se relacionan con evidencias cerámicas.

0

2

4

6

8

10

12

14

>10000

10000a

9000

9000a

8000

8000a

7000

7000a

6000

6000a

5000

5000a

4000

Series1

CHRONOLOGY MIDDLE MAGDALENA REGION

Middle Magdalena Radiocarbon

dates

> 12,000

10,500 to 9,800

> 5000

> 3000

< 3000

Date B.P.

0500

100015002000250030003500400045005000550060006500700075008000850090009500

10000105001100011500120001250013000135001400014500150001550016000165001700017500

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Number of radiocarbon dates

Laboratorio de Ecología Histórica y

Patrimonio Cultural

Universidad Tecnológica de Pereira

Agradecimientos : Anthony Ranere, Temple University

Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales

Universidad de Antioquia

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de

Buenos Aires (Argentina)

Wenner Gren Foundation

National Science Foundation

Comunicaciones:

mcano@utp.edu.co

cel@utp.edu.co

top related