cableado estructurado

Post on 24-May-2015

17.644 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Definicion de cableado estructurado y algunos componentes que la comprenden

TRANSCRIPT

1

CABLEADO ESTRUCTURADO Y INTERFACES ETHERNET

Redes de datos

2

CABLEADO ESTRUCTURADO

1984: AT&T pierde en juicio el monopolio de las telecomunicaciones en USA. Repentinamente las empresas son dueñas de su red de telefonía interior

1985: aparecen los primeros sistemas de cableado integrado. Las LANs pasan de usar cable coaxial al cable de pares

1991: aparecen los estándares de cableado estructurado EIA/TIA 568 e ISO/IEC 11801. Ambos estándares son muy similares, aunque difieren en algunos detalles, especialmente en nomenclatura.

Objetivo: las recomendaciones y normas de cableado estructurado tienen como objetivo ofrecer la infraestructura de cable para voz, datos y otras aplicaciones simultáneamente, sin reemplazos ni modificaciones excesivas.

3

Sistema de Cableado EstructuradoSistema de Cableado Estructurado

Un sistema de cableado estructurado es un conjunto de dispositivos y cables que se instalan en un edificio o campus con el fin de permitir el montaje posterior de servicios de información, independientemente de su tecnología específica.

Permite identificar, reubicar, modificar y ampliar de forma racional los equipos conectados

Es flexible, escalable, abierto y de fácil administración Es eficiente, es económico y optimiza el espacio físico Permite integración de servicios (teléfono, fax, LAN, sistemas de audio y video,

seguridad, etc.) Basado en estándares (multivendor)

4

LOS ASPECTOS RELEVANTES DE UNA LAN

Confiabilidad (Posibilidad de detección y reparación de errores) Conectividad De fácil uso, modificación e implementación (basada en

estándares)Objetivos Funcionalidad: favorecer el nivel de aplicación entre usuarios y

sus prestaciones (velocidad, seguridad, etc) Escalabilidad: permita el crecimiento sin grandes

modificaciones Adaptabilidad: capaz de integrar nuevas tecnologías Manejabilidad: Que permita una fácil monitorización Disponibilidad: Respecto a la red, las prestaciones como

tiempo de respuesta, productividad, continuidad y acceso de los recursos

Estos aspectos son tenidos en cuenta en el proceso del cableado estructurado.

5

VOCABULARIO

MDF: main distribution facilities (servicio)…Armario principal IDF: intermediate distribution facilities… Armario de interconexión MCC: main cross connect… cableado del armario principal ICC: intermediate cross connect… cableado del armario de

interconexión HCC: horizontal cross connect… cableado del armario de planta POP: point of presence… Punto de presencia Cableado vertical, backbone o “columna, espina verteblal” de la red Cableado horizontal Work Area….Area de trabajo Telecommunication closet ... Terminales RJ45 Armario de cableado: armario de características específicas que

alberga a MCC, ICC o HCC

6

NORMAS Y ESTÁNDARES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

El cableado estructurado se describe en varias normas como TIA/EIA 568 y ISO/IEC 11801 (impedancias, colores, cableado horizontal) y TIA 569-A (distribución de cableado, backbones, armario de cableado, terminales, canalizaciones).

La topología física de la red recomendada es en estrella extendida, de forma que el nodo central queda cerca del POP donde se encuentra la acometida de los operadores y se pueda acceder a los enlaces WAN y la red de voz. A partir de dicho nodo central arranca tanto la red de datos como la red de voz.

La topología lógica, es la que permite agrupar por grupos, por asignación de redes IP de forma lógica.

7

NORMAS Y ESTÁNDARES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

NORMAS Y ESTÁNDARES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

ANSI/EIA/TIA-568A: Las topologías, la distancia máxima de los cables, el rendimiento de los componentes, las tomas y los conectores de telecomunicaciones.

EIA/TIA 569 - Rutas y espacios para cables de telecomunicaciones en una edificación. EIA/TIA 606 - Administración de la infraestructura de telecomunicaciones para edificios

comerciales. EIA/TIA 607 - Tierra y junturas EIA/TIA TSB 67 – Regula especificaciones de equipos de prueba, medición y certificación de

cableado estructurado EIA/TIA TSB 72 – Regula las especificaciones de sistemas centralizados de Fibra Óptica EIA/TIA TSB 75 – Regula lo referente a los espacios de las oficinas EIA/TIA TSB 95 – Equipos de prueba de nivel II mejorado. Certificación en la instalación de

canales de categoría 5 para uso con 100Base T.Otra Norma es la EIA/TIA 570 – Regula el cableado de telecomunicaciones residencial

8

NORMAS Y ESTÁNDARES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

NORMAS Y ESTÁNDARES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

ISO/IEC 11801: Cableado de sistemas de TI para las instalaciones del cliente . ISO/IEC 14763-1 - Administración, documentación y

registros. ISO/IEC 14763-2 - Prácticas de planeación y de instalación ISO/IEC 14763-3 - Pruebas de cables de fibra óptica IEC 61935-1 – Pruebas de cables de cobre

En Colombia está la norma ICONTEC NTC- 2050

9

ESQUEMA GENERAL DE CABLEADO

IDF IDF MDF 2500m 500m Cableado vertical (o cable troncal, backbone cable) IDF Cableado horizontal

ICC

HCC

MCC

HCC

•Los puntos de distribución MCC, ICC o HCC se realizan desde armarios de cableado.

•Se recomienda al menos un IDF por edificio y nunca más de un IDF entre MCC y HCC.

•La ubicación de los servidores principales o comunes a la Intranet se realiza en el MDF, mientras que los servidores de grupo sería en los IDF

10

SUBSISTEMAS DEL CABLEADO ESTRUCTURADO

SUBSISTEMAS DEL CABLEADO ESTRUCTURADO

1. Área de trabajo (work area)2. Subsistema vertical o modular (backbone)3. Cableado horizontal4. Subsistema de administración (closet de comunicaciones: IDF).5. Subsistema de equipos (cuarto de maquinas MDF).6. Backbone del campus.

11

BackboneCableado horizontal 90 mt

Area de trabajo

Gabinete de telecomuni -caciones.

Backbone del edificio 500 mt

Sala equipos

Backbone del campus 1500 mt

Conexión cruzadaConector de

telecomunicaciones

SUBSISTEMAS DEL CABLEADO ESTRUCTURADO

SUBSISTEMAS DEL CABLEADO ESTRUCTURADO

12

ÁREA DE TRABAJO

Elementos requeridos para la conexión física entre el equipo de trabajo y la salida de información ubicada en cada puesto de trabajo.

Este cableado generalmente no es permanente y debe ser fácil de cambiar.

13

CABLEADO HORIZONTAL

14

COMPONENTES DEL CABLEADO HORIZONTAL

•Latiguillos dentro del armario de cableado: (patch cords o cables de conexión) <6 m

•Cable horizontal de 90 m (utilizando el método de las áreas de solape de 50cm)

•Latiguillos de usuario (o área de trabajo) de 3 m

15Armario (o ‘rack’) de

comunicaciones

Latiguillo (3m )

Enlace básico (o Cable horizontal)(max. 90 m)

Enlace de canal (max. 100 m) = enlace básico (cable horizontal) + latiguillos

Roseta

Latiguillo(6 m.)

Switch o hub

Panel de conexión o ‘patch panel’

CABLEADO HORIZONTAL

16

Aquellos medios de comunicación incluyendo equipo de terminación, instalados entre estaciones de trabajo o áreas de trabajos y los closets de telecomunicaciones correspondientes (IDF). Distancia máxima 90 mts (min: 15 mts)

Un sistema de cableado estructurado usa topología tipo estrella

CABLEADO HORIZONTAL

17

CABLEADO VERTICAL Y HORIZONTAL

Cable de usuario

18

Comprende el cableado que se conecta a cada uno de los pisos o zonas de distribución dentro de una edificación.

La función del cableado vertical es la interconexión de los diferentes armarios de comunicaciones.

El cableado vertical es típicamente menos costoso de instalar y debe poder ser modificado con más flexibilidad

CABLEADO VERTICAL Ó BACKBONE

19

CABLEADO VERTICAL Ó BACKBONE

20

SUBSISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Ó ARMARIO DE TELECOMUNICACIONESSUBSISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Ó ARMARIO DE TELECOMUNICACIONES

Son las conexiones cruzadas e interconexiones hechas para enlazar dos subsistemas o para asignar equipos comunes a un subsistema.

Los puntos de administración permiten integrar los demás subsistemas y manejar el sistema de cableado estructurado de un forma sencilla y organizada.

Las conexiones cruzadas son hechas con jumpers wire o patch cords.

21

Área dentro de una construcción donde los sistemas de telecomunicaciones son alojados junto con las terminaciones mecánicas de una o mas partes del sistema de alambrado de telecomunicaciones.

SUBSISTEMA DE EQUIPOS Ó CUARTO DE MÁQUINAS (MDF)

SUBSISTEMA DE EQUIPOS Ó CUARTO DE MÁQUINAS (MDF)

22

BACKBONE DE CAMPUS

Incluye el cableado y los equipos utilizados para conectar dos o más edificios dentro de una zona determinada (CAMPUS).

23

BACKBONE ESTRELLA (EIA/TIA 568 A)

Distribuidoresintermedios

Backbone

Cableado Backbone

Distribuidor Principal

conexión Cruzada

Gabinetes de telecomunicaciones

SUBSISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

SUBSISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

24

APLICACIONES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

APLICACIONES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Voz y Teléfonos Comunicaciones de Datos Redes de Area Local Vídeo Sistemas de seguridad Otros sistemas de Señalización

25

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

A. Medios Físicos.B. Dispositivos de Interconexión.C. Conectores PLUG y JACKS.D. Adaptadores.E. Equipos Electrónicos de transmisión.F. Protecciones Eléctricas.G. Accesorios y Herramientas.

26

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

A. MEDIOS FÍSICOS.

La norma 568-A reconoce 3 medios diferentes: Cable UTP, Cable STP y Fibra Óptica

• Par de cobre trenzado: Red de distribución horizontal

• Pares trenzados y fibras ópticas: Red de distribución vertical o backbone (Espina dorsal)

28

Cable UTP Unshielded Twister Pair (Par trenzado no blindado) Señales telefónicas hasta 100 Khz. Manejo e instalación sencillo, fácil y económico A altas velocidades puede ser vulnerable a interferencia

electromagnéticas debido a que la información que corre por un cable de cobre a altas velocidades, tiende a desprenderse del núcleo (“Efecto de piel”)

No se necesita sistema de tierra, basta con aterrizar los gabinetes

Se debe considerar una buena canalización que pueda aislar las interferencias.

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

29

UTP Categoría 3 Soporta hasta 16 MHz para uso con transmisiones de voz

y de datos de baja velocidad tipo asincrónicas, o aplicaciones de datos de velocidad media: Token Ring de 4 Mbps o Ethernet de 10 Mbps.

UTP Categoría 4 Soporta hasta 20 MHz para uso con transmisiones de voz

y datos hasta 16 Mbps (Token Ring de 16 Mbps y Ethernet)

Alto rechazo a la diafonía y baja atenuación.

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

30

UTP Categoría 5 Hasta 100 MHz para aplicaciones de mas de 100 Mbps. Aplicaciones de voz y redes LAN, con las velocidades

requeridas en aplicaciones de ATM y Fast-Ethernet. Es el sistema de mejor rendimiento en la actualidad.

UTP Categoría 5E y 6 GigaSPEED (Anixter niveles 6 y 7) GigaEthernet a 1 Gbps y ATM a 1.2 Gbps y 2.4 Gbps Soporta los 77 canales (550 Mhz) de vídeo analógico de

banda ancha No estandarizado (ANSI/TIA/EIA 568 y TSB36 solo define UTP

hasta categoría 5E) Categoría 6 a 200 y 250 Mhz y Categoría 7 a 600 Mhz El estándar de conectores es a 100 Mhz (cuello de botella)

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

31

Cable STP Shielded Twisted Pair (Par trenzado blindado) Desarrollado para transmisión de datos Mayor protección a interferencias electromagnéticas. Grueso y difícil de introducir en tubos Aplicaciones de multimedia y datos superiores a 100 Mbps

Cable FTP Foiled Twister Pair (Par trenzado cubierto de una pantalla

de aluminio) Transmisión de datos hasta 100 Mhz en la categoría 5 Mayor protección a interferencias electromagnéticas

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

32

Cable blindados SFTP Cable FTP con una malla de cobre o aluminio Opera a 100 Mhz en categoría 5 Bien aterrizado ofrece inmunidad a las interferencias

electromagnéticas

Cable blindados SSTP Single Shielded Twisted Pair (Par trenzado con una

pantalla de aluminio independiente y una malla exterior de cobre).

Transmisión de datos hasta 600 Mhz Consta de cuatro pares blindados independientes con

pantallas de aluminio

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

33

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

F.O STP UTP 5 UTP 4 UTP 3

100 200 300.....................2500

(Mhz)

2400

300100

20

16

34

DISTANCIAS RECOMENDADAS DEL CABLEADO VERTICAL

Según la distancia entre los MCC, ICC y HCC, se pueden utilizar diferentes tecnologías LAN, p.ej para 2 km 100BaseFX, para 500m 100BaseFX, 1000BaseSX,10Base5.

35

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

B. DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN Paneles, regletas y componentes modulares de

conexión que proveen puntos donde los circuitos de comunicación pueden ser organizados y reorganizados a conveniencia.

Patch panel para UTPPatch panel para UTPPatch cordPatch cord

36

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO

C. CONECTORES PLUG Y JACKS Elementos utilizados para la unión de cables y la

conexión de equipos al sistema de cableado

37

ELEMENTOS PASIVOS DE LA RED

Cables yConectores.

38

LAS DOS FORMAS ESTÁNDAR DE CABLEAR UN CONECTOR RJ45

(EIA/TIA568)

39

CABLE UTP DIRECTO Y CRUZADO

  1 2 3 4 5 6 7 8

Conect. A

Blanco Naranja

NaranjaBlanco Verde

AzulBlanc

o Azul

VerdeBlanco Marrón

Marrón

Conect.BBlanco Verde

VerdeBlanco Naranja

AzulBlanc

o -Azul

NaranjaBlanco Marrón

Marrón

  3 6 1 4 5 2 7 8

Interfaces tipo “DTE”: host, router Interfaces tipo “DCE”: hub, switchCable directo: conector tipo A-conector tipo A, para interfaces diferentes, p.ej Pc-hubCable cruzado: conector tipo A-conector tipo B, para interfaces iguales, p.ej hub-hub

top related