caacupé-paraguay

Post on 18-Aug-2015

17 Views

Category:

Travel

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Autónoma de Asunción

Capital Espiritual del País

Caacupé

MENÚ Presentación del Departamento

Ubicación

Actividades Resaltantes

Sitios Turísticos

Informaciones Útiles

Autor

Es considerada capital espiritual de la República. La Virgen de los Milagros de Caacupé es venerada en su Basílica donde anualmente acuden en peregrinación millones de fieles los días 7 y 8 de diciembre.

Fecha de Fundación: 4 de abril de 1770

Población: 35334 habitantes

Presentación del Departamento

Ubicación

Es la sede de la Gobernación del Departamento de Cordillera.

• Ubicación: Ruta 2 Km 54

• Distancia de Asunción: 54 km

• Superficie: 150 km

Actividades ResaltantesCaacupé esta lleno de atractivos, generalmente administrado por inmigrantes de la Alemania que llegaron desde hace varias décadas a este lugar, los cuales cuentan con hospedajes rodeados de naturaleza y excelente atención.

La ciudad se viste de fiesta en la época del carnaval y recibe a artistas y delegaciones con sus coloridas carrozas y comparsas.

Carnaval

Sitios turísticos Tupasy Ykuá

Asunción esq. Avda. Pozo de la Virgen. Eco Parque

Ytu

Eco Granja HL Ruta Caacupé-Tobati

KM 60,5

Itacua Pesque y Pague Ruta II, Km 60 a 5000mts.

Reserva Ecológica Amigos Alemanes

Yhaka Roysa 3000, Caacupé.

Estancia AventuraA 6300mts. De Ruta II, Km 7.5 deCaacupe

(Ytú).

Eco Parque Ytu A 4000mts. De la Ruta II, Km 7.5 de

Caacupé

Informaciones Útiles

La información necesaria sobre esta ciudad y principalmente sobre los sitios mencionados antes puede ser obtenida en las páginas:

www.bienvenidoaparaguay.com - “Cordillera”

www.senatur.gov.py - “¿Dónde ir?-Cercanías de Asunción”

AutorVania Flecha de Martínez Correo electrónico: vaniaflecha@Hotmail.com

El motivo por el cual seleccioné esta ciudad es porque mi mamá nació y fue criada allí. Además, es la segunda ciudad donde pasé varios veranos de mi infancia. Muchos recuerdos anidados en mi memoria se reducen a la Basílica de la Virgen; también, a la chipa, al dulce de guayaba casero y maní cu’í. No son productos elaborados principalmente en Caacupé, pero durante mi infancia solo de allí mi familia traía a Asunción porque dicen que son bien caseros y tienen un sabor especial. Hasta hoy sigo pensando lo mismo.

top related