culturacientificasite.files.wordpress.com  · web viewen la placa de américa del sur, estamos...

Post on 30-Sep-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1.-

-Norteamericana- Juan de Fuca- Cocos- -Pacífico- Caribe- -Nazca- -India- Sudamérica- Scotia- Antártica- Euroasiática- Filipina- Africana- Arábiga

Placas litosféricas: son fragmentos móviles individuales bautizados con la teoría de la tectónica de placas.-Límites divergentes: las placas se separan, como por ejemplo las dorsales oceánicas. Como están asociadas a corrientes de magma caliente hay una elevada actividad volcánica como se puede comprobar en Islandia; que son islas oceánicas situadas sobre dorsales.-Límites convergentes: dos placas chocan la una con la otra se destruye corteza al subducir una placa bajo la otra fundiéndose en la astenosfera

En la placa de América del sur, estamos viendo que la zona verde, son los limites convergentes de placas, y que en esa zona hay tres puntos calientes activos hace mas de 10millones de años y chocan entre si y se subducen una sobre la otra.En la zona roja son los limites divergentes de placas, que se separan la una con la otra.Fosas oceánicas: Las fosas oceánicas son estrechas y profundas que suelen encontrarse cerca de los bordes continentales o cerca de islas volcánicas, especialmente en el Pacífico.

2. Porque esta situada en medio de la dorsal oceánica que esta tiene 75000 km y se encuentra sumergida salvo en este caso, en Islandia porque está en un borde divergente y esta asociada a corrientes ascendientes de magma caliente.

3.

Valle del Rift Africano.La divergencia genera este valle rodeado de elevaciones que discurren paralelas a cada lado de la grieta. Este se ensancha hasta romper la antigua corteza cobntinental, y formar nueva corteza oceánica.

mar rojoEl agua inunda el valle, creando un estrecho mar que separa el continente en el punto donde antes había estado unido.

Océano Atlántico:

El estrecho mar de ensancha hasta convertirse en un vasto oceánico.

Falla de San Andrés:

Son muy abundantes en las dorsales oceánicas, aparecen en zonas emergidas como esta; y la fricción de las placas va generando tensiones que se liberan de forma súbita.Y origina grandes seísmos como el que ocurrió en San Francisco en 1906.

Verónica, Elena y Lorenzo. 1ºBACH B.

top related