c urso b Ásico de d erecho f armacÉutico on line cbdf©

Post on 15-Jan-2015

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CURSO BÁSICO DE DERECHO

FARMACÉUTICOON LINE

CBDF©

CBDF©Promotor:

Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF)

Patrocinador: Bayer Shering Pharma

Colaboradores: Ministerio de Sanidad, Política Social

e Igualdad Cofares

Objetivos del Curso

Objetivos

Objetivos del Curso

Actualizar contenidos anteriores.

Divulgar el derecho farmacéutico.

Llegar a un mayor número de alumnos

Otros Objetivos

Poner a disposición de profesionales e interesados el gran volumen de información del curso.

Interactuar con dichos profesionales e interesados con el fin de mejorar e incrementar la base de datos de información

Destinatarios Cualquier interesado, sin limitación

Farmacéuticos preocupados, tanto por el derecho farmacéutico en particular, como por la formación continuada en general.

Profesionales sanitarios en general: farmacéuticos en todos los ámbitos profesionales, médicos, enfermeros, veterinarios y psicólogos

Juristas y empleados públicos

ACREDITACIÓN

Comisión Nacional de Formación Continuada

5,7 créditos

100 cuestiones

50 capítulos

10 bloques

La estructura del curso

Contenido1. Marco legal e institucional

2. Concepto y clasificación legal

3. Otros tipos de medicamentos y productos

4. Autorización y registro

5. Investigación e innovación

6. Vigilancia, control y sanción

7. Fabricación y distribución

8. Formación, información y promoción

9. Prescripción y dispensación

10. Uso racional de los medicamentos

Autores (46)Administración

estatal MSPSI AEMPS AESA INC ISCIII MITYC OEPM

Autonomías CAM

Laboratorios y empresas de distribución

Asociaciones y entidades profesionales

Colegios profesionales

Universidades Despachos

especializados

AutoresAlberto García-Romero Alfonso Rodríguez Ana Plaza Antonio Blázquez Antonio Fontán Asunción CastañoBeatriz Hernando Belén Crespo Benito del Castillo Carlos Velasco Carmen Peña Cristina Gómez Diego Martínez Encarnación Cruz Enrique Granda Enriqueta Torres Eugenia Pérez

Eugenia Zabarte Francisco Salmerón Fernando Piedra Francisco BombillarFrancisco de Abajo Gabriel Domenech Gloria Rivero Helena Zamora Joaquín Arenas José Carlos Montilla José Enrique Hours José Félix Ollalla José Luis Valverde José Vida Juan Suárez Leopoldo Agraz Luis Corbalán Luis Pallarés

M ª Ángeles Figuerola Margarita Alfonsel María Aláez María Martinez de la GándaraMariano AvilésMarisa Abad Pedro de la Barrera Pilar PasaronRafael García Gutiérrez Ramón Entrena Ramón Palop Teresa Acero Teresa Millán Val Díez Xavier Moliner

Coordinación y Dirección

Documentacióny

Autores

DirecciónDocente

Materiales disponibles

Textos

Otros materiales

Glosario

Cuadros

Normativa

Jurisprudencia

Links

Bibliografia

Cómo afrontar el cursoFechas disponibilidad: 15sep2011 15jun2012

Curso On Line Absoluta libertad para el alumno

Tutor disponible desde el inicio del curso

Límites: fechas hasta la que los exámenes estarán disponibles.

Exámenes10, uno por bloque

Fechas de puesta a disposición de los exámenes:Bloque I 15 de octubreBloque II 15 de noviembreBloque III 15 de diciembreBloque IV 15 de enero…Bloque X 15 de julio

Disponibilidad ExámenesPrimer trimestre: bloques I, II y III; hasta 10 de enero de

2012

Segundo trimestre: bloques IV, V, VI y VII; hasta 10 de abril de 2012

Tercer trimestre: bloques VIII, IX y X; hasta 30 de julio de 2012

Consecuentemente: la fecha máxima de nuevas

inscripciones lo será el 10 de enero de 2012

Cómo realizar los exámenes

Tests con cuatro respuestas posibles

Sólo una respuesta válida

No puntúa negativamente

Cómo realizar los exámenes

20 minutos por examen

Puede abortarse el examen sólo una vez

Para superar un examen debe obtenerse, al menos, un 75% de respuestas correctas.

Para superar el curso debe aprobarse, al menos, un 80% de los exámenes

Ejemplo práctico

El órgano de asesoramiento científico en materia de evaluación de medicamentos veterinarios es: 

1. La Comisión General de Evaluación de Medicamentos

2. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

3. la Comisión Interministerial Sanidad-Agricultura4. El Comité de Evaluación de Medicamentos de

Uso Veterinario

www.aulabayer.com

top related