c-16-2_6. la pluralidad de las continuidades ecológicas en los paisajes agrarios: conocimiento y...

Post on 17-Jan-2017

141 Views

Category:

Environment

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE

CORREDORES ECOLÓGICOS Y PLANIFICACIÓN ESPACIAL

22 de septiembre de 2016.•MESA SEGUNDA: “Aplicación práctica de corredores

ecológicos en ámbitos rurales”

Intervención de Jacques BAUDRYIngeniero Agrónomo, Doctor en Ciencias.

Director de investigación en el Laboratoire d’Agroécologie du Paysage del Institut National de la Recherche Agronomique (INRA) – Université de Rennes 1.

Coordinación del programa DIVA (Action Publique Agriculture Biodiversité) du MEEDATT.

“Aplicación práctica de corredores ecológicos en ámbitos rurales”.

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE CORREDORES ECOLÓGICOS Y PLANIFICACIÓN ESPACIAL

E.T.S. DE ARQUITECTURA VALLADOLID 22 y 23 de septiembre de 2016

La pluralidad de las continuidades ecológicas en los paisajes agrarios :

conocimiento y gestión

Jacques BaudryDirector de investigaciónJacques.baudry@inra.fr

DIVA = Actuación pública, agricultura, biodiversidad

2011-2016: las continuidades ecológicas en los espacios rurales

J. Baudry, asesor-consultor científico (2000-2016)

11 equipos de investigación

Ecología, sociología, políticas públicas, agronomía

¿ Qué aprendizajes ?

2- definir y gestionar las continuidades ecológicas

1- las continuidades ecológicas: un sistema socio-ecológico complejo

Las continuidades ecológicas: mucho más que cuestiones ecológicas y técnicas

Continuidades ¿entre qué y qué, y por qué?

1- las continuidades ecológicas: un sistema socio-ecológico complejo

• Tres tipos principales de continuidades:

Las continuidades en los bosques

Las continuidades en los prados y pastos

Las continuidades en los espacios cultivados

“Corredor” entre los espacios arbolados

“Corredor” entre tierras de cultivo

“Corredor” entre praderas

Estas continuidades están interactuando en los paisajes

Debido a la heterogeneidad en múltiples escalas espaciales y temporales, la biodiversidad de los paisajes es una consecuencia de las interacciones existentes entre una gran diversidad de elementos y de prácticas.

Un sistema socio-ecológico que se caracteriza por una diversidad de actores, portavoces y responsables políticos, con expectativas y valores culturales diferentes

La política francesa sobre redes ecológicas (en francés, TVB = trame verte et bleue) se organiza en varios niveles

Fuente: J. Chaurand

Cuándo hemos comenzado a trabajar sobre los corredoresImaginamos que se trataría de un problema manejable, aunque se complicó…

Control (gestión)

Problema

Solución

Ciencia

Sin embargo, en sistemas complejos, no podemos controlar todo

Problemas insidiosos

En la escala de una explotación de

tamaño mediano(30-80 ha)

100 m

15 explota-ciones (cada una identificada con un color)

Muchos de los “fragmentos” de las

explotaciones se agregan.

Setos Nivel de decisión de la actuación pública

Explotación agrícola

Paisaje

(psico)social política

Económica técnica

EcológicaagroecológicaÁr

eas d

e in

vesti

gaci

ón

Papel que representan los setos

Actitud hacia el medio ambiente

Dinámicas socialesRelaciones entre agricultores

Reglamentación Governanza

Gestión Sistema de producción

Incentivos financieros

Espacio de las explotaciones agrarias

Estructura del seto/ usos parcelas adyacentes

Estructura de la red de setos/ nexos con el mosaico agrícola

Biodiversidad + flujos bióticosBiodiversidad Funcionesy servicios

Interacciones inter escalas: la principal fuente de

complejidad

intermedia

Calidad del elemento del

paisaje

Dinámica de las poblaciones

Conectividad entre

elementos

Estructura del paisaje (grano; cubiertas

vegetales)

Dispersión Mesoclima; índice de variación de las cubiertas vegetales

A B C

interacciones entre escalas: procesos ecológicos

Las interacciones entre escalas : la principal fuente de complejidad

Escala espacialfina grande

Interacciones entre escalas: procesos sociales

Escala espacialfinaintermedia

grande

Técnicas de gestión

Gestión de una parcela, de un seto,

etc

Cambios en el parcelario

Acuerdos internacionales sobre la

biodiversidad

Arranque/ plantación de una red de setos

Cambios en los sistemas de uso de

las tierras

Agricultor Acción colectiva local/ regional/ national

Definición de políticas

Las interacciones entre escalas : la principal fuente de complejidad

Por consiguiente, la definición de las continuidades ecológicas en un paisaje rural es un problema complejo, un problema insidioso (wicked problem)

2- definir y gestionar las continuidades ecológicas

La complejidad es difícil de regular, gestionar: los problemas insidiosos (wicked problem)Los conceptos de "problema insidioso" y la complejidad están estrechamente vinculados: un problema ambiental es un "problema insidioso" cuando la incertidumbre acerca de las condiciones futuras (ambientales, económicas y sociales) y las diferencias en los valores económicos y sociales, hacen que sea imposible definir una solución óptima en todos los niveles y en todos los campos.

Most projects in organizations -- and virtually all technology-related projects these days -- are about wicked problems. Indeed, it is the social complexity of these problems, not their technical complexity, that overwhelms most current problem solving and project management approaches (Rittel, 1973).

Dirigir un sistema complejo es necesariamente un problema complejo, insidioso

La mayoría de los proyectos en las organizaciones - y prácticamente todos los proyectos relacionados con la tecnología de hoy - son problemas insidiosos. De hecho, es la complejidad social de estos problemas, y no su complejidad técnica, la que complica la resolución de los problemas más actuales y los enfoques de gestión de proyectos.

“Corredor” entre espacios arbolados

“Corredor” entre tierras de cultivo

“Corredor” entre praderas

Estas continuidades están interactuando en los paisajes

Antagonismos entre corredores

Actores y complejidad

Respecto de una misma política, los agricultores reaccionan de manera diferente entre ellos y esta reacción está determinada, en parte, por su sistema de producción, su territorio de explotación y su actitud frente a los problemas ambientales.

Sus posiciones respecto estos tres parámetros no son congruentes.

La consideración de la política a nivel de explotación es variable.

Todas las combinaciones son posibles, en proporciones diferentes.

Los problemas insidiosos no tienen una solución óptima,pero eso no impide actuar…Debe haber objetivos y decisiones colectivas, a todos los niveles de decisión.

Primera tarea: poner de relieve las continuidades ecológicas existentes.

¿Qué continuidades en este paisaje?

1= continuidad bocagère (campos y setos)2= continuidad de tierras de cultivo3= continuidad bocagère en interacción fuerte con la continuidad de cultivos4= sin continuidad dominante

Las continuidades ecológicas no son necesariamente los « corredores »

Es la heterogeneidad del paisaje la que permite la coexistencia de diferentes continuidades.

Estas diferentes continuidades atañen a diferentes tipos de especies y de servicios de los ecosistemas.

Diferentes continuidades: diferentes tipos de especies y de servicios del ecosistema

Julio 1995

Especies de interés patrimonial en los setos

2/05/97

Especies que generan servicios ecosistémicos para la actividad agraria en los tierras de cultivo y entre los cultivos y los setos

Estas continuidades locales están integradas en las continuidades regionales

Densidad de setos

Numerosos agricultores afectadosPero también el ayuntamiento que gestiona los bordes de las carreterasLos cazadoresLos excursionistasEtc.

Numerosos “fragmentos” de las explotaciones están

agregados

Para definir y mantener las continuidades ecológicas funcionales, es necesario involucrar a la población local en su definición

Aprendizaje

Ciencia ciudadana

Modelización ecológica

Gestion de dinámicas de grupo

Gestion de dinámicas de grupo

Reunir a los interesados desde el principio de la reflexión sobre la definición de las continuidades ecológicas.

Aprendizaje

Compartir el conocimiento, aprender qué es la biodiversidad, el funcionamiento ecológico de un paisaje.

Ciencia ciudadana

Numerosos programas desarrollados en Francia.

Modelización ecológica

ortofoto

Imagen radar

Necesidad de continuar investigando con el fin de:

1) Desarrollar nuevas oportunidades tecnológicas

2) Adquirir información acerca de los movimientos de los organismos

3) Evolucionar los conceptos entorno a la conectividad (definición de "hábitat“, limitaciones de los métodos con "camino de menor coste", etc.)

32

Gracias por su atención

top related