c-16-2_10. las tramas verdes ¿hacia un nuevo paradigma? - laure cormier (eup paris est)

Post on 17-Jan-2017

144 Views

Category:

Environment

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE

CORREDORES ECOLÓGICOS Y PLANIFICACIÓN ESPACIAL

23 de septiembre de 2016.MESA TERCERA: “Infraestructuras verdes urbanas

en espacios multifuncionales”

Intervención de Laure CORMIER

Doctora en Geografía y Ordenación, e Ingeniera paisajista.

Profesora de la École d’Urbanisme de Paris (EUP, Université Paris-Est) e investigadora en el Lab’URBA.

Maître de conférence géographie de l'aménagement, responsable de: MASTER 2 Environnements urbains.

LAURE CORMIERMaitre de conférences École d’Urbanisme de Paris – Lab’Urba

Cormier, 2010

LAS TRAMAS VERDES ¿HACIA UN NUEVO PARADIGMA?

INTRODUCCIÓN

Cormier, 2010

Los paisajes del periurbano: - espacios de transición - urbanización discontinua - sin plan de conjunto

Preservar los espacios abiertos conciliando el desarrollo territorial (económico) con las expectativas ambientales, de ocio y desplazamiento (A. Conine et al, 2004)

El concepto de las “tramas verdes” viene siendo ampliamente utilizado por los planificadores espaciales desde hace una quincena de años:

Pays Montbéliard Agglomération,

Région Flandre-Dunkerque,

Grand Lyon Communauté Urbaine,

Rennes Métropole,

Angers Loire Métropole ….

En 2009, la noción de tramas verdes fue integrada en la legislación francesa bajo una perspectiva ecológica

INTRODUCCIÓN

Término unificador para expresar la diversidad de « planificaciones verdes » (Hellmund y Smith, 2006)

→ Green infrastructure

« una red de espacios que es concebida, planificada y gestionada para diferentes propósitos: ecológicos, recreativos, culturales, estéticos o cualquier otro objetivo compatible con la noción de uso sostenible del

territorio » (Ahern, 2004)

Las tramas verdes cuentan con el respaldo de la materialidad del paisaje

→ objetos multifuncionales que resultan de lógicas diversas

INTRODUCCIÓN

INTRODUCTION PROBLÉMATIQUE-HYPOTHÈSE

MÉTHODOLOGIE

RÉSULTATS PRINCIPAUX

CONCLUSION

INTRODUCCIÓN : LA DIVERSIDAD DE ESPACIOS

Espacio Privado

Espacio PúblicoL. Cormier, 2012

INTRODUCCIÓN : LA DIVERSIDAD DE ESPACIOS

La naturaleza en la perspectiva social

L. Cormier, 2011

INTRODUCCIÓN : LA DIVERSIDAD DE ESPACIOS

La naturaleza en la perspectiva ambiental

L.Cormier, 2011

INTRODUCCIÓN : LA DIVERSIDAD DE ESPACIOS

La noción de tramas verdes es un concepto multiescalar.

Las tramas verdes abarcan diferentes tipos de espacios.

→ Conflictos : - por los problemas desarrollados por los diversos niveles de escala.

- de las representaciones del paisaje y de los usos entre los actores locales.

PROBLEMÁTICA E HIPÓTESIS

Las tramas verdes : entre discursos y materialidades, ¿qué realidades?

Hipótesis general sobre el sentido de las TRAMAS VERDES :Más que una finalidad, es una herramienta para cambiar las representaciones y las actuaciones teniendo en cuenta la naturaleza en las políticas de ordenación del territorio y la ciudad

RESULTADOS. 1

Multiplicidad de niveles territoriales que se sirven de la noción de tramas verdes

El territorio municipal

Estructuras intermunicipales

Europa Francia

Región

Estrategia paneuropea

MULTIPLICIDAD DE NIVELES TERRITORIALES QUE SE SIRVEN DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

Parque Natural

Regional

Corm

ier,

2010

El territorio municipal

Estructuras intermunicipales

Europa Francia

Región

Estrategia paneuropea

MULTIPLICIDAD DE NIVELES TERRITORIALES QUE SE SIRVEN DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

Parque Natural

Regional

Stratégie du Grenelle

Corm

ier,

2010

El territorio municipal

Estructuras intermunicipales

Europa Francia

Región

Estrategia paneuropea

MULTIPLICIDAD DE NIVELES TERRITORIALES QUE SE SIRVEN DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

Parque Natural

Regional

Stratégie du Grenelle

Schéma Régional de Cohérence

Écologique

Corm

ier,

2010

Schéma Régional de Cohérence Écologique « cadre sur l'eau »

MULTIPLICIDAD DE NIVELES TERRITORIALES QUE SE SIRVEN DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

El territorio municipal

Estructuras intermunicipales

Europa Francia

Región

Estrategia paneuropea

Stratégie intercommunale

MULTIPLICIDAD DE NIVELES TERRITORIALES QUE SE SIRVEN DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

Parque Natural

Regional

Schéma Régional de Cohérence

Écologique

Stratégie du Grenelle

Corm

ier,

2010

MULTIPLICIDAD DE NIVELES TERRITORIALES QUE SE SIRVEN DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

AGAM (Marsella) CUS (Estrasburgo)

Trama verde y azul

El territorio municipal

Estructuras intermunicipales

Europa Francia

Región

Estrategia paneuropea

Stratégie intercommunale

MULTIPLICIDAD DE NIVELES TERRITORIALES QUE SE SIRVEN DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

Parque Natural

Regional

Stratégie du Grenelle

Schéma Régional de Cohérence

Écologique

Stratégie intercommunale

Corm

ier,

2010

MULTIPLICIDAD DE NIVELES TERRITORIALES QUE SE SIRVEN DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

CORREDORES BIOLÓGICOS del Pilat

MULTIPLICIDAD DE NIVELES TERRITORIALES QUE SE SIRVEN DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

Europa Francia

Región

Estrategia paneuropea

Parque Natural

Regional

Stratégie du Grenelle

Schéma Régional de Cohérence

Écologique

El territorio municipal

Estructuras intermunicipales

Stratégie intercommunale

Stratégie intercommunale

Corm

ier,

2010

Red Natura 2000

MULTIPLICIDAD DE NIVELES TERRITORIALES QUE SE SIRVEN DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

Europa Francia

Región

Estrategia paneuropea

Parque Natural

Regional

Stratégie du Grenelle

Schéma Régional de Cohérence

Écologique

El territorio municipal

Estructuras intermunicipales

Stratégie intercommunale

Stratégie intercommunale

Corm

ier,

2010

MULTIPLICIDAD DE NIVELES TERRITORIALES QUE SE SIRVEN DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

Medidas agro-ambientales

MAEt

MULTIPLICIDAD DE NIVELES TERRITORIALES QUE SE SIRVEN DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

Red Natura 2000

Europa Francia

Región

Estrategia paneuropea

Parque Natural

Regional

Stratégie du Grenelle

Schéma Régional de Cohérence

Écologique

El territorio municipal

Estructuras intermunicipales

Stratégie intercommunale

Stratégie intercommunale

Corm

ier,

2010

MULTIPLICIDAD DE NIVELES TERRITORIALES QUE SE SIRVEN DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

MAEt Prados floridos, Alpes

MAEt Avutarda, Vienne

TRAMAS VERDES

MULTIPLICIDAD DE NIVELES TERRITORIALES QUE SE SIRVEN DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

Medidas agro-ambientales

MAEt

Red Natura 2000

Europa Francia

Región

Estrategia paneuropea

Parque Natural

Regional

Stratégie du Grenelle

Schéma Régional de Cohérence

Écologique

El territorio municipal

Estructuras intermunicipales

Stratégie intercommunale

Stratégie intercommunale

Corm

ier,

2010

4/ UNE COORDINATION DIFFICILE ENTRE ACTEURS PUBLICS

Las consecuencias en términos de gobernanza :

Elección del instrumento reglamentario por el Estado → fruto de un arbitraje político

• Andadura de arriba abajo (Top/Down)

• Obligada integración en los planes urbanos

Pero, ¿qué consecuencias?

→ Posiciona a los servicios de urbanismo y planificación espacial como soportes de la política de tramas verdes... Una gran crispación en el urbanismo institucional en relación con esto :

• Tensión adicional en los servicios de urbanismo .

• El urbanista como profesión históricamente más atenta a las cuestiones de desarrollo urbano en una dimensión económica.

MULTIPLICIDAD DE NIVELES TERRITORIALES QUE SE SIRVEN DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

MULTIPLICIDAD DE NIVELES TERRITORIALES QUE SE SIRVEN DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

El territorio municipal

Trame Verte et Bleue

Estructuras intermunicipales

Stratégie intercommunale

Europa FRANCIA

Región

Schéma Régional de Cohérence

Écologique

Natura 2000

Estrategia paneuropeaPORTUGAL

El territorio municipalEstrutura Ecológica Municipal

Reserva Ecológica Nacional

Región

Estrutura Regional de Protecção e Valorização Ambiental

Estrategia paneuropea

MULTIPLICIDAD DE NIVELES TERRITORIALES QUE SE SIRVEN DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

EuropeStratégie paneuropéenneStratégie paneuropéenneSUIZA

Réseau Écologique National

El territorio municipal:OQE réseaux écologiques

CantónOrdonnance qualité écologique

El territorio municipal

Trame Verte et Bleue

Estructuras intermunicipales

Stratégie intercommunale

FRANCIA

Región

Schéma Régional de Cohérence

Écologique

Natura 2000

RESULTADOS. 2

Cormier, 2011

Cormier, 2011

Cormier, 2011

Cormier, 2011

Cormier, 2011

Cormier, 2010

Cormier, 2009

Aceptaciones diversas de la noción de Tramas Verdes

Local / Municipal Regional / Nacional Intermunicipal

Visión ecológicaFavorecer la

conservación de la biodiversidad

TRAMAS VERDES

RESULTADOS. 2 : DIVERSAS ACEPCIONES DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

Espace protégé

Matrice urbaine

Espace boisé classé

Espace de friche

Espace vert

Matrice rurale

Route

Corridor linéaire

Corridor paysagé

Corridor en « pas japonais »

Concepto ligado a la ciencia de la Ecología del Paisaje

De cara a la fragmentación de los territorios provocada por la expansión urbana y intensiva agriculturaTEORÍA DE LA CONECTIVIDAD DE LOS ESPACIOS

« el paisaje es un nivel de la organización de los sistemas ecológicos » (Burel y Baudry, 1999)

RESULTADOS. 2 : DIVERSAS ACEPCIONES DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

La trama verde según el Grenelle de l’environnement

Loi du 12 juillet 2010 dite « Grenelle 1I»1- Reducir la fragmentación y la vulnerabilidad de los hábitats naturales y de los hábitats de las especies.

2- Identificar y conectar los espacios importantes para la preservación de la biodiversidad mediante corredores ecológicos.

3- Alcanzar o mantener un buen estado ecológico o el potencial de las aguas superficiales.

4- Tener en cuenta la biología de las especies migratorias.

5- Facilitar los intercambios genéticos necesarios para la superviviencia de las especies de fauna y flora silvestres.

6- Permitir el desplazamiento de las áreas de repartición de las especies salvajes y de los hábitats naturales en el contexto del cambio climático.

7 Mejorar la calidad y la diversidad de los paisajes.

OB

JET

IVO

S E

CO

LÓG

ICO

SRESULTADOS. 2 : DIVERSAS ACEPCIONES DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

RESULTADOS. 2 : DIVERSAS ACEPCIONES DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

Local / Municipal Regional / Nacional Intermunicipal

Visión ecológicaFavorecer la

conservación de la biodiversidad

TRAMAS VERDES

Visión recreativaPoner en valor los

caminos, infraestructuras blandas, parques…

Visión multifuncional

Limitar la expansión urbana

Mejorar las condiciones de vida

Visión recreativaPoner en valor los

caminos, infraestructuras blandas, parques…

Local / Municipal Regional / Nacional Intermunicipal

Visión ecológicaFavorecer la

conservación de la biodiversidad

TRAMAS VERDES

RESULTADOS. 2 : DIVERSAS ACEPCIONES DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

Funciones atribuidas a las tramas verdes por los planes de ordenación del territorio en Francia (SCoT)

RESULTADOS. 2 : DIVERSAS ACEPCIONES DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

Diferentes visiones / culturas se confrontan y enfrentan en la apropiación de la noción:

Herencia múltiple

Génère un jeu d’acteurs complexe :

un monde rural et des élus locaux réticents

RESULTADOS. 2 : DIVERSAS ACEPCIONES DE LA NOCIÓN DE TRAMAS VERDES

?RESULTADOS. 3

Las dificultades se hacen eco a nivel local

NO. Ni entre agricultores ni en la población en general.

Expectativas reales

La voluntad de habitar en « el periurbano »

Con una naturaleza caracterizada por « el verde »

Y unos habitantes poco interesados por la composición de este verde::

→ la biodiversidad como objeto secundario.

Un efecto de lugar en la aprehensión de esta naturaleza.

 ¿Conoce usted el término « tramas verdes »?

RESULTADOS. 3 : UN ECO DIFÍCIL EN LA ESCALA LOCAL

• Noción desconocida por los poderes públicos locales.

• Difícil transición desde la cartografía de los niveles superiores a la concreta realidad paisajística.

• Pero mediante la utilización de herramientas preexistentes adaptadas:

Herramientas para el espacio público

• Adquisición de terenos• Gestión ambiental• Sensibilización

Herramientas para el espacio privado

• MAET• PLU

BiodiversidadCrecimiento urbano

RESULTADOS. 3 : UN ECO DIFÍCIL EN LA ESCALA LOCAL

Surgimiento de una nueva clase de agentes a nivel intermunicipal

Escala intermunicipal

Escala municipal

Servicio de gestión de los espacios verdes

Servicio de Urbanismo /Planificación

RESULTADOS. 3 : UN ECO DIFÍCIL EN LA ESCALA LOCAL

Servicio de Medio Ambiente, encargado de

Tramas Verdes

RESULTADOS. 3 : UN ECO DIFÍCIL EN LA ESCALA LOCAL

Surgimiento de una nueva clase de agentes a nivel intermunicipal

Escala intermunicipal

Escala municipal

Servicio de gestión de los espacios verdes

Servicio de Urbanismo /Planificación

¿CON QUÉ MECANISMOS PODEMOS DESENVOLVERNOS EN

LA ESCALA LOCAL?

RESULTADOS. 4 : ¿QUÉ PODEMOS HACER?

1/ PLANIFICACIÓN

2/ ACTUACIONES DE ORDENACIÓN ESPACIAL

3/ GESTIÓN AMBIENTAL

RESULTADOS. 4 : ¿QUÉ PODEMOS HACER?

Planificación

- Zonage N, A, EBC, éléments du paysage remarquables

- Zonage indicé (exemple Isère)

- Orientations d’Aménagement et de Programmation

-Sur-zonage au document graphique PLU

RESULTADOS. 4 : ¿QUÉ PODEMOS HACER?

Zonage N, A, EBC, éléments du paysage remarquables (L 123-1-5.7 ) : exemple Lentilly (Rhône-Alpes)

PADD Document Graphique

RESULTADOS. 4 : ¿QUÉ PODEMOS HACER?

L.123.1-7 et R.123-8 del « Code de l’urbanisme » 

« Indice Co aux zonages N et A »

→ Impedir toda urbanización→ Obligar a cerramientos permeables

RESULTADOS. 4 : ¿QUÉ PODEMOS HACER?

Orientaciones de ordenación y programación en los Planes locales de urbanismo PLU(disposition Grenelle 2)

Problemas en materia de actividades económicas, equipamientos, movilidad, medio ambiente y paisaje, que son identificados por el municipio. Sobre este punto:

“−  Conciliar descubrimiento y uso del sitio por los habitantes y preservación ecológica;− Favorecer la apertura visual sobre el valle del la Seiche desde la carretera de Angers al sur de los equipamientos existentes ;− valorizar los espacios naturales e inundables que bordean la Seiche por actividades náuticas respetuosas con el entorno y el descubrimiento del medio natural ."

Vern-sur-Seiche (Ille-et-Vilaine)

RESULTADOS. 4 : ¿QUÉ PODEMOS HACER?

Actuaciones de ordenación:

- Infraestructuras carreteras

- Pasos de fauna

- Recualificaciones urbanas

RESULTADOS. 4 : ¿QUÉ PODEMOS HACER?

L’association Jardins (ou) Verts (Rennes)

Biodiversidad y vínculo social entre vecinos.

RESULTADOS. 4 : ¿QUÉ PODEMOS HACER?

Paso aéreo de fauna en la A26. Crécy, Picardía

RESULTADOS. 4 : ¿QUÉ PODEMOS HACER?

Dispositivos de alerta

(Departamento de l’Isère)

RESULTADOS. 4 : ¿QUÉ PODEMOS HACER?

Proyecto de ordenación de barrioLuzard, Noisiel (Sena y Marne)

(équipe la Fabrique Urbaine)

RESULTADOS. 4 : ¿QUÉ PODEMOS HACER?

Gestión ambiental:

- Gestión diferenciada

- « Zéro phyto »

- « Palette végétale »

- PBI

- Micro-implantación floral

- Jardines compartidos

- Muros vegetalizados

RESULTADOS. 4 : ¿QUÉ PODEMOS HACER?

La generalización de la gestión diferenciada desde 1994

5 Codes qualité, gestion différenciée de Rennes

RESULTADOS. 4 : ¿QUÉ PODEMOS HACER?

RESULTADOS. 4 : ¿QUÉ PODEMOS HACER?

Protección biológica integrada(Caen, Angers)

RESULTADOS. 4 : ¿QUÉ PODEMOS HACER?

Des innovations dans la gestion écologique des espaces publics

Micro-implantaciones florales Muros vegetalizadosEco-pastoreo, etc.

Cormier, 2012

RESULTADOS. 4 : ¿QUÉ PODEMOS HACER?

CONCLUSIÓN

Dificultades de planificación

Escala nacional

Escala regional

Escala intermunicipal

Escala municipal

Visión ecológica

?

Estrategia para actuar en los

espacios privados

Estrategia para actuar en los

espacios privados

Realidad social

CONCLUSIÓN : BALANCE

Uno de los potenciales principales de la política de tramas verdes:

→ reunir una gran cantidad de agentes en torno a la voluntad de aplicar la misma política.

→ creación de una cultura común que permite a los actores interactuar.

Importancia en la constitución de esta política pública:

→ por enfocar la reflexión en torno a la biodiversidad funcional.

→ por tener en cuenta los espacios poco considerados actualmente como parte integrante de la trama verde urbana:

los jardines compartidos y familiares, los espacios verdes de empresas y particulares, la gestión de los espacios de biodiversidad urbana, etc.

CONCLUSIÓN : BALANCE

Y ALGUNAS CUESTIONES QUE SE NOS PLANTEAN…

Problema de coherencia política en la puesta en práctica de las tramas verdes y de las relaciones entre los servicios de la administración (por interconexión, por seguimiento, por gestión…).

Dificultad de argumentar proyectos de dimensión ecológica en un contexto de crisis: sin embargo, alcanza una alta valoración el aspecto de resiliencia de este tipo de ordenaciones.

La valorización de lo inmobiliario ¿es dependiente de los espacios más o menos naturales pero contradictoria con su preservación?

CONCLUSIÓN : BALANCE

MERCI DE VOTRE ATTENTION !

Laure CORMIER. Valladolid, 2016

top related