buenas prácticas en la fiscalización de obra pública en yucatán. · 2018-03-12 · hablar de...

Post on 18-Apr-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Buenas prácticas en la fiscalización de Obra Pública en

Yucatán.

Expositor: Ing. Civil Yuliana Trejo Ávila.

Buenas prácticas en la fiscalización de Obra Pública en Yucatán.

Introducción.

Hablar de buenas prácticas en

cualquier sector, implica tocar el

tema de la evolución del mismo.

Aunque en sus inicios la auditoría

se limitaba a verificar los registros

contables confrontando lo reportado

con lo sucedido, hoy día dicha

actividad implica el ejercicio de una

técnica especializada, en la que a

través de un examen objetivo sobre

las operaciones financieras o

administrativas son verificadas y

evaluadas.

A lo largo de la historia, se han

realizado diferentes tipos de

auditoría, tanto al sector privado,

como al público en cuanto al

manejo de sus recursos:

Rev. Industrial

• Determinar si las personas en posiciones de responsabilidad oficial en elgobierno y en el comercio estaban actuando y presentado información deforma honesta.

Prop. y Gerencia

• Recurrieron a auditores para detectar errores operativos y posibles fraudes.

Antes de 1900

• La auditoría tenía como objetivo principal detectar errores y fraudes.

Med. del siglo XX

• La auditoría se dirigió hacia la determinación de si los estados financierospresentaban razonablemente la posición financiera y los resultados de lasoperaciones.

La auditoría ha evolucionado para adaptarse a

nuevos procesos y enfrentar las grandes

transformaciones en los diferentes ambientes, como

son los cambios tecnológicos, lanzamientos de

nuevos productos, definición de nuevos servicios,

entre otros.

Auditorías de Inversión Pública.

Las también llamadas auditorías de Obra Pública o

de Inversiones Físicas, están incluidas dentro de las

auditorías de cumplimiento financiero y están

enfocadas a determinar que el gasto público fue

aplicado correctamente y de acuerdo con la

normatividad que lo regula y que los actos (en

cuanto a obra pública) que ejecutó el ente

fiscalizado en la aplicación fueron los que la

normatividad le permite en ejercicio de sus

funciones.

La importancia de este tipo de auditoría está

determinada por la cantidad de recursos públicos

destinados a la ejecución de las obras realizadas

con recurso público y lo que la misma genera.

Importancia de la Inversión Pública en México.

La inversión pública constituye un motor de

desarrollo económico que dinamiza la generación

de riqueza y de bienestar, por lo que resulta

indispensable maximizar su potencial evitando el

uso inadecuado de los recursos destinados a este

fin.

Para ello, resulta necesario poner en práctica

medidas especiales de transparencia y rendición de

cuentas que prevengan los riesgos intrínsecos del

sector.

La transparencia y la participación de la sociedad

civil en la política de inversión en infraestructura son

dos mecanismos fundamentales de la buena

gobernanza que permiten reducir la discrecionalidad

en la toma de decisiones asociada a la inversión

pública.

Se estima que los Estados ejercen alrededor del 20

por ciento de su presupuesto en contrataciones

públicas, en materia de obra y de otros bienes y

servicios por lo que resulta fundamental que los

procedimientos de contratación pública y la

ejecución de sus contratos sean monitoreados a

través de mecanismos de seguimiento adecuados.

Fiscalización de Obra Pública.

En cuanto a los procedimientos de fiscalización de

obra pública; lo que se realiza al día de hoy puede

contemplarse como dividido en tres fases:

Planeación: Incluida dentro de la auditoría de

cumplimiento financiero.

Ejecución: Involucra una revisión documental y una

inspección física.

Informes: Los resultados de la ejecución de la

auditoría a la obra pública se incluyen en el rubro de

inversión pública del informe de las auditorías de

cumplimiento financiero.

Buenas Prácticas en la Fiscalización de Obra

Pública.

En el desarrollo de las diferentes etapas de las

auditorías se han logrado implementar algunas

buenas prácticas en los procedimientos de

fiscalización de obra pública.

Revisión de reportajes periodísticos: Que involucren

cuestiones de obra pública de los entes a fiscalizar.

Visitas de Planeación: Para recabar información que

nos permita conocer el tipo de obras realizadas, el

grado de cumplimiento en cuanto a tiempos y si

están ejecutadas al término del ejercicio

correspondiente.

Revisión en los portales de transparencia.

Solicitud de Información Preliminar: Documentación

de la respuesta digitalizada y certificada.

Visitas de inspección ocular.

En la Planeación.

Inspección Ocular

ContratoPóliza

Cheque y factura

Resumen de la

estimación

Números generadores

Bitácora Reporte

fotográficoPlanos y croquis

Finiquito

Acta entrega recepción

Listado de beneficiarios

Documentación Mínima Requerida.

Cumplimiento

Determinación de riesgos.

Inspección Ocular.

Pruebas de Laboratorio.

Ubicación de las obras en mapas digitales.

En la Ejecución.

Ubicación de las Obras en Medios Digitales.

Pruebas de laboratorio

Teoría

Realidad

Calles o vialidades.

Pruebas de laboratorio

Inspección física

Inspección ocular

Procedimiento para solicitar la aplicación de Pruebas de Laboratorio.

Verificación de los Porcentajes de Compactación.

Sondeo

Reparación

Acta de hechos por pruebas de laboratorio y

reparación

Digitalización de los expedientes de hallazgos.

Digitalización de los expedientes de auditoría.

En los Informes.

Expedientes de Obra.

Expedientes de Obra.

La información

de los

expedientes de

obra se

mantiene de

forma

digitalizada, al

igual que la

documentación

soporte de los

hallazgos.

A lo largo del tiempo se han realizado diferentes

propuestas de implementación de buenas prácticas,

las cuales han rendido frutos en su aplicación.

Sin embargo no debemos perder de vista:

Todo está en cambio permanente y mejora

constante.

Las leyes y normativa cambian por lo que es una

necesidad imperante estar actualizados.

Debemos estar en constante implementación de

buenas prácticas que nos permitan realizar siempre

de la mejor manera nuestro trabajo.

Conclusión.

Muchas Gracias!!!

top related