buenas prácticas para el manejo periodístico de redes 2

Post on 30-Jun-2015

194 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Buenas Prácticas para el manejo Periodístico de Redes Sociales

Maestría de Periodismo Universidad de las Américas – UDLASonia Belén Suasnavas Fonseca - @BelenSuasnavasF

Para el periodismo, el Internet significa el factor de cambio más importante de los últimos tiempos y las redes sociales tienen un protagonismo creciente.

Mecanismo del trabajo periodístico en redes sociales:

- 3 aspectos resumen el uso periodístico en medios sociales:

1.- RECEPCIÓN

MEDIOS USUARIOS

(Recibir información, ídeas)

Mecanismo del trabajo periodístico en redes sociales

2.- DIFUSIÓN

MEDIOS USUARIOS

(Distribuir contenidos)

Mecanismo del trabajo periodístico en redes sociales

3.- INTERACCIÓN

MEDIOS USUARIOS

(Interactuar con lectores y fuentes)

Comportamiento de Periodistas en Redes Sociales

ASNE = AMERICAN SOCIETY OF NEWS EDITORS

(asociación que agrupa a los editores de medios en Estados Unidos)

publicó recientemente una guía de ayuda que aporta con consejos como: Manual de Redes Sociales para Periodistas.

Manual de Redes Sociales para Periodistas

•Debes aplicar las mismas reglas éticas tradicionales al mundo online

•Ten cuidado de las percepciones, de lo que puede parecer que pienses, crees, o apoyas en las redes

•Asume que todo lo que escribas online se volverá público.

• Debes ser profesional en tu vida personal como en tus redes sociales.

Ejemplo de lo que NO se debe hacer:

Manual de Redes Sociales para Periodistas

Manual de Redes Sociales para Periodistas

•Los mensajes en medios sociales, deben evitar discriminación y jamás deben ofender.

•El lenguaje soez afecta la credibilidad del periodista.

Ejemplo de lo que NO se debe hacer:

Manual de Redes Sociales para Periodistas

•No debemos responder ni dar RT a mensajes ofensivos, o con agravios. No debes caer en provocaciones.

Ejemplo de lo que NO se debe hacer:

Manual de Redes Sociales para Periodistas

•Cuidar siempre el buen lenguaje, gramática y ortografía:

Ejemplo de lo que NO se debe hacer:

Manual de Redes Sociales para Periodistas

•Evita hacer publicidad.Ejemplo de lo que NO se debe hacer:

Manual de Redes Sociales para Periodistas

•Jamás se debe perder la cordura.Ejemplo de lo que NO se debe hacer:

•Da las primicias en tu sitio web, no en Twitter.

•Mantén en privado las deliberaciones internas del medio.

•Las redes sociales son herramientas, no juguetes.

 

Manual de Redes Sociales para Periodistas

• Chequea todo lo que veas en las redes sociales antes de compartirlo a los demás.

• Verifica siempre la información y las fuentes.

Manual de Redes Sociales para Periodistas

•Usa las redes sociales para interactuar (“engage”) con los lectores, pero en forma profesional.

Manual de Redes Sociales para Periodistas

• Sé transparente y admite tus propios errores cuando los cometas.

• Si alteras el contenido de un tuit, no olvides usar indicadores. Lo correcto es usar MT (Tuit modificado)

• Todo lo que expresan los periodistas, está vinculado al medio en el que trabaja.

Manual de Redes Sociales para Periodistas

Manual de Redes Sociales para Periodistas•Identifícate siempre como periodista en

redes sociales.•Crea tu propia Marca Personal.

Manual de Redes Sociales para Periodistas

• La identidad del usuario determina la Marca Personal del Periodista.

Bibliografía:

• FOPEA “Guía para el uso responsable de Medios Sociales” versión 2013

• Alejandro Rost. “Manuales de conducta para uso de las Redes Sociales” 2011

Gracias a: @coberdigital

@BelenSuasnavasF

top related