btl - componentes y técnicas

Post on 20-Jun-2015

1.668 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Una explicación clara sobre los diferentes tipos de actividades BTL que existen para la imagen de diferentes empresas. Bibliografía: LA PUBLICIDAD A MUERTO -LARGA VIDA A LA PUBLICIDAD AUTOR: HIMPE, TOM EDITORIAL: BLUME AÑO: 2007 LUGAR DE EDICIÓN: Barcelona

TRANSCRIPT

BTL

Angelo Puente

AP EVENTOS & MODELOS ECUADOR

BTL Below The Line promoción que utiliza medios o canales diferentes a los medios masivos

Posicionada con mayor intensidad en los años ’90

Medios directos de comunicación

Feedback

Creatividad

BTL Componentes Guerrilla, boca – oreja o boca a boca, viral, bases, emboscada, truco, colocación del producto, advergaming, experimental, permiso y fuego arrasador

Manera directa

Proximidad Acercarse al máximo al cliente

Interactuar con el público

Móviles

Exclusividad Solas con los clientes

Mejores Costos

Provoca una conexión más intensa y pura entre marca y la experiencia patrocinada.

Invisibilidad Guerra de guerrillas

Las de guerrillas valora el arte del disimulo y la sorpresa.

Más difíciles de localizar y etiquetar como publicidad, más difícil de ignorar.

Imprevisibilidad Son los usos auténticamente imprevisibles de los medios.

Atrae la atención del público y la noticia se extiende con gran rapidez por la publicidad gratuita.

Técnicas Alternativas para llegar al público

Llegar al corazón de la gente

Sorprender en un momento, en un lugar o del modo más inesperado.

1.- IntrusiónUso de lugares,

medios o nuevas

superficies

como vehículos

Nuevo terreno

Espacios públicos, teléfonos móviles y contenidos de televisión y películas.

Respuesta favorable

Utilizar el valor en un medioSe tienen en cuenta las características de un espacio y se integran en el mensaje.

Poseen cuatro características particulares◦ El propósito o el valor funcional,◦ El valor del aspecto, ◦ El valor de conexión◦ El valor de la atención.

Utilización del valor funcional de un medio

Tienen una función en la vida cotidiana

Si un publicista integra en el mensaje del valor funcional de un medio, éste se convierte en parte del mensaje

Utilización del valor del aspecto de un medio

Se presentan todas las

formas y formatos posibles,

donde el contenido y espacio

de fusionan.

Utilización del valor de conexión de un medio

Conectar con grupos específicos de personas

Conocer el

grupo

objetivo

Utilización del valor de atención de un medio

El modo en que un

medio es capaz de captar

la atención del público

Más receptivos a los

mensajes

Otros canalesMedios de propiedad privada

Infravalorados pertenecen a publicistas: automóviles de los empleados, uniformes, edificios de la empresa, entre otros.

Suelen estar sujetos a normas empresariales.

Se hallan cerca del producto o el servicio en el momento y el lugar del consumo.

Otros canalesMedios de propiedad pública

Bajo la responsabilidad de una autoridad local o nacional:

Aceras Calles Papeleras Postes Árboles Parques Muros Edificios

Otros canalesMedios ocupados por la competencia o por otros públicos

Dos empresas tienen

perfiles complementarios y si

un nexo resulta beneficioso

para ambos.

Se alcanza un acuerdo

Otros canalesMedios creados

Pensar qué ayudaría a

transmitir el mensaje y

cómo acceder al público

objetivo.

Hay que financiar el

coste de crear y

distribuir el medio.

2.- Transformación la alteración física del algo real

Se cambian las características de los objetos que nos rodean, ya sea el color, la forma, el tamaño o el material.

3.- Instalación No tienen límites

Cualquier material, forma

o tamaño

Ubicarse en cualquier lugar

Espacio tridimensional y

permiten al visitante interactuar con la obra.

4.- Ilusión comunicación que distorsiona nuestra percepción de lo que es real y lo que no

Se trata de la publicidad que requiere dos miradas para entender totalmente de lo que trata.

Existen 4 modos:Copias falsas: imitaciones

entre lo que es real y lo que no.

Perspectivas falsas: Imágenes bidimensionales

engañan a nuestro sentido.

Historias falsas: 4 factores:

◦ Historia verosímil pero no realista◦ Convincente.◦ Creíble

Percepciones falsas: Existen publicidades que crean falsas percepciones que obligan a reconsiderar lo que se acabe de ver.

5.- Infiltración, usos de personas para penetrar en un área

Los seres humanos son unos medios capaces de penetrar en nuevos territorios.

Se interactúa con mejor fluidez con el público objetivo.

Existen dos categorías:◦ Utilización de personas como portadores: prestan su voz o su cuerpo para publicitar y difundir mensajes.

◦ Utilización de personas como actores: Transmiten un mensaje, lo dramatizan y lo convierten en una acción.

6.- Sensación, información transmitida a través de los sentidos

Vista.- Experiencias visuales tridimensionales.

Sonido.- Provocar

encuentros inesperados

con las marcas.

Tacto.- Buscar el modo de ponerles en contacto con los consumidores.

Olor.- Simular el olor en ausencia

del producto real de los productos.

Gusto.- Las muestras de

alimentos o bebidas nuevos

en el mercado.

7.- Interacción, comunicación en la que el consumidor participa activamente

Intervienen los mismos elementos de confianza y lealtad y se pasa de aventuras pasajeras a compromisos a largo plazos.

Existen dos tipos de interacción con los públicos:

El consumidor como

participante

Transportan a los participantes

a una gira guiada a través

del mundo de la marca.

Existen dos tipos de interacción con los públicos:

El consumidor como co-creador

Pueden tener la ultima palabra sobre el contenido de una plataforma experimental

8.- Trucos, hazañas difíciles, inusuales o peligrosas

Obtener publicidad gratuita.

Fiel al espíritu de la marca.

Se debe pensar en forma escandalosa, pensar visualmente y pensar siempre en el mensaje de la marca.

A gran escala No ser modesto sobre el producto o marca.

Lo más grande e impresionante posible.

Actos físicos excepcionales

Atrapan a la imaginación porque nos sitúan ante los límites de nuestras propias capacidades.

Utilización de un tema novedoso y candente, una persona ícono o un lugar muy conocido

Relacionarse a la marca

con eventos

Unir una noticia

Candente, a una persona

famosa o a un lugar

muy conocido.

Muchas gracias

top related