brayan moreno, edilson pardo

Post on 06-Aug-2015

319 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BRAYAN ESTEBAN MORENO BAQUERO

EDILSON DAVID PARDO VILLAR 10 B

LA HISTORIA DE LA PEDAGOGIA

Época Homéric

a

Época Helenística

(469-399 a.C)Sócrates y Sofistas

(436-388 a.C)Isócrates

Época clásica

Pedagogía griega

Siglo III a.C y después d.C

En sociedad griega era de tipo pastorial y agraria; basados en los poemas de Homero.

La educación griega en la época clásica se constituía de lo siguientes:

La palestra: El que golpeaba al niñoLa didaskaleia: Quien guiaba al niño en la lectura y

la escritura.La gimnasiraka: Donde se continuaba la educación

y la filología.

Sócrates hiso una sociedad mas o menos simple y agreste. A el le preocupo sólo el hombre y le intereso desde todas sus perspectivas en cuanto confluyen en el hombre, como sujeto moral.

La moral socrática implica: Conocerse a sí mismo. Saber qué es bueno y qué es malo. Dirigir las acciones humanas al bien

Los sofistas fueron llamados ilustres griegos.

Su aplicación a los sofistas griegos no carece de razones, y su afán de discutirlo establece entre ellos una mentalidad ilustre.

Pusieron los fundamentos de la pedagogía y la formación intelectual. Los sofistas son como humanistas por ser los creadores del concepto de la cultura; su máximo representante es Protágoras.

Isócrates quiere enseñar al pueblo medio, a

hablar bien, pensando que la palabra es el medio natural y magnifico para el cultivo de la propia persona.

Daba a la educación el mismo fin que le dio Platón en sus obras posteriores a la guerra del Peloponeso: formar ciudades y crear una clase dirigente política.

Comienza con la formación del imperio de Alejandro Magno. La educación de ser un asunto de iniciativa privada y se convierte en educación publica

La educación en la época helenística presenta las siguientes divisiones:

Maternal 1 a 7 años: El niño estaba al cuidado de la madre o un esclavo.

7 a 14 años: Hacia escuela primaria bajo la dirección de un PAIDOTRIBA.

14 a 20 años: EFEBIA.

Basado en sus poemas. Los poemas Homéricos transmitieron los ideales de la cultura griega en este periodo y nos muestran una imagen de la vida de la nobleza griega primitiva. El ideal de educación en esta época por tanto, se relacionaba con los conceptos de honor y valor, en el espíritu de la lucha y el sacrificio. Por esta razón, la totalidad de la atención educativa se daba de manera personal, de modo que el guerrero se ejercitaba en el manejo de las armas, pero también de la música y las buenas maneras para estar acorde a los ideales mencionados

En sociedad griega era de tipo pastorial y agraria; basados en los poemas de Homero.

En la historia educativa, los antiguos griegos contribuyeron con dos marcas características: Lo inherente a la civilización y la sociedad, y la concepción del niño como educando.

En Grecia también encontramos la separación de los procesos educativos según las clases sociales, pero menos rígida y con una evidente tendencia hacia formas de democracia educativa.

top related