bosques o montes indígenas

Post on 06-Jul-2015

292 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Características generales de los bosques indígenas del Uruguay, presentación para estudiantes de los Institutos Normales

TRANSCRIPT

Prof. Marcela HuertasCurso deCiencias Naturales

Montevideo, I.I.N.N.,2012

BIBLIOGRAFÍAde León, M.J. y Gasdía, V. (2010). Biodiversidad del

Uruguay. Montevideo: Editorial Fin de Siglo. Capítulo 6.

VIDEO: El monte indígena del Uruguay http://www.youtube.com/watch?v=614ec4z6zn0

Delfino, L. Introducción al conocimiento y reconocimiento de flora. (2011) En D. Musitelli y M. Vilaró (Coords.), Turismo de Naturaleza. Un aporte a la capacitación de Guías desde el Programa Probides (pp. 55 - 57) Uruguay: Artes Gráficas S.A.

Clermont, I., Rama, E., Tedesco, A. (2000). ¡Esto es vida! Montevideo: Monteverde

CLASIFICACIÓN

EN MONTES CERRADOS Y MONTES ABIERTOS SI CONSIDERAMOS LA DENSIDAD DE LOS ÁRBOLES DEL MONTE.

DENTRO DE LOS MONTES CERRADOS SE DISTINGUEN: EL MONTE RIBEREÑO, SERRANO, DE QUEBRADA Y PSAMÓFILO.

DENTRO DE LOS MONTES ABIERTOS SE ENCUENTRAN EL MONTE DE PARQUE EL MONTE DE MARES DE PIEDRA Y EL PALMAR.

Monte fluvial

Monte serrano

Monte parque

PALMARES

VALOR DEL MONTEPOR SU PROPIO VALOR DE EXISTENCIAREFUGIO , SOMBRA, ALIMENTO PARA EL

GANADO Y OTROS ANIMALES. AMPLIA GAMA DE USOS POTENCIALES:

FRUTICULTURA, APICULTURA, USOS MEDICINALES

LEÑA Y MADERA PARA POSTES SI SE HACE UN USO RACIONAL

PROTECCIÓN DE SUELOS, CUENCAS DE RÍOS Y ARROYOS (CONSERVADOR Y REGULADOR DEL AGUA).

top related