bordes convergentes. formación de orógenos pericontinentales se produce por acercamiento de una...

Post on 05-Mar-2015

9 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BORDES CONVERGENTES

Formación de orógenos pericontinentales

• Se produce por acercamiento de una placa oceánica y otra continental, de forma que la primera, más densa, subduce sobre la segunda.

•Como representante actual de este grupo se encuentran los Andes

ANDES

Cordillera de los AndesPlaca de Nazca bajo placa Sudamericana

oceánica continental AnimaciónAnimación: formación de los Andes

ANDES

1º) La placa oceánica, más densa, subduce bajo la continental, pero la mayoría de los sedimentos que trasnporta la litosfera oceánica, no subducen, se acumulan, e incluso se fracturan al pie del continente formando el prisma de acrección (conjunto de pequeñas montañas sumarinas que en ocasiones emerge y sus cumbres originan un archipiélago, islas Barbados).

2º) Se produce fusión parcial de las rocas, y los magmas generados ascienden engrosando la corteza continental, e incluso llegan hasta la superficie generando actividad volcánica. Simultáneamente se generan procesos de metamorfismo

3º) Elevación del orógeno que este se produce por:- Engrosamiento de la corteza: acumulación de materiales,

plegamiento y fractura de estos.- Elevación isóstatica: engrosamiento de la corteza con

materiales menos densos que los del manto

Formación de orógenos de colisión

Se produce por la colisión de una placa mixta (que tiene litosfera continental y litosfera oceánica ) y otra continental originando

orógenos como la cordillera del HIMALAYA O LOS ALPES

continental continental

IndiaAsia

Himalaya

AnimaciónAnimación: formación del Himalaya

1º) Subducción de litosfera oceánica bajo continental, los sedimentos transportados se pliegan y fracturan.

2º) Cierre de la cuenca oceánica: Se consumen la litosfera oceánica y se produce el choque de las masas continentales.

• 3º) Los materiales situados entre las masas continentales se pliegan, fracturan y elevan por isostasia originando un orógeno intracontiental, sin actividad volcánica

Límite convergente entre placas oceánicas

• Colisionan dos fragmentos de litosfera oceánica de placas distintas. La placa que lleva mayor velocidad y/o tenga más densidad se introduce por debajo de la otra, deformando sedimentos situados en la fosa y produciendo magmas generalmente basálticos que producen islas volcánicas en forma de arco.

• Éste es el origen de los arcos insulares del llamado “cinturón de fuego” del Pacífico

AnimaciónAnimación: subducción en la fosa de Tonga

oceánica oceánica

BORDES DIVERGENTES

Dorsales oceánicas

•Grandes cordilleras submarinas, de hasta 64.000 km totales.

•Con un valle central llamado rift oceánico, y muchas fracturas transversales (fallas transformantes)

Rifts continentales

Similares, pero en continentes, con lo que son menos frecuentes, debido al mayor grosor de la litosfera continental.Ejemplo en el Rift Valley africano

Borde divergenteCorresponden con los límites en las que las placas se separan entre sí.Forman las llamadas dorsales oceánicasque son relieves submarinos con una importante actividad sísmica y volcánica. Animación

dorsal oceánica centroatlántica

: Formación de un océano

La aparición de una dorsal y el proceso de ruptura continental son pasos de un mismo proceso que sucede en tres etapas, denominadas con los

nombres de las zonas geográficas donde actualmente tienen lugar

                                                                                                   

1º) Etapa de abombamiento: ante el empuje del magma la corteza se abomba, se estira y adelgaza, lo que provoca la aparición de fallas, como en el Valle del Rio Grande de estados Unidos.

2º) Etapa de Rift: (Llamada de este modo por el valle en el que actualmente está teniendo lugar).  La tensión creada en la parte superior de la corteza origina fracturas que hundirán la zona central, originando un rift (como en el Rift Valley africano) a partir del cual se puede formar una dorsal.

.

3º) Etapa de Mar Rojo: Se inicia la producción de litosfera oceánica gracias a la aparición de la dorsal, el hundimiento del rift aumenta lo que provoca la inundación del valle por las aguas marinas y da lugar a la formación de un estrecho mar, como es el mar Rojo.

4º) Etapa Océano Atlántico: Continúa la producción de litosfera oceánica y la separación de las masas continentales es cada vez mayor, lo que da lugar a la formación de un nuevo océano, como el Atlántico

Bordes transformantes

Placaamericana

Placa delPacífico

Una placa se desliza sobre otra...

Placa del Pacífico

Placa americana

Cuando la Placa del Pacifico se desliza sobre la Placa Americana se producen terremotos a lo largo de la zona de contacto entre ambas placas .

VídeoVídeo: La falla de San Andrés

Tipos de bordesTipos de bordes

Convergente

Divergente Divergente

Dorsal oceánica centroatlántica Rift valley africano: apertura de unnuevo océano

Corteza oceánica – Corteza continental

BORDES DE PLACA

• A veces, provenientes del manto profundo, ascienden plumas térmicas que llegan a la litosfera, en el interior de las placas.• Así se originan puntos calientes con actividad volcánica.• Si la placa se mueve sobre el punto caliente, este actúa como un soplete y pueden formarse hileras de islas volcánicas (es más común sobre placas oceánicas, ya que son más finas)

• Un ejemplo son las islas de Hawaii y Midway, como prueba la edad de cada una de ellas, y su actividad volcánica

PUNTOS CALIENTES

top related