boletín nº 68 ( 2- 3 marzo de 2013) · expecial ii recreaciÓn de los sitios y la liberaciÓn de...

Post on 17-Oct-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Boletín nº 68 ( 2- 3 marzo de 2013)

EXPECIAL II RECREACIÓN DE LOS SITIOS Y LA LIBERACIÓN DE ZARAGOZA

Tras la larga noche empieza a amanecer frente a Zaragoza

Toque de Diana: comienza el día en el Campamento Imperial

Mientras en el hispano, los hombres llegados desde diversas regiones no ocultan su

alegría y confianza en poder frenar de nuevo a los gabachos, protegidos por su General

Palafox y sobre todo por la Virgen del Pilar

Encabezados por los pífanos y tambores de la guarnición se organiza un gran desfile

para ir a proclamar solemnemente al General.

Los Voluntarios de Aragón, El Rgto. de la Reina….

Los Voluntarios de Madrid…

La infantería de Valencia..

Los irlandeses de Ultonia e Irlanda

Los Suizos de Reding

Los Defensores de la Patria

Los Cazadores de Mallorca y los Tiradores de Castilla

El Provincial de Oviedo y los Voluntarios de León

Los Miqueletes de Gerona

La Real Infantería de Marina

El Real Cuerpo de Artillería

Y los Dragones de Numancia

A las 12 en punto el General y su Estado Mayor aparecieron en el balcón de su Palacio,

que es el Arzobispal.

Y tras pronunciar una patriótica arenga y ser aclamado por las masas…

Montó en una calesa junto a su Estado Mayor, para ir a poner su mando bajo el manto

de la Virgen.

Mientras el Ejército Imperial se encaminaba hacia Zaragoza

Encabezado por el Estado Mayor y el 12º de húsares..

Y seguido por la gendarmería y los granaderos holandeses

El 3º de Línea

El 4º del Ducado de Warsobia

La Legión polaca del Vístula

Los Granaderos y Fusileros de la Infantería de Línea

.

Los Voltigeurs de la Infantería de Línea..

Y naturalmente su Artillería

Pero en medio de estos preparativos bélicos pactan una breve tregua para

homenajear a los caídos en el monumento de la Plaza de España, antigua Cruz del Coso.

Y una parada ante las autoridades en la mismísima Plaza del Pilar.

CONTINUARÁ

NOTA: Quede constancia de nuestro agradecimiento a Eduardo Guillén, José Manuel

Molina, Luis Manuel, El Señor de las Foticos, Miguel Angel, Julio Soria, Montse

Sacasas, y tantos otros fotógrafos sin cuya amabilidad y generosidad este boletín no

hubiese sido posible.

top related