bloques h espana contemporanea.ppt copia · 2016-01-07 · españa& europa&...

Post on 13-Mar-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Historia de España 2º Bachillerato Sociales IES Josep de Ribera de Xàtiva Periodización Historia

© Ildefonso Suárez Garrido

España& Europa&

Bloque&2&(parte)&&.3&El&siglo&XVIII&El&Despo:smo&ilustrado.&La&Ilustración.&El&centralismo&Borbónico&

Tema&Introducción:&La#España#del#siglo#XIII.#El#reformismo#Borbónico.#El#An:guo#Régimen.#La#Ilustración.#•  Nueva#DinasBa#(Casa&de&Borbón,&francesa)&!&se&impone&

en&una&guerra&civil!&Guerra#de#Sucesión#a#la#Corona#Española.#

•  Reformas&económicas&y&urbanís:cas&!&Despo:smo#ilustrado.&

•  Centralización&del&Estado&!&fin&de&casi&todos&los&fueros&!&Decretos#de#Nueva#Planta#

•  Difusión&del&pensamiento&ilustrado!&sienta&las&bases&del&fin&de&An:guo#Régimen.&

" Paz&de&Rastadt&(1714)&

" Guerra&de&los&siete&años&(1756363)&

" Independencia&norteamericana&(177631787)&

" Auge&hasta&1ª&potencia&mundial&de&Gran&Bretaña&

Idea&central:&Mientras&&España&man:ene&gran&parte&de&su&Imperio&Colonial&y&sigue&siendo&una&potencia&europea,&la&nueva&dinasZa&borbónica&une&su&polí:ca&exterior&a&su&familia&francesa&(Pactos&de&Familia).&Las&reformas&del&despo:smo&ilustrado&&conseguirán&una&cierta&modernización&superficial&del&país.&La&ideas&“revolucionarias”&del&pensamiento&ilustrado&influyen&en&una&muy&minoritaria&élite&cultural&&

Historia de España 2º Bachillerato Sociales IES Josep de Ribera de Xàtiva Periodización Historia

© Ildefonso Suárez Garrido

Contemporánea:&Para&los&historiadores&franceses&del&siglo&XIX&(Historiograca&francesa)&

España& Europa&

Bloque&&3.3&Crisis&del&An:guo&Régimen.&(parte&Tema&Introducción,&apartado&2)&Lucha&entre&Absolu:smo&Monárquico&y&&Liberalismo&Parlamentario&

&El#fin#del#An:guo#Régimen#(178831814)&•  Reinado&de&Carlos&IV&•  Guerra&de&Independencia&o&del&francés&(180831814)&

&La#primera#Revolución#Liberal#Las&Cortes&de&Cádiz&de&1812&(181031814&

Fernando#VII&(181431833)&Avances&y&retrocesos&del&liberalismo&en&pugna&con&el&absolu:smo.&Pérdida&de&casi&todo&el&Imperio&Colonial&(181031825)&

" Revolución&Francesa&(178931799)&

" Napoleón&(179931815)&

" Guerras&Napoleónicas&(180031815)&

" Restauración&&momentánea&del&Absolu:smo&&(Congreso&de&Viena&,1815)&&

" Consolidación&del&Estado&Liberal&&y&del&nuevo&sistema&económico&capitalista&e&industrial.&(En&Europa&Occidental)&

" Triunfos&liberales&de&1820&y&1830&&" Desarrollo&1ª&Revolución&Industrial.&

Idea&central:&Mientras&&Europa&occidental&empieza&su&“modernización”&social&y&económica&con&rela:va&rapidez&,&España&se&ve&frenada&por&una&guerra&civil&(la&del&francés),&por&una&gran&resistencia&a&los&cambios&por&parte&del&absolu:smo&,&por&la&“sangría”&humana&y&económica&de&la&emancipación&americana&y&por&la&acción&/inacción&de&&los&&monarcas&.&

España& Europa&

Bloque&&4.3&Construcción#y#consolidación#Estado#Liberal#(183331874)&(parte&tema&Introducción)&Con&dificultades&conseguimos&un&sistema&&“aparentemente&homologable”&a&los&países&europeos&occidentales&

Tema&Isabel#IIª#(183331868)&•  Resistencias&absolu:stas:&Guerras&Carlistas&•  Enfrentamientos&entre&liberales&moderados&y&progresistas&•  Consolidación&del&Liberalismo&parlamentario&y&capitalismo&

económico&•  Guerra&de&Independencia&o&del&francés&(180831814)&

Tema&:&El#sexenio#democrá:co#(1868R1874)#•  Intento&fracasado&de&establecimiento&estado&&plenamente&

democrá:co&•  Reinado&cons:tucional&de&Amadeo&Iº&(187131872)&•  Iª&República&

" &Revolución&de&1848&

" Guerra&Franco3Prusiana.&Unificación&Alemania&(1868370)&

" Unificación&Italiana&(1870)&

" 2ª&Revolución&Industrial&(3/3&XIX)&

" Revolución&democrá:ca&de&1870&!&Comuna&de&París&

Historia de España 2º Bachillerato Sociales IES Josep de Ribera de Xàtiva Periodización Historia

© Ildefonso Suárez Garrido

España&sigue&sin&incorporarse&a&la&�normalidad�&europea&occidental.&Las&guerras&carlistas&(3&guerras&civiles),&la&deriva&absolu:sta&de&Isabel&Iiª,&y&la&incompetencia&de&casi&toda&la&&élite&polí:ca&impiden&las&reformas&en&profundidad&necesarias.&Todo&ello&a&pesar&de&intentos&como&la&DESAMORTIZACIÓN&o&la&REFORMA&MONETARIA&(Peseta).&Vuelve&a&fracasar&un&intento&democrá:co&profundo&(Iª&República)&

Historia de España 2º Bachillerato Sociales IES Josep de Ribera de Xàtiva Periodización Historia

Tema&7:&La#Restauración##borbónica#(1875R1902).#Monarquía&de&Alfonso&XII&y&Regencia&de&Mª&Cris:na.&•  Un&sistema&parlamentario&corrupto!&el#turnismo#•  Aparición&del&&nacionalismo&periférico.&•  Crisis&finisecular&!&Pérdida&del&resto&del&Imperio&

Colonial!&Guerra&de&Cuba&

Bloque&&5.3&La#Restauración#y#la#crisis#del#Estado#liberal#(1875R1930)&

Tema&8:&Crisis#de#la#Restauración#(1902R1923).#Monarquía#de#Alfonso#XIII&•  Fracaso&de&la&Restauración.&•  Conflicto&de&Marruecos&•  Cues:ón&Nacionalista&

" Expansión&colonialista&!&Conferencia&de&Berlín&&

" Primera&Guerra&Mundial&(191431918)&

" &Ascenso&fascismo&en&Italia&(1923)&&

" “Crack”&de&Wall&Street&y&la&Gran&depresión.&

Tema&9:&La#dictadura#de#Primo#de#Rivera#(1923R1930)#•  Un&intento&de&solución&y&sus:tución&del&sistema&de&

la&Restauración&por&la&vía&del&fascismo&(derecha)&

Tema:&Cambios#socioeconómicos.#El#Capitalismo.#Cambios#sociales.#Cambios#demográficos.#•  El&ferrocarril&y&la&revolución&en&los&transportes.&•  El&capitalismo&financiero.&La&Banca&y&la&Bolsa.&

Reforma&monetaria.&•  El&sindicalismo&español.&

La&oligarquía&consigue&instalar&en&España&una&&ficción&de&sistema&parlamentario,&LA&RESTAURACIÓN.&La&derrota&en&Cuba&pone&el&broche&al&denominado&�FATALISMO&ESPAÑOL�&El&reinado&de&Alfonso&XIII&supone&el&fracaso&de&la&Restauración&y&el&inicio&de&un&largo&periodo&de&crisis&que&incluye&la&dictadura&de&Primo&de&Rivera&y&concluye&en&su&mayor&expresión&posible:&la&guerra&civil&&De&1936&

España& Europa&

Bloc 6: La Segona República. La Guerra Civil en un context de crisi internacional (1931-1939). &

Tema&10:&La#2ª#República#(1931R1936/39)&•  Un&intento&de&solución&u:lizando&la&va&democrá:ca&

" Primera&Guerra&Mundial&(191431918)&

" &Ascenso&fascismo&en&Italia&(1923)&&

" “Crack”&de&Wall&Street&y&la&Gran&depresión.&

" Triunfo&nazismo&en&Alemania&(1933)&

La&2ª&república&intentará&una&salida&democrá:ca&y&modernizadora&a&la&crisis&del&sistema&de&la&restauración&en&un&contexto&adverso&en&Europa&(ascenso&del&fascismo&y&el&nacismo).&Las&fuerzas&conservadoras&y&tradicionalistas&se&opondrán&y&se&producirá&un&enfrentamiento&civil&&que&concluirá&con&una&dictadura&mliitar&(la&de&general&Franco)&

Tema&11:&La#Guerra#Civil#(1936R1939)&•  El&gran&fracaso&de&convivencia&español.&

Historia de España 2º Bachillerato Sociales IES Josep de Ribera de Xàtiva Periodización Historia

España& Europa&

Bloque&7º&La&dictadura&franquista&(1936/39&–&1975)&

Tema&12&y&13:&El#Régimen#de#Franco.#El#Nacionalcatolicismo#•  La&evolución&del&Franquismo&

" La&2ª&Guerra&Mundial.&(193931945)&

" La&guerra&“fría”&y&el&mundo&bipolar.&

" Plan&Marsall&y&consolidación&Estado&del&Bienestar.&

" Creación&de&C.E.E&(1957).&Antecedente&de&la&UE.&

" El&Mayo&del&68&

" La&crisis&petrolífera&del&73.&

La&con:nuación&de&un&régimen&fascista&en&España,&impidió&que&nuestro&país&se&homologara&a&los&regímenes&democrá:cos&de&Europa&occidental&y&se&beneficiara&en&mucha&menor&medida&de&las&varias&décadas&de&prosperidad&que&siguieron&a&la&2ª&GM.&&

Historia de España 2º Bachillerato Sociales IES Josep de Ribera de Xàtiva Periodización Historia

España& Europa&

Bloque&&8º&.&La&España&&Actual&y&Democrá:ca&

Tema&14:&La#Transición#democrá:ca.#(1975R1982)&•  O&paso&“consensuado”&de&una&dictadura&a&un&

régimen&equiparable&a&las&democracias&occidentales.&&&

Tema&15:&La#consolidación#democrá:ca#(1982RActualidad)#•  O&alternancia&pacífica&en&el&poder&de&la&derecha&y&la&

izquierda&

" 2ª&crisis&del&petróleo&(1979)&

" Ampliación&de&la&C.E.&y&creación&de&la&U.E.&(1992)&

" Fin&&del&mundo&bipolar.&Caída&del&muro&de&Berlín&(1989&

" Las&dos&guerras&del&golfo&(199032004)&

" Atentado&torres&gemelas&(2001)&

" Crisis&de&2008.&

El&entendimiento&entre&la&clase&polí:ca&de&la&transición&permi:ó&la&creación&de&un&estado&plenamente&democrá:co&que&intentará&recuperar,&sin&conseguirlo&del&todo&aún,&el&modo&de&vida&estándar&de&Europa&Occidental.&Este&proceso&se&ha&visto&&gravemente&afectado&por&la&crisis&económica&financiera,&bursá:l&y&de&deuda&que&aún&no&ha&concluido.&

Historia de España 2º Bachillerato Sociales IES Josep de Ribera de Xàtiva

© Ildefonso Suárez Garrido

Periodización Historia

top related