bloque i: contextualización del proceso de enseñanza ...bloque i: contextualización del proceso...

Post on 19-Jul-2020

27 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bloque I: Contextualización del

proceso de enseñanza-aprendizaje

Tema 1 Problemas y retos educativos

La Escuela como respuesta.

2

Problemática escolar

¿Cómo actuar ante malas conductas y comportamientos de los alumnos?

¿Hay contradicciones entre los valores que debe defender la escuela y los del entorno social?

¿Cómo afrontar el alto fracaso escolar?

Compromiso de los padres con la educación

¿Cómo trabajar ante la diversidad?

SITUACIÓN ECONÓMICA – RECORTES

3

Un texto sorprendente …

“Nuestros jóvenes de ahora aman el lujo, tienen

pésimos modales y desdeñan la autoridad, muestran

poco respeto por sus superiores y pierden el tiempo

yendo de un lado para otro, y están siempre

dispuestos a contradecir a sus padres y tiranizar a

sus maestros ”.

Problema 1: Actitudes-Comportamientos

Podrían ser palabras de cualquier padre de un

muchacho de 14 o 15 años, pero es un texto de

Sócrates, del siglo IV a de J.C.

… de plena actualidad

¿se refleja aquí la situación de la educación hoy?

4

La sociedad ha encargado a la escuela de una

manera sistémica, la educación de los alumnos. Y

en ocasiones, con ello, las familias y la propia

sociedad se autoliberan del papel que siempre les

ha correspondido y les corresponde en la educación

de los niños.

Problema 2: Responsabilidades escuela-familia

Recordemos el proverbio africano que dice:

“Para educar a un niño hace falta toda la tribu”.

¿la familia educa y la escuela enseña?

5

GRAN DIVERSIDAD EN LAS AULAS

EL PROBLEMA NO ES LA DIVERSIDAD,

EL PROBLEMA ES ATENDER A ESA DIVERSIDAD

CON LOS MEDIOS ACTUALES

Enseñanza individualizada

Problema 3: Diversidad

Cada persona es única y su desarrollo también

6

¿Qué es una ?

Competencia es el uso consciente de los

propios conocimientos, capacidades,

habilidades, destrezas, valores, actitudes

y comportamientos, para resolver

situaciones y problemas concretos y

superar retos.

6

competencia

7

1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA.

2. COMPETENCIA MATEMÁTICA.

3. COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN

CON EL MUNDO FÍSICO.

4. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA.

5. COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA.

6. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER.

7. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA

DIGITAL.

8. AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL.

Competencias básicas LOE

8

9

LOMCE

10

RASGOS DIFERENCIALES DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

Son un “conocimiento en acción”

No son un contenido nuevo, sino la forma eficaz

de usar un contenido

sirven para

integrar los

diferentes

aprendizajes

Formales

No formales e

informales

Las competencias básicas incluyen:

- Saberes o conocimientos teóricos (SABER).

- Habilidades o conocimientos prácticos (SABER HACER)

- Actitudes o compromisos personales (SABER SER / ESTAR)

La Modalidades Educativas

11

• Educación Informal: Es el proceso que dura toda la vida y en el que las

personas adquieren y acumulan conocimientos, capacidades y actitudes

de las experiencias diarias y del contacto con su medio.

• Educación No Formal: Toda actividad educativa organizada y

sistemática realizada fuera de la estructura del sistema formal, para

impartir cierto tipo de aprendizaje a ciertos subgrupos de la población,

sea adultos o niños.

• Educación Formal: El sistema educativo institucionalizado,

cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado que abarca

desde la escuela infantil hasta la universidad.

12

13

Cambios en el perfil del profesor

Características del nuevo perfil

Nuevas demandas Nuevo perfil:

– Dominio lingüístico y comunicativo (idiomas)

– Capaz de trabajar en equipo

– Hábil en el tratamiento de la multiculturalidad

– Gestor de cuestiones de género y de

convivencia

– Atento a la diversidad del alumnado

– Dominador de las nuevas tecnologías

– Planificador, organizador y gestor

– Trabajando con las familias y el entorno 13

14

Principales funciones del docente

1. Diagnóstico de necesidades de sus alumnos

2. Preparar las clases y el material necesario para los

alumnos.

3. Motivar al alumnado

4. Docencia centrada en el alumno, considerando la

diversidad

5. Ofrecer tutoría

6. Desarrollo profesional continuado. Formación

permanente

7. Colaboración en la gestión del centro

top related