bloque 6, el maravilloso reino vegetal

Post on 30-Jul-2015

405 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Biología II

Bloque 6: Reconoces a las plantas como

organismos complejos de gran

importancia para los seres vivos

Bloque 6

Objetivos de aprendizaje

T1. Características generales y componentes de las plantas terrestres.

T2. Importancia biológica, cultural, social y económica de las plantas en México y en el mundo.

Bloque 6

Bloque 6

T1. Características generales y componentes de las plantas terrestres.

Todos los organismos necesitan: Obtener energía Obtener agua y otros nutrimentos Distribuir el agua y los nutrimentos por todo su cuerpo Intercambiar gases Sostener su cuerpo Crecer y desarrollarse Reproducirse

Hace 4500 millones de

añosAlgas verdes (Chlorophyta)

Se alojaban en las orillas de las lagunas o

que quedaban enredadas en las

costas durante las mareas bajas.

Al invadir el ambiente terrestre

tuvieron que desarrollar estructuras específicas

Absorber agua y nutrientes del suelo.

Captación de la luz solar y el CO2,

indispensables para la

fotosíntesis.

Rigidez y Posibilidades

de ramificarse

El aumento en el tamaño requirió el desarrollo de un

sistema de conducción de agua y solutos, llamado sistema

vascular.

Sin embargo, no todas las plantas alcanzaron el mismo desarrollo

estructural.

Bloque 4

Nutrición

Las plantas son organismos autótrofos y fotosintéticos, por tanto, toman los compuestos inorgánicos del medio externo y los transforman en compuestos orgánicos, debido a la presencia de la luz solar. La nutrición vegetal incluye los siguientes procesos:

Bloque 4

Nutrición

a) Absorción de nutrientes: mediante el sistema radicular obtiene agua y sales minerales.

b) Transporte de nutrientes: por medio del xilema asciende la savia bruta. La savia elaborada se transportan a través del floema de forma descendente.

c) Intercambio gaseoso: a través de los estomas se libera el oxígeno y se incorpora el dióxido de carbono.

d) El catabolismo: degradación de las moléculas en otras más sencillas con obtención de energía.

Bloque 4

El agua

Aporta el hidrogeno que la planta necesita, el oxigeno, se desprende y sale por los estomas.

Las sales minerales

Aportan nitrógeno, fósforo y potasio, el dióxido de carbono aporta el carbono y el oxigeno.

Bloque 4

Bloque 4 Transporte

La savia bruta

Es el agua y las sales minerales que ascienden, a través del xilema, desde las raíces hasta las hojas y otras partes de la planta donde se realice la fotosíntesis.

La savia elaborada

Es el (liquido con biomoléculas) fabricado en las hojas se distribuye, a través del floema, a todas las células de la planta.

La savia elaborada circula tanto en sentido ascendente como descendente

Bloque 4

Bloque 4 Organización Las plantas se organizan principalmente por las

diferencias entre sus componentes (sistema vascular, flor o fruto)

Monocotiledóneas

Dicotiledóneas

Bloque 4 Organización

Bloque 4 Organización

Bloque 6

Tejidos vegetales: fundamental, vascular y dérmico

Fundamental Se ubica en la mayor parte de la planta y se compone

de tres tipos de tejidos Parénquima: Realiza la fotosíntesis en las hojas,

almacena sustancias de reserva en raíces y semillas o aire en plantas acuáticas

Bloque 6

Bloque 6

Tejidos vegetales: fundamental, vascular y dérmico

Colénquima: Se localiza debajo de la epidermis y su función es dar sostén a los tallos herbáceos, sus células están vivas

Bloque 6

Tejidos vegetales: fundamental, vascular y dérmico

Esclerénquima: Da rigidez a las plantas leñosas, sus células están muertas

Bloque 6

Tejidos vegetales: fundamental, vascular y dérmico

Vascular Su función es el transporte de sustancias en toda la

planta Compuesto por xilema y floema Xilema: Transporta savia bruta (agua y sales minerales)

desde la raíz hasta el tallo y las hojas. Esta compuesto por células llamadas traqueidas y elementos de vaso

Floema: Trasporta la savia elaborada producto de la fotosíntesis y la distribuye a toda la planta. Esta compuesto por células llamadas tubos cribosos y acompañantes

Bloque 6

Bloque 6

Bloque 6

Tejidos vegetales: fundamental, vascular y dérmico

Dérmico Cubre toda la superficie de las plantas herbáceas y

las partes verdes de las plantas leñosas. Sus células estas muy unidas y secretan una capa de cera llamada cutina que protege a la planta. También puede formar corcho que protege a raíces y tallos en las plantas leñosas

Este tejido también aloja a los estomas, células encargadas del intercambio gaseoso y del control de la salida del vapor de agua

Bloque 6

Bloque 6

Bloque 6

Componentes de una planta terrestre

Hoja

Tallo

Flor

Raíz

Bloque 6

Componentes de una planta terrestre

Hoja Su función principal es realizar la fotosíntesis

Su color verde esta dado por un pigmento llamado clorofila, aunque también puede presentar carotenos y xantofilas que le proveen coloraciones amarillas y rojas

Contiene la mayoría de los estomas

Presenta una gran diversidad en formas en función de los ecosistemas

Bloque 6

Hoja simple Se une al peciolo

de manera individual

Hoja compuesta Se arreglan a lo

largo del peciolo, pueden ser palmadas o pinadas

Bloque 6

Bloque 6

Bloque 6

Bloque 6

Bloque 6

Bloque 6

Adaptaciones de las hojas

Número de estomas

Bloque 6

Adaptaciones de las hojas

Estructura modificada: suculentas, espinas, acículas, zarcillos y carnívoras

Bloque 6

Adaptaciones de las hojas

Árboles perennifolios y caducifolios.

Bloque 6

Componentes de una planta terrestre

Tallo Sus funciones principales son sostener a las hojas y

colocar a las flores en sitios adecuados para su fertilización

Principal estructura utilizada por la planta para la conducción de sus nutrimentos

Da sostén a toda la planta

Puede ser herbáceo o leñoso

Bloque 6

Bloque 6

Bloque 6

Bloque 6

Adaptaciones del tallo Suculentos, tubérculos, estolones y trepadores

Bloque 6

Componentes de una planta terrestre

Raíz

Su función principal es absorber agua y sales minerales

Anclaje para la planta

Almacenaje de sustancias de reservas

Bloque 6

Desarrollo de la raíz

Cuando germina la semilla se forma la radícula que se transforma en la raíz primaria, de la cual emergen las raíces secundarias (en las dicotiledóneas)

En las monocotiledóneas la raíz primaria dura muy poco dando paso a la raíces adventicias

Bloque 6

Bloque 6

Adaptaciones de la raíz

Raíces aéreas, almacenadoras y fotosintéticas

Bloque 6

Componentes de una planta terrestre

Flor

Su función es la reproducción Angiospermas Coevolución con los insectos

Bloque 6

Flor

Cáliz

Corola

Androceo

Gineceo

Bloque 6

Polinización y fecundación Las células sexuales de las flores se forman por

meiosis en las anteras y los ovarios

Bloque 6

T2. Importancia biológica, cultural, social y económica de las plantas en México y en el mundo.

Biológica Liberan oxígeno a la atmósfera Son base de todas las cadenas tróficas Conservan los suelos en los ecosistemas Son el hábitat de muchas especies animales

Bloque 6

T2. Importancia biológica, cultural, social y económica de las plantas en México y en el mundo.

Social y económica La mayoría de las culturas antiguas se consolidaron

de la mano del desarrollo de la agricultura Las industrias de la alimentación y el vestido están

ligadas completamente al cultivo de plantas La industria de la construcción y la papelera

dependen de los bosques El mal uso de algunas plantas a ocasionado que el

mercado ilegal de las drogas tenga un gran impacto social

Bloque 6

T2. Importancia biológica, cultural, social y económica de las plantas en México y en el mundo.

Cultural La transmisión del conocimiento de las plantas

medicinales de padres a hijos, es la base de la farmacología moderna

Varios ritos en las culturas antiguas están relacionados con el uso de alguna planta

Bloque 4

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

top related