bloque 4-leccion 2 reproducción de los seres vivos equipo 7

Post on 23-Feb-2016

58 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ciencias I. Bloque 4-leccion 2 Reproducción de los seres vivos Equipo 7. Comparación entre la reproducción sexual y asexual. Análisis de las adaptaciones de los seres vivos. Comparación general celular. Relación entre fenómenos de la naturaleza. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Bloque 4-leccion 2Reproducción de los seres vivos Equipo 7

Ciencias I

Comparación entre la reproducción sexual y asexual.

Análisis de las adaptaciones de los seres vivos.

Comparación general celular. Relación entre fenómenos de

la naturaleza.

COMPARACIÓN ENTRE

REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL

Asexual

Participa un solo progenitor que da origen a uno o varios descendientes iguales a ellos.

Sexual

Participan 2 progenitores que producen 2 células reproductoras que aportan la mitad de información como los genes y dan origen a un(a) individu@.

ANÁLISIS DE LAS ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS

Los seres vivos poseen diversas adaptaciones para la reproducción: muchos animales invertebrados, como las anémonas de mar se reproducen asexualmente por fisión, la cual consiste en la división de dos o más organismos de tamaño igual.

COMPARACIÓN GENERAL CELULAR

RELACIÓN DE FENOTIPO, GENOTIPO, CROMOSOMAS Y GENES

Un cromosoma es una molécula de DNA completa que se encuentra unida a unas proteínas que lo protegen y lo condensan (para reducir su tamaño) formando la estructura en forma de bastón que se observa en el microscopio.

En esta cadena de DNA, se encuentran muchos genes, que son fragmentos de DNA que al ser decodificados por unas proteínas especules (polimerasas) producen las proteínas que el cuerpo necesita para subsistir. Por tanto en un solo cromosoma se encuentran muchos genes.

ANIMALES CON REPRODUCCIÓN SEXUAL

ANIMALES CON REPRODUCCIÓN ASEXUAL

REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS

Como la mayor parte de los organismos vivos, las plantas deben reproducirse para continuar con sus linajes y dominar los ambientes. Las estrategias que desarrollaron durante su evolución determinaron que algunos grupos se extinguieran, mientras que otros sean buenos colonizadores de ambientes de catástrofe, o formen las comunidades más tardías.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Fin♥

top related