bloque 3: repercusiones de las tic. …cuestiones previas para reflexionar… ¿los niños de hoy...

Post on 02-Feb-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC

…CUESTIONES PREVIAS PARA REFLEXIONAR…

• ¿Los niños de hoy son semejantes a los niños de antes?

• ¿La sociedad del siglo XXI nos demanda los mismos objetivos y competencias que la sociedad de los siglos XIX o XX?

• ¿El Sistema Educativo actual responde a las demandas de nuestra sociedad?

• ¿Los profesores tienen formación suficiente para responder a las demandas de nuestra sociedad?

Los alumnos actualmente son…

NATIVOS DIGITALES

La sociedad actual…

EVOLUCIONA A UN RITMO VERTIGINOSO

LAS TIC: Forman parte de

nuestras vidas. Están “ en cualquier

sitio y a cualquier hora”.

Somos consumidores de TIC.

Pero parece que en las escuelas…

Seguimos haciendo casi lo mismo

EVOLUCIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA

SIGLO XVII

Finalidad de las escuela: preparar trabajadores para

desarrollar un trabajo repetitivo en cadenas de montaje

APRENDIZAJE MECÁNICO Y REPETITIVO

SIGLO XXI

Avances científicos y tecnológicos:

de sociedad industrial (producción masiva de objetos) a sociedad de servicios e información (su motor

son las ideas y la creatividad)

NO SE APRENDE REPITIENDO SINO HACIENDO

Necesidad de que el SE, mediante el aprendizaje social y emocional, potencie la educación personalizada, la creatividad, el talento… porque el futuro está lleno de nuevos retos (la sociedad evoluciona muy rápidamente) y alcanzaremos el éxito si somos creativos.

• Pensamiento crítico y capacidad de decisión en entornos sobre-informados.

• Ser capaces de comunicarse y de colaborar con otros.

• Hacer uso innovador del conocimiento, la información y las oportunidades para crear nuevos servicios, procesos y productos.

• Identificar y resolver problemas complejos de forma multidisciplinar.

COMPETENCIAS PARA EL SIGLO XXI

• Aprender a lo largo de toda la vida.

• Saber buscar información en soportes diversos.

• Analizar la información críticamente.

• Ordenar y organizar la información.

• Comunicarse y colaborar para aprender.

• Sinterizar e integrar fuentes diversas de información.

• Producir información integrando fuentes diversas y formatos diferentes.

Hoy, para nuestros alumnos es necesario

COMPETENCIA DIGITAL Y DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN (Decreto 68/2006)

El alumnado de Educación primaria ha de ser competente para buscar, localizar, organizar y comunicar información utilizando las tecnologías de la información y la comunicación como soporte. Es capaz de localizar y utilizar los elementos básicos del ordenador; de conectar los periféricos y realizar un mantenimiento sencillo; de iniciar y apagar; de utilizar el sistema operativo para almacenar y recuperar, organizar en carpetas; usar antivirus; imprimir; utilizar procesadores de textos; navegar por Internet; comunicarse por correo electrónico; usar el chat…

COMPETENCIA DIGITAL Y DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN (Decreto 68/2006)

Esta habilidad conlleva el uso de distintos lenguajes (textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) y la competencia de integrarlos para comprender, razonar e interpretar la información antes de presentarla. También implica valorar sus posibilidades y evitar los riesgos tanto en lo relativo al acceso a páginas inaceptables o juegos negativos como ante el peligro de aislamiento social.

Teniendo en cuenta cómo aprendemos

¿ hacia dónde debemos orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje?

INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC

El Programa Escuela 2.0 es un proyecto de integración de las TIC en los centros educativos con la finalidad de poner en marcha las aulas digitales del siglo XXI, aulas dotadas de infraestructura

tecnológica y de conectividad.

Netbook para alumnado y profesoradoPizarras

Digitales Interactivas

Formación del profesorado

Etc.

INTEGRACIÓN CURRICULAR DE

LAS TIC

Hacerlas enteramente parte

del currículo

• Plantear una filosofía educativa que valore las posibilidades de las TIC desde el PE.

• Asumir un cambio de rol del profesorado y del alumnado.

• Currículum orientado al aprendizaje con las TIC, más que a la enseñanza.

• Plantear las TIC como herramienta de personalización de la educación, y por tanto, de atención a la diversidad.

• Diseñar tareas centradas en la actividad del estudiante.

• Aprovechar la fuerza y el talento del grupo: aprendizaje cooperativo.

• Usar herramientas TIC de manera “natural”, para lo que sirven.

• Etc.

CÓMO INTEGRAR LAS TIC EN EL CURRÍCULO

top related