blogger pilar y carmen

Post on 03-Nov-2014

581 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

CREACIÓN DE BLOGS

ÍNDICE1. Creación de una cuenta de correo en Gmail. 22. Creación de un blog personal en blogger 33. Crear una nueva página. 54. La administración del blog desde el panel de blogger 55. La pestaña de diseño 96. Insertar un vídeo de Youtube 107. Insertar una presentación desde Slideshare 128. Darnos de alta en un servicio de almacenamiento de

archivos 16

NUESTRO BLOG

h ttp ://w w w .c a rm e n d e lp il a r9 4 .b lo g sp o t.c o m

1-Creación de una cuenta de correo en Gmail

2.-Creación de un blog personal en blogger

Introducir la dirección de Gmail y a continuación escribir la contraseña

Registro en Blogger

En la siguiente pantallatienes que poner el

nombreque aparecerá en lasentradas del blog y

despuésde aceptar la

condicionesdale a continuar

Crear y editar nuestro pefil

Introducimos e nuestros datos personales como nuestro correo electrónico, foto de perfil ect ...

Asignar un nombre al Blog

En la siguiente elegiremosun título para nuestro blogy la dirección que habráque escribir para entrar enél: Será del tipo:http://miblog.blogspot.com

Elegimos una plantilla

Finalmente elegimos una plantillapara nuestro blog. Podemos elegircualquiera pues podremos

cambiarlaen cualquier momento. Le damos acontinuar y ya tenemos creadoNuestro blog personal

Empezamos a publicar

Empezamos a publicar y a rellenarlo . También podemos ir modificandolo pero eso lo podemos hacer en cualquier momento.

3.-Crear una páginaLo primero que haremos será crear una página (pestaña “Editar

páginas”) depresentación del blog en la que indiquemos quiénes somos y

qué intención nosmueve a abrir el blog.

4.-Administración del blog

En la página www.blogger.com entramos con nuestro nombre de usuario y

contraseña para acceder al escritorio desde donde gestionamos nuestro blog.

Tenemos las opciones de crear una nueva entrada o de editar las entradas

que ya hemos escrito, gestionar los comentarios y cambiar la configuración

del blog o el diseño.

Creamos una nueva entradaSi elegimos nueva entrada nos

encontramos con la siguiente pantalla abierta

en la pestaña “Creación de entradas”:

Es similar a unprocesador detexto. Tenemosun espacio parael título delartículo o post. Encontramos una

barra con diferentes herramientas .

Las opciones de entrada (fecha, hora), y el espacio paraEtiquetar. Finalmente 2 botones para publicar lo que hemos escrito,

guardarlo como borrador o ver el resultado antes de publicarlo

1. Deshacer y rehacer2. Tipo de letra y tamaño3. Negrita, cursiva y subrayado4. Colores de texto y de fondo5. Crear hipervínculos o enlacesa páginas de Internet6. Insertar imágenes y vídeos.7. Alineación del texto (derecha,

centrada,izquierda, justificada)8. Crear listas9. Borrar formato; interesante si en lugar

deescribir un texto lo pegamos desde otraaplicación (procesador de texto por

ejemplo).10. Corrector ortográfico

Editar entradas

Si optamos por “Editar entradas” vamos al sitio en el que están todas las

entradas que hayamos escrito (estén publicadas o no) y desde ahí las

podemos administrar.

5.-Pestaña de diseño

Desde aquí trabajaremos el diseño del blog. La parte principal es la llamada

“Elementos de la página” (la que vemos en la imagen). Hacia la derecha

encontramos “Edición HTLM” (más delicada, conviene conocer algo ese

lenguaje) y “Diseñador de plantillas” por si queremos cambiar lo modificar a

que elegimos al principio.

6.-Colocar un vídeo desde youtube

Vamos a la página deyoutube encastelllanohttp://es.youtube.comy hacemos unabúsqueda paraencontrar el vídeoque nos interesa.En la siguiente pantalla

encontramos la relación de vídeos que se ajustan a

nuestra búsqueda. Pinchamos sobre el que nos interesa y podremos verlo e

incluso insertarlo en nuestro blog.

Utilización didáctica de los blogs

Después de hacer clic sobre la imagen nos encontramos con el vídeo. Debajo

vemos varias opciones entre las que destaca “Insertar”; si la pinchamos en ella

se nos abre un cuadro con el código HTML seleccionado para copiar y otras

opciones. Sólo tendremos que copiarlo y pegarlo en la pestaña Edición HTML

de la entrada de nuestro blog

top related