blog: definición, tipos y creación

Post on 30-Jun-2015

562 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

¿Qué es un Blog?, ¿Qué es un blog educativo?, ¿Para qué un edublog?, Ejemplos de Edublog, Gestión del Blog, Plataformas, Creación de un edublog en Wordpress

TRANSCRIPT

BLOGSMinerva Bueno y Harrys Coa

¿Qué es un Blog?

El Blog es un sitio web que nos permite publicar información periódicamente y debatir ideas de las cosas que nos interesan.

Es la forma más fácil de crear y actualizar una página web.

El Blog puede contener información en forma de texto, imagen, vídeo e hipervínculo. Dichas información puede ser elaborada por el autor del blog, recopilada en Internet, o ambas.

Se ha de utilizar como medio: educativo, comercial, entretenimiento, político, social, tecnológico, personal.

¿Qué es un blog educativo?También conocido como edublog, son en sí un sistema de gestión de información, puesto que permiten de manera sencilla: capturar, organizar, manipular, reelaborar y acceder a la información de un curso o aspecto academico en particular. El aprendizaje ocurre en un ambiente abierto, colaborativo y participativo.

Hace más accesible la información en comparación con el correo electrónico, dado que no existen incovenientes como: - Eliminar la información por accidente de la bandeja de entrada o que no se envió/recibió la información.- Buscar a lo largo de la bandeja de entrada la información recibida, en caso de que desee revisar.- Desconocimiento del correo electrónico de los estudiantes/profesor.

¿Para qué un edublog?

Permite incoporar elementos que facilitan el proceso formativo y de gestión administrativa.Reportan beneficios tanto al estudiante como al profesor, dado que puede integrar:- Todo tipo de elementos multimedia: documentos, sonido, vídeos, presentaciones, fotos, imagenes, enlaces a otros sitios web relevantes para el contenido de la asignatura.- Foros de discusión.- Notificación de las normas del curso, trabajos/actividades a realizar, contenidos programáticos, cronograma de evaluación, notas, reuniones y tutorías academicas.

Ejemplo de Edublog http://raulriquelme.wordpress.com/

Ejemplo de Edublog http://www.matebasicavirtual.blogspot.com/

Company Logo

Gestión del Blog

Text

Text

Para crear , diseñar y editar un blog no es

necesario tener conocimientos avanzados o técnicos en

Internet, programación o computación.

Ofrece entornos de trabajo y

configuración muy sencillos.

Text

Existen distintas plataformas para colgar el blog. Lo aconsejable para aquellos que se

inician es elegir un sistema de

alojamiento en los sitios web que

ofrecen un espacio gratuito con un

sistema de publicación ya preinstalado.

Plataformas Existen numerosos sitios web que nos permiten crear nuestro propio blog. Cada sitio tiene sus propias características, entre ellas destacan:

Es completamente gratuito, pero no ofrece plantillas

profesionales, pero se pueden

encontrar plantilla de calidad para

blogsport gratuitas en Internet.

Si empleas su servicio de alojamiento

gratuito, no puedes modificar las

plantillas a tu gusto.

Si la cuelgas en hosting privado es más efectivo que

Blogger.

Sin embargo, los blogs creados en wordpress son considerados mejor estructurados que los de blogger, dado que nos permite

separar los contenidos por hojas. Entonces, nos enfocaremos a crear un blog en wordpress.

Creación de un edublog en WordpressExiste una amplia gama de parámetros que pueden ser configurados para establecer el aspecto y los servicios ofrecidos, con el fin de adaptar el blog a las necesidades y objetivos perseguidos. En vista de no poder tratar todos los parámetros, nos dedicaremos a los más importantes:

I) Creación de la cuenta.II) Exploración del tablero.III) Cambiar presentación.IV) Creación de entradas.V) Incrustar objetoVI) Incrustar vídeo.VII)Crear nueva hoja.

Company Logo

Perfeccionamiento en la configuraciónPara mayor información con respecto a la configuración del blog wordpress los remitimos al site:

http://tutorialwp.wordpress.com/

Nos registramos en http://es.wordpress.com/

Company Logo

Antes de iniciar el proceso es preciso contar con un correo electrónico

I.- Creamos la cuenta

Company Logo

a.- Obtenemos el dominio del Blog

Company Logo

b.- Activamos la cuenta

Company Logo

Company Logo

c.- Activamos la cuenta (cont.)

d.- Ir a e-mail para activar cuenta

Company Logo

e.- Finaliza el proceso de activación de la cuenta

Company Logo

f.- Ingresamos al blog creado

Company Logo

II.- Exploración del Dashboard o Tablero

Company Logo

Company Logo

a.- Tablero de configuración del blog

b.- Blog en estado inicial

Company Logo

III.- Cambiar presentación (tema)

Company Logo

a.- Selección de la Presentación

Company Logo

IV.- Creación de Entradas

a.- Creación de Entradas (cont)

b.- Visualización de entrada

V.- Incrustar archivos (objeto)

a.- Añadir objeto desde la PC

b.- Seleccionar el archivo a incrustar

c.- Seleccionar el archivo a incrustar (cont)

d.- Archivo colgado en el blog

e.- Vista del archivo en Tablero

f.- Archivo listo para ser descargado desde el blog

VI.- Incrustar vídeo en blog

a.- Incrustar vídeo en blog (cont)

b.- Incrustar empleando código embebido

c.- Vídeo en blog listo para ser visto

VII.- Crear una Hoja (página dentro del blog)

Company Logo

Importante:

Company Logo

La dinámica del edublog como fuente inagotable de recursos donde l@s estudiantes recurren para aprender más siguiendo su propio ritmo se vincula con la competencia para aprender a aprender y la competencia de la autonomía e iniciativa personal.

Para ello, el docente debe organizar de forma clara las actividades disponibles y las instrucciones para realizar cada una de estas actividades.

La gran cantidad de actividades pueden conducir a un exceso de información que el/la estudiante no pueda manejar y acabe desmotivado.

top related