biotopos finl

Post on 10-Jul-2015

3.345 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Espacio vital constituido por todas las condicionesfisicoquímicas del suelo, agua y atmósferanecesarios para la vida de una comunidad obiocenosis. Existen algunas especies que seadaptan a varios tipos de biotopo, aunque engeneral, todo ser vivo tiene uno óptimo.

Atendiendo a sus rasgos más salientes sedistinguen tres ambientes biológicos obiótopos capitales: el aéreo, el terrestre yel acuático, cada uno de los cuales ofrece asu vez, distintas modalidades.

• El hecho de que encontremos un ser vivo en cierta región esel resultado de una compleja interacción de factores físicos(temperatura, luz, humedad, salinidad, presión, suelo) y defactores biológicos (plantas, animales, etc.).

• Constituye la fuente de energíaprimaria para los organismosfotosintéticos. El flujo de luz en unecosistema influye sobreel comportamiento adaptativo deanimales y plantas, determinando lafotoperiodicidad, es decir larespuesta fisiológica a las variacionesde luz.

La mayor parte de las plantasson heliófilas, es decir, requiereluz intensa; algunos como losmusgos son esciófilas, es decir,requieren poca luz.

En las zonas donde sediferencian notoriamente elinvierno del verano, la floraciónde las plantas es influida por elaumento de luz (plantas de díalargo) o por la disminución(plantas de día corto).

La temperatura nos informa sobre el calor acumulado en el ecosistema.Influye sobre el comportamiento de los animales, así los animalesdesérticos buscan alimento en la noche, donde los efectos del calor sonmenores. Los animales euritermos toleran grandes variaciones detemperatura, mientras que los estenotermos no toleran dichasvariaciones.

Las aves y mamíferos mantienen su cuerpoa temperatura constante, llamándoseleshomeotermos, pues poseen mecanismostermorreguladores como los tegumentosque los aíslan del medio ambiente. El restode animales vertebrados, peces, anfibios yreptiles son poiquilotermos por lo que sutemperatura es variable, dependiendo delambiente.

Principalmente este factor afecta losorganismos acuáticos, los cualesestán adaptados ya sea al aguadulce o salada; estos organismos sedenominan estenohalinos, talescomo los peces de río y de mar.

Las plantas se distribuyen según su capacidad para viviren suelos salinos (halofitas, ejemplo.: grama salada) o pobre ensal (glucofitas, la mayoría).

El agua estancada almacena calor, yla evaporación origina la humedadatmosférica permitiendo la vida deanimales y plantas. La humedad delsuelo afecta la distribución de lasplantas adaptadas a una humedadespecífica.

La estructura y composición del suelo determina ladistribución de la biomasa vegetal. En el suelo se distinguenvarias capas a las cuales se denominan horizontes.

Horizonte O.Mantillo de hojas y detritos orgánicos.Desintegración gradual, materia orgánicaparcialmente descompuesta.

Horizonte A.Capa superficial rica en humus, materiaorgánica en desintegración muy avanzadacon presencia de raíces, actividad microbianaalta y organismos diversos.

Horizonte A2.Los materiales disueltos por el agua sonarrastrados hacia abajo. También llamadozona de lavado y horizonte de transición.

Plantas HidrófilasPlantas acuáticas, poseen neumatóforos(notadores) y raíces capaces deabsorber los nutrientes disueltos en elagua. Ejemplo: victoria regia y lirio deagua.Plantas HigrófilasRequieren suelos con mucha humedad.Ejemplo: el plátano y los helechos.Plantas MesófilasRequieren pequeña cantidad dehumedad, pero de forma constante.Ejemplo: plantas frutales.Plantas XerófilasEstán adaptadas a suelos con pocahumedad, como los ambientes de losdesiertos fríos y cálidos. Ejemplo:cactus, tuna.

El biotopo selvático es la zona o soporte donde seasienta la comunidad de seres vivos que viven en laselva.

lEl medio marino comprende unaamplia zona de característicasfísico-químicas bastante uniformesy ocupada por los seres marinos.Como conjunto es el ecosistemamás extenso del planeta Tierra,pero para su más cómodo estudio yconsiderando distintasperspectivas, se subdivide en variasunidades o biotopos diferentes, eincluso dentro de éstos suelenincluirse otros menores.

Características físicas(relieve, drenaje, suelo, materialparental/substrato, extensión regionaldel biotopo).

Características biológicas(biocenosis, comunidades, floravascular y fauna vertebrada).

factores antrópicosdeterminantes (uso/factores dealteración).

Las características de los procesos ecológicos de

reproducción, dispersión, colonización y sucesión quedeterminan las posibilidades intrínsecas de recuperacióndel biotopo después de perturbaciones naturales oinducidas, mas que a las condiciones particulares de loshábitat u organismos en ellos alojados.

top related