biotecnología maria camila

Post on 22-Nov-2014

616 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Biotecnología

María Camila Sepúlveda Arismendy

8b

Ana Gabriela Barreto

Colegio San José De La Salle

Mi Colegio Por Siempre

Área: Tecnología e Informática

14 De Marzo del 2013

Medellín

1

IntroducciónYo en este trabajo voy hablar de la biotecnología este nombre me llama la atención ya que suena con biología y tecnología aunque casi no me gusta la biología, y la tecnología si es bueno saber más de eso, como cuáles son sus aplicaciones, de si es posible la clonación, cuáles son sus ventajas y desventajas de esta y también para yo a dar a conocer de lo que entendí y de que me parece bueno

2

Tabla De Contenido

ContenidoIntroducción.......................................................................................................................................2

Bibliografía.........................................................................................................................................4

Que es la biotecnología......................................................................................................................5

Cuáles son las aplicaciones de la biotecnología.................................................................................6

Si Es Posible la Clonación...................................................................................................................7

Ventajas , desventajas y riesgos de la biotecnología..........................................................................8

Mi Opinión.......................................................................................................................................10

3

Bibliografíahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biotecnolog%C3%ADa

http://es.wikipedia.org/wiki/Biotecnolog%C3%ADa#Aplicaciones

http://www.centrobiotecnologia.cl/index.php/que-es-la-biotecnologia

http://es.wikipedia.org/wiki/Biotecnolog%C3%ADa#Ventajas

http://es.wikipedia.org/wiki/Biotecnolog%C3%ADa

http://es.wikipedia.org/wiki/Biotecnolog%C3%ADa

4

Que es la biotecnología

La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología1, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos.

La palabra "biotecnología" es el resultado de la unión de otras dos: "biología" y "tecnología". Y es que la biotecnología es exactamente eso: tecnología biológica. Si uno se para a pensarlo, los seres vivos pueden ser considerados maquinarias biológicas. Utilizamos maquinaria biológica en forma de moléculas para movernos, obtener energía de lo que comemos, respirar, pensar.

1 La virología es el estudio de los virus como su estructura , clasificación y evolución

5

Cuáles son las aplicaciones de la biotecnología

La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo son la atención de la salud, con el desarrollo de nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades

Las aplicaciones de la biotecnología son numerosas y suelen clasificarse en:

Biotecnología roja: se aplica a la utilización de biotecnología en procesos médicos. Algunos ejemplos son la obtención de organismos para producir antibióticos, el desarrollo de vacunas más seguras y nuevos fármacos2, los diagnósticos moleculares, las terapias regenerativas y el desarrollo de la ingeniería genética para curar enfermedades a través de la manipulación génica.

Biotecnología blanca: también conocida como biotecnología industrial, es aquella aplicada a procesos industriales. Un ejemplo de ello es la obtención de microorganismos para producir un producto químico o el uso de enzimas como catalizadores industriales, ya sea para producir productos químicos valiosos o destruir contaminantes químicos peligrosos

Biotecnología verde: es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas. Un ejemplo de ello es la obtención de plantas transgénicas capaces de crecer en condiciones ambientales desfavorables o plantas resistentes a plagas y enfermedades.

Biotecnología azul: también llamada biotecnología marina, es un término utilizado para describir las aplicaciones de la biotecnología en ambientes marinos y acuáticos. Aún en una fase temprana de desarrollo sus aplicaciones son prometedoras para la acuicultura, cuidados sanitarios, cosmética y productos alimentarios.

2 Un fármaco es toda una sustancia química purificada utilizada en la prevención de una enfermedad

6

Si Es Posible la Clonación

Si la clonación es posible, específicamente en el caso de vegetales se viene realizando hace muchos años. Esto es posible ya que la célula vegetal, a diferencia de la célula animal, es toti potente, es decir que a partir de cualquier célula es posible regenerar3 un individuo genéticamente idéntico al que pertenecía esa célula. Hay diferentes metodologías que permiten clonar (o copiar) un individuo.

3 Generar o producir de nuevo una cosa

7

Ventajas, desventajas y riesgos de la biotecnologíaVentajas:

1. Rendimiento superior. Mediante los OGM el rendimiento de los cultivos aumenta, dando más alimento por menos recursos, disminuyendo las cosechas perdidas por enfermedad o plagas así como por factores ambientales.

2. Mejora en la nutrición. Se puede llegar a introducir vitaminas y proteínas adicionales en alimentos así como reducir los alérgenos y toxinas naturales. También se puede intentar cultivar en condiciones extremas lo que auxiliaría a los países que tienen menos disposición de alimentos.

3. Mejora en el desarrollo de nuevos materiales.

Desventajas:

1. Una de ellas es la disminución de la mano de obra empleada por efectos de la mecanización; esto genera desempleo y éxodo rural en muchas áreas.

2. para aprovechar las nuevas tecnologías se requieren dinero y acceso a la tierra y al agua. Los agricultores pobres que no pueden acceder a esos recursos quedan fuera de la modernización y en peores condiciones para competir con las producciones modernas4.

Riesgos:

Riesgos Para el medio ambiente:

1. Uno de los riesgos ecológicos surge del gran uso de cultivos modificados genéticamente con genes que producen toxinas insecticidas

2. También se puede perder biodiversidad, por ejemplo, como consecuencia del desplazamiento de cultivos tradicionales por un pequeño número de cultivos modificados genéticamente

4 Significa reciente o actual

8

Riesgo Para la Salud

Existen riesgos de transferir toxinas de una forma de vida a otra, de crear nuevas toxinas o de transferir compuestos alergénicos de una especie a otra, lo que podría dar lugar a reacciones alérgicas imprevistas.

9

Mi Opinión

A mi este tema me pareció muy interesante porque se une la ciencia con la tecnología, y también me gusta porque esta se usa con la agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medicina etc.´

También me parece interesante ya que dice que se pueden clonar los humanos, aunque no lo hayan hecho, me intereso porque sería muy duro crear como un doble de uno mismo.

A mi me parece que en lo de las aplicaciones es interesante también ya que muestra que es lo que se hace con la biotecnología y como la utilizan.

10

top related