biomoléculas inorgánicas

Post on 24-Jul-2015

34.352 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS

Agua y sales minerales

El agua: un líquido extraño

Importancia cuantitativa: Es la sustancia más

abundante en la biosfera y el componente mayoritario de los seres vivos: entre el 65 y el 95% del peso de de la mayor parte de las formas vivas es agua.

Algunos órganos y seres vivos llegan a tener un contenido en agua cercano al 90 %

El agua: un líquido extraño

El contenido en agua disminuye con la edad

El agua: un líquido extraño

Si disminuye el contenido en agua por debajo de un valor crítico, las actividades vitales se detienen.

El agua: un líquido extraño

Importancia cualitativa: El agua EN ESTADO LÍQUIDO fue el

soporte donde surgió la vida y dónde se desarrollan los procesos biológicos.

La evolución ha venido condicionada por la necesidad de los seres vivos de mantener un entorno acuoso (medio interno)

El agua tiene unas extraordinarias propiedades físicas y químicas que van a ser responsables de su importancia biológica.

Naturaleza molecular del agua

El agua es un dipolo eléctrico

Naturaleza molecular del agua

Los puentes de hidrógeno que forma el agua son enlaces muy débiles pero muy numerosos: cada molécula de agua se rodea de otras cuatro molécula unidas por puentes de hidrógeno

El agua: propiedades físicas

Disolvente universal Elevada fuerza de cohesión Elevada fuerza de adhesión Gran calor específico Elevado calor de vaporización

Capacidad disolvente del agua

Capacidad disolvente del agua

Disolución de sustancias polares

Moléculas anfipáticas: Membranas

Moléculas anfipáticas: Membranas

Micelas y liposomas

Micela

Soluciones coloidales

Equilibrio sol-gel

Equilibrio sol-gel: movimiento ameboide

Elevada tensión superficial

Gran fuerza de adhesión

Dilatación anómala

Elevados calor específico y de vaporización

– El agua puede absorber grandes cantidades de "calor" que utiliza para romper los p.de h. por lo que la temperatura se eleva muy lentamente.

– Análogamente ocurre para evaporar el agua , primero hay que romper los puentes y posteriormente dotar a las moléculas de agua de la suficiente energía cinética para pasar de la fase líquida a la gaseosa. Para evaporar un gramo de agua se precisan 540 calorías, a una temperatura de 20: C.

Elevados calor específico y de vaporización

El agua: funciones

Las funciones del agua se relacionan íntimamente con las propiedades anteriormente descritas. Se podrían resumir en los siguientes puntos

Soporte o medio donde ocurren las reacciones metabólicas Amortiguador térmico Transporte de sustancias Lubricante, amortiguadora del roce entre órganos Favorece la circulación y turgencia Da flexibilidad y elasticidad a los tejidos Puede intervenir como reactivo en reacciones del

metabolismo, aportando hidrogeniones o hidroxilos al medio.

Sales minerales:Ósmosis

Diálisis

Presión osmótica

Efectos osmóticos en la célula

turgescencia

plasmólisis

pH

Funcionamiento de una solución tampón

IÓN COMÚN

Funcionamiento de una solución tampón

Funcionamiento de una solución tampón

Tipos de tampón

1) Intracelulares: • Fosfatos inorgánicos (H2PO4- Ð HPO4 2- ) • Fosfatos orgánicos (Glucosa 6-fosfato, ATP)

2) Extracelulares (sangre y fluidos intersticiales): • Bicarbonato • Proteínas

Acciones específicas de las sales: funcionamiento de las neuronas

La entrada de sodio es responsable de la generación del impulso nervioso y su transmisión a lo largo de la neurona. La salida de potasio devuelve la neurona a su estado de reposo normal.

Acciones específicas de las sales: funcionamiento de las neuronas

top related