biomoléculas 1-moléculas inorganicas : agua · la densidad del agua es exactamente 0,9999 a ......

Post on 24-Sep-2018

232 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Biomoléculas1-Moléculas inorganicas : Agua

Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.“Kinesiologia”

IPCHILE -DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013

�Identificar y clasificar las biomoléculas.

�Reconocer el agua como biomolécula inorganica fundamental de lossistemas vivos

Bioelementos y Biomoléculas

Clasificación

Inorgánicas

H2O

Sales minerales

Gases (O2, N2, CO2)

Orgánicas

Glúcidos

Lípidos

Proteínas

Ácidos nucleicos

p.23

Agua

IPCHILE -DOCENTE:Veronica Pantoja S.

2013

IPCHILE -DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013

Estructura de la molécula del agua

Estructura de polos se denomina dipolo permanente.

IPCHILE -DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013

Bioelementos y BiomoléculasEstructura molecularEstructura molecular

p.16

Enlace covalente

Enlace covalente

• Densidad• Tensión superficial• Calor específico• Conductividad térmica• Capacidad disolvente

PROPIEDADES

1-DENSIDAD

La densidad del agua es exactamente 0,9999 a 20ºC.

Cuando el agua a 0ºC se transforma en hielo, a temperatura constante, la densidad disminuye alrededor del 10% debido a la expansión que tiene lugar en este cambio de fase.

2-TENSIÓN SUPERFICIAL

El agua tiene una gran atracción entre las moléculas de su superficie, creando tensión superficial.

Debido a su elevada tensión superficial se ve muy afectada por fenómenos de capilaridad.

3-CALOR ESPECÍFICOEl calor específico del agua se define como la cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura, en un grado Celsius, a un gramo de agua en condiciones estándar y es de 1 cal/°C•g, que es igual a 4,1840 J/C•g.

regulador térmico.

El agua puede absorber grandes cantidades de calor que es utilizado para romper los puentes de hidrógeno, por lo que la temperatura se eleva muy lentamente.

4-CONDUCTIVIDAD TÉRMICA

La conductividad térmica del agua aumenta ligeramente con la temperatura en el intervalo de 0º a 100º C.

Es la capacidad de una sustancia de transferir la energía cinética de sus moléculas a otras moléculas adyacentes o a substancias con las que no está en contacto.

El H2O es un excelente disolvente de muchas sustancias, por lo que con frecuencia recibe el calificativo de “disolvente universal”.

IPCHILE -DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013

5-Capacidad disolvente

5-Capacidad disolvente

El agua y sus productos de ionización participan en una serie de reacciones biológicas importantes:

• Hidrólisis: una molécula de agua lleva a cabo la rotura de una molécula orgánica, como sucede, por ejemplo, durante los procesos digestivos y en otros procesos metabólicos.

• El proceso inverso a la hidrólisis se denomina condensación(moléculas sencillas se unen para obtener otras mayores), el cual origina moléculas de agua que se denominan «agua metabólica».

El agua : reactivo químico

IPCHILE -DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013

• Disolver• Bioquímica• Transporte • Estructural• Termorregulador• Amortiguadora• Lubricante, amortiguadora del roce entre órganos.

FUNCIONES DEL AGUA

IPCHILE -DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013

Síntesis de la clase

¿PREGUNTAS, DUDAS, COMENTARIOS?

top related