biomecánica de la mano

Post on 24-Jul-2015

422 Views

Category:

Health & Medicine

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Biomecánica Mano

La mano humana, es una grandiosa herramienta, considerada como un símbolo de poder ya que tiene 2 capacidades muy importantes:• Presión • Contacto

Esto nos hace diferentes a otras especies ya que además tenemos un pulgar oponible.

Anatomía

• 8 huesos del Carpo• 5 del Metacarpo• 14 huesos largos llamados

Falanges.

ArticulacionesArticulación Carpometarcapianas.

La mas importante es la que ocurre entre el trapecio y el primer metacarpiano, ya que permite movimientos mas amplios al pulgar, lo que le permite oponerse a los otros dedos. Las restantes son sinoviales planas, el primer metacarpiano no articula con el segundo metacarpiano, para no limitar el movimiento del pulgar.

Articulaciones metacarpo falángicas

Permiten flexionar, extender, separar y aproximar los dedos, son el principal factor de estabilización de la mano. Son del tipo condilea formadas por la extremidad inferior de los metacarpianos y la superficie de loas falanges proximales.

Articulaciones Interfalángicas

Permiten flexionar y extender los dedos. Existen 2 tipos

“Articulaciones interfalángicas proximales", aquellos entre las primera y segunda falanges

"Articulaciones interfalángicas distales", aquellos entre las segunda y tercera falanges.

Movimiento

Aducción y abducción

La amplitud del movimiento de abducción o inclinación radial no sobrepasa los 15°.

La amplitud de aducción o inclinación cubital es de 45°.

Flexión - Extensión

La amplitud de la flexión es de 90°La amplitud de la extensión es de 85° de

modo que no alcanza los 90°

Movimiento de Los Dedos.

Estos movimiento son muy importantes para poder manipular las cosas, este movimiento se genera apartir de los músculos flexores y se encuentran en el antebrazo..

Este musculo, tensa las fibras produciendo mecánicamente la extensión de la articulación interfalángicas distal. Pasando una flexión de 80 a 40°.

Músculos.

Se agrupan en 3 regiones:

Externa o Eminencia tenar que lo conforman 4 músculos.

Interna o hipotenar que lo conforman 4 músculos.Palmar media, lo conforman 11 músculos.

Eminencia Tenar

Hipotenar.

Palmar media

GRACIAS POR SU ATENCION

top related